Está en la página 1de 2

ASÍ NOS SENTIMOS LOS

PANAMEÑOS
Autor: UNIMER

 Componentes del documento


 Antecedentes del problema
 Objetivo general
Determinar indicadores psicológicos del impacto generado a partir de la medida de
aislamiento social a raíz de la actual pandemia por COVID-19 entre habitantes de la
República de Panamá

 Objetivos específicos
 Determinar el perfil de los respondientes.
 Describir la situación laboral actual y los cambios en los ingresos económicos del
hogar.
 Distinguir cambios en los hábitos y rutinas diarias a partir del aislamiento.
 Evidenciar la presencia de factores de riesgo o de protección en la población
evaluada.
 Detectar síntomas del estado de ánimo y de ansiedad que pudiesen darse a partir del
aislamiento.

 Metodología
Estudio cuantitativo en línea, auto aplicado a través de la plataforma Google Docs. de
UNIMER, y promocionado en redes sociales para alcanzar una muestra nacional
representativa de la población.

 Población
Hombre y mujeres panameños o residentes de Panamá, mayores de 18 años o más

 Muestra
450 participantes en total, distribuidos de acuerdo a la población nacional

 Unidad de estudio
Los 450 individuos.

 Margen de error
El margen de error es del 4,62% con un 95% de confianza para el total.
 Instrumentos de recolección
El instrumento de recolección de información fue diseñado tomando en consideración
diversas investigaciones, instrumentos psicométricos, proyectivos y bibliografía clínica
para evaluar el impacto psicológico contextualizado. El mismo fue diseñado para una fácil
comprensión y lectura de los entrevistados, considerando que es una encuesta auto
aplicada.

 Periodo de recolección
El levantamiento de la información se realizó desde el 18 al 28 de abril del 2020.

 Herramientas para la presentación de resultado


Mediante distintas graficas con sus leyendas y diagramas

 Herramientas para el análisis de datos


Los datos recolectados fueron analizados por control de calidad y procesados a través el sistema
SPSS, sistema de procesamiento de datos estadísticos. El análisis se realizó considerando la
información bibliográfica que sustenta la investigación

 Variables de estudio
Situación laboral actual

Ingresos económicos en el hogar

Cambios en hábitos y rutina diaria por el aislamiento

Estado psicológico

Factores de riesgo

También podría gustarte