Cons de Vivienas y Edificios

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Desarrollo

1. Columnas
Las columnas son elementos que están sometidos principalmente a esfuerzos de
flexo-compresión.
Las columnas mixtas de acero y hormigón, especialmente las de perfiles tubulares
de acero rellenos de hormigón, presentan una importante serie de ventajas en el
campo estructural y económico, las cuales son muy valoradas por los diseñadores
actuales y por los ingenieros de la construcción. Aunque últimamente su uso se ha
incrementado de forma sustancial y que ya hace unas cuantas décadas que se
utilizan en las estructuras de los edificios, su empleo no pasa de ser esporádico y
sujeto a la intuición en lo referente a su forma de ejecución y su diseño. Algunos de
los aspectos cualitativos, que marcan las preferencias de los arquitectos y de los
profesionales del mundo de la construcción, aparecen detallados a continuación:
 El relleno de hormigón proporciona a los perfiles tubulares mayor rigidez y
mayor capacidad de soportar carga, por tanto con estéticas columnas
esbeltas se pueden soportar mayores cargas sin incrementar las
dimensiones externas. Este resultado se puede intensificar mediante el uso
de armaduras de refuerzo.
 La superficie útil resultante por planta es mayor, gracias a las reducidas
dimensiones de las columnas.
Las columnas de concreto se refuerzan mediante acero longitudinal y transversal,
el acero transversal se proporciona por medio de estribos o hélices espaciados
estrechamente.
En esto nos referiremos al análisis de esfuerzos que se presentan en sección de
columna de concreto reforzado, al ser estas sometidas a cargas axiales y a
momentos flexionantes, en dos direcciones como se verá en lo siguiente:
1. Vigas pretensadas
Las viguetas son elementos semi resistentes que no constituyen una estructura en
sí misma, son solo la armadura del forjado, por lo tanto solamente, deben soporta
esfuerzo de manera solidaria con el hormigón con respecto a la compresión.
Entonces vigas pretensadas se denomina a la aplicación intencional de esfuerzos
de compresión a elementos estructurales, previos a su puesta en servicio. Dichos
esfuerzos se consiguen mediante alambres de acero que son tensados y anclados
al concreto.
Las vigas pretensadas o viguetas son elementos prismáticos de hormigón sometido
a tensiones de pre compresión aplicadas por medio de su armadura de acero para
pretensado, tesada antes de hormigonar y que posteriormente al destesarla queda
anclada al hormigón que previamente ha alcanzado la resistencia adecuada, en la
cual sus materiales son:
 AGREGADO FINO.
 AGREGADO GRUESO.
 CEMENTO PÓRTLAND.
 ACERO PARA PRETENSADO.

En su manipulación es importante impedir que se rompa la vigueta para que no se


produzca la pérdida del pretensado y tener que desechar la vigueta. Para ello se
deben tener algunos cuidados en la manipulación de las mismas a saber es la
siguiente:
Estos están diseñadas para generar una perfecta adherencia con el hormigón de la
losa. Son utilizadas en todo tipo de losas como elementos resistentes, reduciendo
significativamente los pesos estructurales y facilitando el colocado de las losas,
reduce de manera importante los tiempos de ejecución de obra y baja los costos
de mano de obra significativamente.
Entre estos tenemos:
 Losas de entrepiso.
 Losas de cubierta.
 Embovedados de cerramiento.
 Pasos peatonales.
 Edificios de estacionamiento.
 Edificaciones de gran altura.
 Edificaciones desde 2 plantas.

2. Muro de contención
Los muros son elementos constructivos cuya principal misión es servir de contención,
bien de un terreno natural, bien de relleno artificial. En los casos es el de un muro de
sostenimiento de tierras.

En las situaciones anteriores el muro trabaja fundamental a flexion, siendo la


compresión vertical debido a su propio peso.

En ocasiones los muros desempeñan la función de cimiento, al transmitir las presiones


y cargas suministradas por los pilares o por los forjados que se apoyan en la
coronación del muro.
Tomando el caso más común de muro, emplearemos las designaciones que se indican en
la Figura siguiente:

Entre los tipos de muros tenemos:


 MUROS DE GRAVEDAD
 MUROS MENSULA
 MUROS DE CONTRAFUERTES
 MUROS DE BANDEJAS
 MUROS CRIBAS Y OTROS MUROS PREFABRICADOS

También podría gustarte