Está en la página 1de 27

AGUA POTABLE PARA

CONSUMO HUMANO

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


AGUA
POTABLE
PARA
CONSUMO
HUMANO

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


REGLAMENTACIÓN SANITARIA
VIGENTE
LEY 9 DE 1979

RESOLUCIÓN 2674 DE 2013


Requisitos del Agua Potable utilizada en las fábricas
de alimentos.

DECRETO 1575 DE 2007


Sistema para la Protección y Control de la Calidad del
Agua para Consumo Humano

RESOLUCIÓN 2115 DE 2007


Señala las características, instrumentos básicos y
frecuencias del sistema de control y vigilancia para la
calidad del agua para consumo humano

RESOLUCIÓN 12186 DE 1991


Se fijan las condiciones para los procesos de
obtención, envasado y comercialización de agua
potable tratada con destino al consumo humano.
ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016
DEFINICIONES
(Decreto 1575 de 2007) AGUA POTABLE O AGUA PARA CONSUMO
HUMANO: Es aquella que por cumplir las
características físicas, químicas y microbiológicas, en
las condiciones señaladas en el presente decreto y
demás normas que la reglamenten, es apta para
consumo humano. Se utiliza en bebida directa, en la
preparación de alimentos o en la higiene personal.

AGUA ENVASADA: Es el agua potable tratada,


envasada y comercializada con destino al consumo
humano, entendida como un producto de la
industria alimentaria.

CALIDAD DEL AGUA: Es el resultado de comparar las


características físicas, químicas y microbiológicas
encontradas en el agua, con el contenido de las
normas que regulan la materia.

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


DEFINICIONES
Resolución 2115 de 2007

CLORO RESIDUAL LIBRE: Es aquella porción que


queda en el agua después de un período de
contacto definido, que reacciona química y
biológicamente como ácido hipocloroso o como ión
hipoclorito.

TRATAMIENTO O POTABILIZACION: Es el conjunto


de operaciones y procesos que se realizan sobre el
agua cruda, con el fin de modificar sus
características físicas, químicas y microbiológicas,
para hacerla apta para el consumo humano.

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


RESOLUCIÓN 2115 DE
2007

Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia
para la calidad del agua para consumo humano

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


RESOLUCIÓN 2115 DE 2007

ARTÍCULO 5º.- CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DE SUSTANCIAS QUE TIENEN RECONOCIDO EFECTO


ADVERSO EN LA SALUD HUMANA.
•Antimonio (0.02 mg/L)
•Arsénico (0.1 mg/L)
•Bario (0.7 mg/L)
•Cadmio (0.003 mg/L)
•Cianuro (0.05 mg/L)
•Cobre (1.0 mg/L)
Valor Máximo Aceptable •Cromo (0.05 mg/L)
•Mercurio (0.001 mg/L)
•Níquel (0.02 mg/L)
•Plomo (0.01 mg/L)
•Selenio (0.01 mg/L)
•Trihalometanos (0.2 mg/L)
•Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP) (0.01 mg/L).

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


RESOLUCIÓN 2115 DE 2007

ARTÍCULO 6º.- CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DE SUSTANCIAS QUE TIENEN IMPLICACIONES SOBRE LA


SALUD HUMANA.

•Carbono Orgánico Total (5.0 mg/L)


•Nitritos (0.1 mg/L)
Valor Máximo Aceptable •Nitratos (10 mg/L)
•Fluoruros (1.0 mg/L)

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


RESOLUCIÓN 12186 DE
1991

Por la cual se fijan las condiciones para los procesos de obtención, envasado y comercialización de agua potable
tratada con destino al consumo humano.

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Resolución 12186 de 1991

Ámbito de Aplicación: Las aguas potables tratadas que se obtengan, envasen, transporten y
comercialicen en el territorio nacional con destino al consumo humano

Obligación de Cumplimiento de Normas Sanitarias: Para la Instalación y funcionamiento de las


plantas o establecimientos que se dediquen a la obtención, envasado y comercialización de agua
potable tratada con destino al consumo humano, así como para la fijación de sus condiciones
Locativas y sanitarias, deberá cumplirse con los requisitos establecidos en el Decreto 3075 de
1997 y las disposiciones que lo adicionen o modifiquen.

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Resolución 12186 de 1991

CONDICIONES DEL AGUA POTABLE TRATADA ENVASADA: El agua potable tratada deberá cumplir
con las condiciones que a continuación se establecen:

1. FISICAS

Características Expresadas en Valor Máximo Permitido


Color Unidad Platino Cobalto 15
UPC
Olor y Sabor Inobjetable
Turbiedad Unidades 2
Nefelometricas
Sólidos Totales mg/L 200
pH 6.5 – 9.0

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Resolución 12186 de 1991

C. EN EL MOMENTO DEL ENVASADO:

• Productos sometidos a procesos de desinfección por cloración deberá contener en el momento del
envasado:

Características Mínimo Máximo


Cloro residual libre 0.5 mg/L 1.0 mg/L
Cloro Total 0.6 mg/L 1.2 mg/L

• Productos sometidos a procesos de desinfección con ozono deberá contener en el momento del
envasado:

Características Mínimo Máximo


Ozono 0.2 mg/L 0.5 mg/L

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Resolución 12186 de 1991

F. MICROBIOLOGICAS

n m M
NMP Coliformes Totales 3 - <2/100
NMP Coliformes Totales 3 - <2/100
NMP Pseudomona aeruginosa 3 - <2/100

n = Número de muestras a examinar


M = Índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad
M = Índice máximo permisible para Identificar nivel de calidad aceptable
c = Número de muestras permitidas con resultados entre m y M

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Resolución 12186 de 1991

• El recuento de microorganismos mesofílos no debe exceder de 100 por mililitros, obtenido


sobre muestras tomadas en el momento del envasado y analizadas máximo dentro de las
doce (12) horas siguientes a él.

• Cuando se compruebe que el recuento de microorganismos mesófilos supere el límite


anterior se procederá en forma inmediata a aplicar conjuntamente con la planta los
correctivos necesarios para ajustar este parámetro.

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Resolución 12186 de 1991

TRATAMIENTOS PERMITIDOS A LAS AGUAS POTABLES:

Tratamientos fisicoquímicos tales como:

• Decantación
• Floculación
• Coagulación
• Filtración
• Microfiltración
• Cloración
• Ozonización
• Rayos U.V.
• Pasteurización

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Condiciones de los envases
Cumplir con la reglamentación sanitaria vigente “Resolución 683 de 2012; Resolución 4142 y
4143 de 2012; Resolución 834 y Resolución 835 de 2013”

Plasticartón
Cartón Encerado Vidrio
Plásticos de polietileno o PVC
grado alimenticio Poletilen-
tereftalato PET

Poletilen-tereftalato PET Policarbonato

Otros materiales poliméricos grado alimenticio

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Condiciones de los envases

ENVASES REUTILIZABLES: Entiéndase por envase o recipiente unitario reutilizable el fabricado con
material de vidrio o policarbonato. Los recipientes reutilizables deberán someterse a un proceso
de limpieza que garantice su higienización o esterilización industrial interna. Inmediatamente
antes de su uso para el envasado del agua potable tratada.

EQUIPO PARA LAVADO DE ENVASES REUTILIZABLES: En las plantas o establecimientos en donde


se empleen envases reutilizables deberá disponerse de equipo especial para el lavado de los
mismos. localizado en sector adyacente al de envasado

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Condiciones de los envases

AREAS DE LAS PLANTAS DE OBTENCION DE AGUA POTABLE TRATADA: Los establecimientos


dedicados al tratamiento y envasado de agua potable para consumo humano deberán ajustarse a
los requisitos establecidos en el Capitulo I. Edificación

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Áreas

Planta de obtención de agua potable tratada:

Producción
Áreas Servicios
Administración

Existe clara separación física entre las áreas de oficinas, recepción, producción,
laboratorios, servicios sanitarios, etc.

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Áreas de Producción

Área de empaque y pesaje


Bodega de material de empaques y utensilios
Área para el lavado de utensilios (canastillas - botellones)
Área de entrega de productos terminados

Cuenta la planta con las diferentes áreas y secciones requeridas para el proceso
El envasado y/o empaque se realiza en condiciones que eliminan la posibilidad de
contaminación del alimento o proliferación de microorganismos

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


La sección de servicios
tendrá:

• Vestidores Independientes para


• Servicios sanitarios hombres y mujeres

• -Cafetería o área social

La planta cuenta con servicios sanitarios bien ubicados, en cantidad suficiente, separados por
sexo y en perfecto estado y funcionamiento (lavamanos, duchas, inodoros)

Existe un sitio adecuado e higiénico para el descanso y consumo de alimentos por parte de los
empleados (área social)
Existen vestieres en número suficiente, separados por sexo, ventilados, en buen estado y alejados
del área de proceso

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Aseo y Lavamanos

Las diferentes áreas deberán conservarse en óptimas condiciones de aseo y no


podrán utilizarse para propósitos distintos a los de su función propia.

Los lavamanos No serán operados manualmente, estarán provistos de


dispositivos para jabón y sustancias desinfectantes. Para el secado de las manos
se Instalará un sistema de secado eléctrico

La sala de proceso se encuentra limpia y ordenada

La sala de proceso y los equipos son utilizados exclusivamente para la


elaboración de alimentos para consumo humano

Existen lavamanos no accionados manualmente (deseable), dotados con


jabón líquido y solución desinfectante y ubicados en las áreas de proceso o
cercanas a ésta

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Aseo y Lavamanos

Con excepción de depósitos, oficinas y sala de máquinas todas las demás dependencias deberán
tener las paredes y muros recubiertos con material impermeable de fácil lavado y desinfección.
Los ángulos de encuentro de las paredes con el piso y de las paredes entre si deberán ser en
forma de media canal.

Las paredes son lisas y de fácil limpieza

Las uniones de encuentro del piso y las paredes y de éstas entre sí son redondeadas

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Rotulado

ROTULADO DEL AGUA POTABLE TRATADA ENVASADA: Los envases para el agua potable tratada
deberán cumplir con las condiciones de rotulado exigidas en la Resolución 5109 de 2005

AGUA
POTABLE
TRATADA
AGUA POTABLE TRATADA

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Rotulado

LEYENDAS OBLIGATORIAS:

• "CONSERVESE EN LUGAR FRESCO Y DESPUES DE ABIERTO

Presentaciones comerciales Menores


a 10 litros

• ONSUMASE EN El MENOR TIEMPO POSIBLE

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


Rotulado

LEYENDAS OBLIGATORIAS:

• “CONSERVESE EN LUGAR FRESCO Y DESPUES DE ABIERTO CONSUMASE EN UN TIEMPO NO


MAYOR DE 15 DIAS"

Presentaciones comerciales
mayores o iguales a 10 litros

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016


GRACIAS

INVIMA
Cr 10 No. 64 – 28

ASS-ESA-DI022 V02 03/06/2016

También podría gustarte