Está en la página 1de 11

FASE 3 ENTREGAR PROPUESTA DE INVESTIGACION

PRESENTADO POR:

Astrid Varón Parra Cod: 1.109.299.141

Código: 102027_55

TUTORA: LURIBETH YOHANNA GARCIA

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad

ECACEN Escuela de Ciencias Administrativas Contables y de Negocios.

Opción de grado

CEAD Mariquita Tolima


Introducción

La temática de la Unidad 3, hace referencia al Desarrollo de una propuesta de

investigación, En la actualidad se ha incrementado la utilización de internet para

satisfacer la necesidad de intercambiar Bienes y Servicios. Las empresas de consumo

masivo se han volcado rápidamente a internet y utilizan sus herramientas, como sitios

web, redes sociales, email marketing, Google 8 Adwords1 , entre otras, para mostrar y

comercializar sus productos. Esta práctica se denomina Marketing Digital, y en la

actualidad es un tema absolutamente relevante al escenario de negocios.


Objetivos

Objetivo General

Aplicar los parámetros y conceptos metodológicos para el diseño de la propuesta y/o

anteproyecto de trabajo de grado, teniendo en cuenta todos los elementos necesarios

para su realización y presentación

Objetivo Especifico

 Complementar el Objetivo general, objetivos específicos, metodología de

investigación y Bibliografía.
Justificación

El marketing digital se ha convertido en los tiempos modernos una herramienta muy

poderosa para las organizaciones, porque los clientes pueden acceder a redes

sociales, ofrecer portafolios de servicios, hacer publicidad, etc. que son las estrategias

más utilizadas por las organizaciones, que buscan expandir sus mercados a nuevas

formas de ventas y publicidad, porque no se quedan solamente en los locales

comerciales, sino que se extienden a plataformas o almacenes digitales, ofreciendo

formas de pago, servicio de transporte puerta a puerta, grandes descuentos por utilizar

las plataformas digitales, etc.

De tal forma que esta investigación es importante, porque ofrece información teórica y

práctica sobre la importancia que tiene el marketing digital en la actualidad para

cualquier empresa, microempresa, pequeña, grande, de cualquier tamaño, si quiere

posicionarse en el mercado, debe utilizar el marketing digital y su empresa se

posicionará.

Por esta razón es muy importante la implementación de diferentes tipos de estrategias

en medios digitales para dar a conocer y comercializar los productos y servicios que la

empresa produce, así mismo es muy importante tener en claro que las empresas que

hoy en día no utilicen el marketing digital como herramienta fundamental en su

organización pueden quedarse por fuera de mercados y en desventaja de las empresas

que van en crecimiento, pueden correr el riesgo de verse afectadas por empresas que
sí lo aplican. Para las empresas es muy importante realizar un análisis profundo en el

momento de tomar la decisión de utilizar el marketing digital, ya que dependiendo la

finalidad de la empresa se debe evaluar si la implementación de este aplica como

estrategia ya que se debe validar el tipo de mercado al que se encuentra dirigido, debe

conocer el comportamiento de compra de los consumidores, las preferencias en

productos de acuerdo a las costumbres de cada región y a las personas que se

encuentra dirigido.

Definitivamente el marketing digital tiene un impacto muy positivo para que el cliente

tome la decisión del producto, porque puede acceder una gran cantidad de oferta,

colores, precios, promociones, con toda la información que requiera, gastar el tiempo

que sea para investigar sobre el productos que desea adquirir, sin moverse del sitio de

trabajo o del hogar, llegando su producto directamente a donde lo pida, sin recargas de

costos, al contrario la empresas publicitan que si se usan los almacenes virtuales,

tendrán descuentos especiales.


Objetivos

Objetivo General

Estudiar y analizar como el marketing digital está influenciando en los consumidores al

momento de adquirir sus productos y de cómo esto afecta directamente a las empresas

que están haciendo uso de las nuevas tecnologías que proporciona los avances de la

actualidad.

Objetivo Especifico

 Brindar la información necesaria sobre el marketing digital para que las

organizaciones mejoren sus ventas e incursionen en el mercado digital que tiene

un impacto grande en el consumidor y que es una oportunidad de incrementar

las ventas y darse a conocer con nuevos clientes.

 Establecer si las organizaciones están interesadas en incursionar en el

marketing digital.

 Reconocer la importancia del marketing digital para las organizaciones y su

impacto en el crecimiento y mejoramiento empresarial de las compañías sin

importar su tamaño.

 Formular el tema de investigación como propuesta de investigación a

desarrollar.
 Realizar el análisis y evaluación de la información obtenida la cual es objeto de

estudio.

Metodología

El tipo de investigación que se va a utilizar es la investigación cuantitativa quien es

aquella que se utiliza con predominantemente información de tipo cuantitativo directo, y

la técnica de investigación a utilizar es el cuestionario tipo encuesta.

Para iniciar esta investigación se realiza una encuesta tipo virtual con el fin de

determinar los conocimientos de la población objeto (Empresas) frente a la temática

tratada.

Determinación del método para recopilar datos

¿Qué se pretende medir y cómo?

¿Cuál es la fuente de los datos que se recopilaran o cual es la población está dirigido?

 Primaria: en la realización de entrevistas a empresas de cualquier área.

¿Qué métodos se utilizarán para la recopilación de datos?

 El método que se utilizará será el cuestionario.

¿Se van a emplear preguntas abiertas o cerradas?

 Las preguntas cerradas permiten un resultado más exacto pero se debe tener en

cuenta el nivel intelectual de las personas por lo cual se emplearan de los dos

tipos.
Reflexión: Enumere cuáles son, según la opinión del grupo, los logros, los retos,

oportunidades que les deja de enseñanza esta actividad.

En esta fase se construyen pasos importantes en el desarrollo de una

investigación como lo son los objetivos y la justificación que nos empiezan a dar

el camino por donde debe dirigirse la misma y hasta donde va a llegar.

Analizar qué importancia tiene el uso de tecnologías para impulsar las ventas de

un negocio.

Incrementar el conocimiento respecto la manera de construir una investigación.

Acceder a nuevos conocimientos de la importancia que tiene el marketing digital

dentro de la organización.

Aportar al conocimiento de la humanidad con nuevas investigaciones.

El principal logro adquirido con la realización de las diferentes fases del trabajo

opción de grado, está relacionado con la importancia que tiene para los futuros

profesionales, estudiar y comprender la importancia de escribir y diseñar

propuestas de investigación.

El aprendizaje es la mayor oportunidad que tiene el ser humano, al interactuar

con el medio que lo rodea, con sus diferentes contextos e interacciones.

Poder con esos aprendizajes llevarlos a la práctica profesional para impactar las

comunidades o las organizaciones.


El desarrollo de la actividad logra que el estudiante conozca técnicas las cuales

permitirán en un determinado momento solucionar problemas mediante la

investigación y aplicación, logrando ampliar los conocimientos adquiridos.

Obtener conocimientos los cuales pueden ser aplicados en el desarrollo de la

vida cotidiana como futuros administradores de empresas, logrando desarrollar

habilidades de análisis e interpretación.


Bibliografía

Lerma, G. H. D. (2009). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y

proyecto (4a ed.). pp. 49 – 57. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10552938

Baena Paz, G. M. E. (2014). Metodología de la investigación. Recuperado de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?

ppg=2&docID=3228423&tm=154222990575

Borda, M. (2013). El proceso de investigación visión general de su desarrollo. Unidad 9.

Momento de divulgación: los informes de resultados y científico de investigación. Ed.

Universidad del Norte. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2139/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzcxMDIxM1

9fQU41?sid=0f0f5d17-8b49-49be-b326-

fb922542b9e8@sessionmgr101&vid=2&format=EB&rid=1

Proyecto de investigación: http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/1379/2/TESIS%20ARCHIVO

%20FINAL%20Martinez%2C%20Marcelo.pdf

También podría gustarte