Está en la página 1de 3

1. De tus recomendaciones, escoge una o dos ideas que serán la base de tu monólogo.

Anótalas aquí:
 Plantado plantas ecológicas ya que estas brindan oxigeno
 Separar la basura
2. Crea una historia a partir de esas recomendaciones seleccionadas. Procura apelar a
sensaciones o experiencias que tu público conoce. Asimismo, recuerda poner
toques de humor.

JAZMIN(Con voz exhausta) Bueno, creo que eso es todo por hoy, Guillermo. (Dejando de lado
una bolsa de basura y diciéndole a su compañero) Cada día, cada tarde y noche es lo mismo esta
angustias y deseos de mejorar en el estatus social y tecnológico está trayendo problemas amigo
mío. (Sonriendo) Esta es nuestra vida, nuestra costumbre estar todo el día recolectando lo que
desechan, solo mírate: (Jugando con dos palos de madera tirados por el basural) todo
contaminado, sucio ¿por qué? Se que eres grande amigo mío, fuerte como Los animales, platas,
arboles, los mares, pero todos dañados por tratar de encontrar nuestro beneficio (Mirando al
piso) por su ignorancia dañan cada vez más y más este tonto planeta, perdónanos amigo mío, no
sé si tengo hasta la ducha de decirte amigo (Con voz solloza continua) No quiero este mundo
para mis hijos, debemos ser fuerte eso es lo único que puedo decirte, te debo mucho eres la base
de mi casa, el suelo en el que puedo caminar por las calles, eres el apoyo del nacimiento de los
frutos, eres todo.(Se acuesta en el suelo) ¡Amigo mío, compañero de trabajo, mi compadre! No
tendremos a donde ir, debes aguantar todo es daño daño causado por nosotros ¡Perdónanos
amigó! (A voz triste) Creo que puedo entender cómo te sientes, dañado, utilizado, pero (Dando
unos golpecillos en el suelo) ¡Mi compañero, cálmese! ¡La ignorancia de la gente, cada deseo de
mostrar quien es superior nos hundió aquí! (Sujetando un bolso lleno de juguetes usados para
sus hijos) La falta de oportunidades nos trajo aquí. Solo debemos aguantarnos. (Con puño en alto
y gritando) ¡Todos por mis hijos! ¡Todos por un nuevo mundo para ellos! ¡Todo para que no
sufran como lo hace su padre! ¡Todo por ellos!... (De camino a casa) con el dinero que ganamos
tratare de darle todo a mis hijos, sé que no soy eterno, pero espero que no fallen como yo.
Perdónanos, amigo, se que con un perdón no puedo solucionar todo lo que te hacemos, pero
ellos no saben lo que hacen y cuando se den cuenta, veras lo arrepentido que estarán. ¡Esooooo,
si ellos se arrepentirás ya verás! Bueno, adiós (Dando otros 3 golpecillos como despedida) se que
te veo cada momento cuando regreso a casa, que te necesitó para dar un paso y no caerme en la
nada, ¡Gracias! ¡GRACIAAAS! (Da otro golpecillo), solo fuerzas amigo no sabemos lo que hacemos
contigo.

3. Crea y escribe una frase para el principio y otra para el final del monologo que sean
impactantes y llamen la atención .es fundamental como empiezas y como terminara un
monologo.
 “TENGO ESTA ENFERMENDAD, LLAMADA HUMNIDAD
 “NO SABEMOS LO QUE TENEMOS, HASTA QUE LO PERDEMOS”
4. Observa los elementos del siguiente monólogo de El avaro de Molière (2010)[1668]);
luego, en el espacio disponible, escribe el guion de tu monólogo personal.
Incluye todas las recomendaciones brindadas antes.
El basural
El basural esta acompañado de un hombre y la tierra
JAZMIN(Con voz exhausta) Bueno, creo que eso es todo por hoy, Guillermo. (Dejando de
lado una bolsa de basura y diciéndole a su compañero) Cada día, cada tarde y noche es
lo mismo esta angustias y deseos de mejorar en el estatus social y tecnológico está
trayendo problemas amigo mío. (Sonriendo) Esta es nuestra vida, nuestra costumbre
estar todo el día recolectando lo que desechan, solo mírate: (Jugando con dos palos de
madera tirados por el basural) todo contaminado, sucio ¿por qué? Se que eres grande
amigo mío, fuerte como Los animales, platas, arboles, los mares, pero todos dañados por
tratar de encontrar nuestro beneficio (Mirando al piso) por su ignorancia dañan cada vez
más y más este tonto planeta, perdónanos amigo mío, no sé si tengo hasta la ducha de
decirte amigo (Con voz solloza continua) No quiero este mundo para mis hijos, debemos
ser fuerte eso es lo único que puedo decirte, te debo mucho eres la base de mi casa, el
suelo en el que puedo caminar por las calles, eres el apoyo del nacimiento de los frutos,
eres todo.(Se acuesta en el suelo) ¡Amigo mío, compañero de trabajo, mi compadre! No
tendremos a donde ir, debes aguantar todo es daño daño causado por nosotros
¡Perdónanos amigó! (A voz triste) Creo que puedo entender cómo te sientes, dañado,
utilizado, pero (Dando unos golpecillos en el suelo) ¡Mi compañero, cálmese! ¡La
ignorancia de la gente, cada deseo de mostrar quien es superior nos hundió aquí!
(Sujetando un bolso lleno de juguetes usados para sus hijos) La falta de oportunidades
nos trajo aquí. Solo debemos aguantarnos. (Con puño en alto y gritando) ¡Todos por mis
hijos! ¡Todos por un nuevo mundo para ellos! ¡Todo para que no sufran como lo hace su
padre! ¡Todo por ellos!... (De camino a casa) con el dinero que ganamos tratare de darle
todo a mis hijos, sé que no soy eterno, pero espero que no fallen como yo. Perdónanos,
amigo, se que con un perdón no puedo solucionar todo lo que te hacemos, pero ellos no
saben lo que hacen y cuando se den cuenta, veras lo arrepentido que estarán. ¡Esooooo,
si ellos se arrepentirás ya verás! Bueno, adiós (Dando otros 3 golpecillos como
despedida) se que te veo cada momento cuando regreso a casa, que te necesitó para dar
un paso y no caerme en la nada, ¡Gracias! ¡GRACIAAAS! (Da otro golpecillo), solo fuerzas
amigo no sabemos lo que hacemos contigo.
5. Tú misma o tú mismo serás el personaje que desarrolle el monólogo; por tanto,
prepárate para representarte con alguna prenda característica o sobrenombre.
Anota aquí lo que escojas y decidas.
Polo azul rasgado acompañado de manchas negras y marones
Patanlon jean rasgado desde las rodillas, acompañadas de manchas sujetaba de una
correa gastada ,de color celeste opaco ,basta del pantalón rasgada por estas siendo
pisada y arrastrada
Cabello:que dañado el polvo y/suciedad del lugar

6. Ensaya la presentación oral de tu monólogo y aprende tu texto. Además:


 Utiliza un volumen adecuado.
 Esmérate en la entonación.
 Evita muletillas que resten fluidez

Procura grabarte con el celular o la PC. Escucharte con una mirada autocrítica te ayudará a
mejorar las cualidades de tu voz.
7. Prevé todo lo concerniente a la gestualización. El movimiento de rostro, manos y
cuerpo es clave para transmitir el mensaje que se desea. Como recomendación,
esfuérzate por encuadrar el movimiento de manos en plano medio (imagina una
pantalla que te enfoca desde la cabeza hasta la cintura). Toma en cuenta el tiempo de 2
o 3 minutos como máximo para la duración de tu monólogo.

10. Luego de haber presentado los monólogos, conversen con sus compañeras y compañeros
del aula a partir de las siguientes preguntas:

a. ¿De qué manera reaccionó el público a nuestros monólogos?

Reacciono de una forma formal

c. ¿Cumplimos nuestro objetivo de contribuir al cuidado de la Tierra? ¿Cómo?

Si cumplimos, con monólogos

11.

Preguntas SI NO
¿Pudiste vencer la timidez y presentaste tu monólogo delante de
x
otros?
¿Lograste expresar el mensaje que preparaste? x
¿Tu volumen de voz fue adecuado? x
¿Tu entonación ayudó a comunicar mejor las ideas? x
¿Lograste escuchar con atención a tus compañeras y X
compañeros?

También podría gustarte