Está en la página 1de 7

PLANTA DE

TRATAMIENTO DE “Año de la lucha contra la


AGUAS RESIDUALES - corrupción y la impunidad”
HOSPITAL RAMIRO
PRIALÉ PRIALÉ FACULTAD DE INGENIERÍA

E.A.P. DE INGENIERÍA AMBIENTAL

DOCENTE:

NUÑEZ MARTINEZ, Marisol

ESTUDIANTE:

- ANTEZANA CUADROS, Ruger


- GAMARRA SILVA, Baneza
- GARCIA CAMPOS, Keylinn
- PAREJAS QUINCHO, Beatriz
- POMA JIMENEZ, Anderson

TRATAMIENTO
NRC:
DE AGUAS
7370
RESIDUALES
2019

HUANCAYO
ELECCION DE ALTERNATIVAS DE LAS IDEAS

Se identificaron cuatro posibles alternativas donde generan aguas residuales, con o sin
tratamiento, para ello se considera diferentes aspectos para una elección adecuada.

Tabla 1: Descripción de Alternativas

ALTERNATIVA UBICACION ACCESIBILIDAD INFORMACION

Proceso con Demora para


Distrito de Chupaca, No se encuentra en
documentación obtener
PTAR DE provincia Chupaca, funcionamiento por
previo a la información ya que
CHUPACA del Departamento de falta de
municipalidad de se requiere envió
Junín presupuesto.
Concepción. de solicitud.

El operador de la
PTAR DE Distrito El Tambo, Accesible por
Apoyo por el planta está apto
HOSPITAL Provincia Huancayo influencia del jefe de
personal para la para brindarnos
RAMIRO PRIALE del Departamento de operaciones de
toma de muestras. cualquier tipo de
PRIALE Junín equipos.
información.

Proceso con
Distrito de Chupaca, No hay información
documentación Lugar peligroso
CAMAL DE provincia Chupaca, sobre el
previo a la para la toma de
CHUPACA del Departamento de tratamiento de sus
municipalidad de muestra.
Junín aguas residuales.
Concepción.

Distrito de
Proceso con Demora para
Concepción, No se encuentra en
documentación obtener
PTAR DE Provincia de funcionamiento por
previo a la información ya que
CONCEPCION Concepción del ende no se podrá
municipalidad de se requiere envió
Departamento de muestrear.
Concepción. de solicitud.
Junín

Considerando los aspectos de cada alternativa, se optó por realizar el estudio en la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales del Hospital Ramiro Prialé Prialé, ya que tiene más ventajas
en accesibilidad e información respecto a las otras alternativas.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Problema General
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Hospital Ramiro Prialé no
tiene la capacidad suficiente para abastecer toda el agua residual generada
en el hospital.
1.2. Problemas Específicos
- Acceso estrecho para realizar mantenimiento en el buzón de Pre filtro
- La captación es solo ¾ partes del caudal total en el buzón de By Pass.
- Malos olores en el tanque de Igualación
- Deficiencias de las válvulas de aire
- Mal funcionamiento de extracción de lodos
- No cuenta con pictogramas
- Presencia de solidos suspendidos en el buzón de muestreo
2. ETAPAS

2.1. Buzón de Pre filtro


Es el tratamiento preliminar donde los sólidos mayores a 5cm serán
atrapados por una rejilla de acero inoxidable de 1” de cocada
provenientes de todas las áreas del hospital.
2.2. Buzón de By-Pass
Es el centro de captación y filtración, por una rejilla cuadricula inoxidable,
de residuos mayores a 3 cm, para la siguiente etapa.
2.3. Estación de Bombeo
Es el tanque de almacenamiento para el bombeo del efluente cloacal
proveniente de la línea de By-Pass por gravedad, a través de bombas
sumergibles.
2.4. Tanque de Igualación
Es el tanque que recibe las aguas de la estación de bombeo, donde
regulan los efectos de variación del flujo, con el fin de suministrar un
caudal de volumen constante hacia los reactores.
2.5. Sala de maquina
Es el espacio donde encontramos los principales componentes físicos
de control, bombas de agua y comprensoras de aire.
2.6. Tanque de Aireación
Es el tanque donde se produce reacciones biológicas del tratamiento
por aireación, para mantener la flora bacteriana que realice la
floculación de la materia orgánica por oxidación endógena.
2.7. Tanque de sedimentación
Los sólidos suspendidos pasan por un proceso de precipitación donde
son recolectado en tolva de concreto y recirculados en forma continua al
tanque reactor, a través de un sistema de Air lifts.
2.8. Lecho de Secado
Se utilizan eventualmente cuando la concentración de solidos se
incrementa por encima de lo permisible en los tanques sedimentadores,
controlando la cantidad requerida en los tanques reactores. Siendo
filtrados a través de capa de piedras y arena, y el lodo es deshidratado y
retirado.
2.9. Tanque de cloración
De los tanques de sedimentación pasan al tanque de cloración por
rebose y gravedad y este caudal es desinfectado a través de una
bomba de dosificación de cloro según las dosis requeridas.
2.10. Buzón de Muestreo
Buzón donde se toman las muestras de efluente tratado y desinfectado
que es evacuado hacia la red de alcantarillado público.
3. POSIBLES SOLUCIONES
- Ampliación de LA INFRAESTRUCTURA EN CADA UNO DE LOS
PROCESOS para abastecer todo el caudal de las aguas residuales.
- Implementación de sensores para la automatización de las bombas y
así disminuir los malos olores.
- Mantenimiento de las válvulas de aire
- Rediseñar las tuberías de extracción de lodos.
- Implementación de pictogramas
- Uso de coagulantes para el tanque de muestreo.

También podría gustarte