Está en la página 1de 3

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

PROFESORA: SANDRA TORRES F.

_________________________________________________________________________________

ALUMNO (A): _______________________________________________________

FECHA: ___________________________________________

ESPECIALIDAD.: ___________________________________________________

NOTA OBTENIDA: ________________

Lee detenidamente cada una de las preguntas planteadas y responde de manera clara y concreta a
lo solicitado. El tiempo estipulado para la realización de la evaluación es de 4 horas.

PRIMER CONTROL DE LECTURA


1. De acuerdo al estado de emergencia que atraviesa nuestro país, se han identificado
varios problemas que deben enfrentar los docentes que trabajan en zonas rurales y que
tienen alumnos con manejo de lenguas originarias propias de la zona.

Problemas:
- Falta de acceso de recursos informáticos en la institución educativa.
- Docentes poco capacitados en proceso de enseñanza mediante TIC
- Los estudiantes no cuentan con equipos informáticos
- Dificultades de conexiones de red (internet) en los caseríos que provienen los
estudiantes.
- Las clases radiales proporcionadas por el Estado son impartidas en lengua castellana
al 100% (todas las asignaturas y en todos los niveles)

De acuerdo a los problemas planteados, qué estrategias de intervención propones con


el fin de promover y desarrollar aprendizajes en los estudiantes, siendo tu ámbito de
intervención escuelas rurales con tales características y en esta época de pandemia.

2. Plante 1 ejemplo de cada enfoque disciplinar y explica adecuadamente por qué el


ejemplo planteado responde a esa disciplina. Los ejemplos deben ser claros y precisos.
ENFOQUE EJEMPLO ARGUMENTO
DISCIPLINAR
1
2
3
4

3. Desarrolla 4 estrategias que debería aplicar un docente para no depender solo del libro
de texto, con el fin de promover desarrollo de capacidades y actitudes en los
estudiantes, desde luego las actividades deben responder al enfoque socioformativo.
Elige entre las siguientes estrategias: psicomotoras, lúdicas, discusiones, debates,
gráficos, análisis de fotografías, visitas de campo,
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
PROFESORA: SANDRA TORRES F.

_________________________________________________________________________________
videos(https://www.youtube.com/watch?v=NSwXJby5bdI /
https://www.youtube.com/watch?v=dwh7Z2cRxYk&t=66s) .

4. Tomando en cuenta la lectura de Patricia Frola y Jesús Velásquez desarrolla una sesión
de aprendizaje utilizando una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias
para la vida.
5. Desarrolla una sesión para alumnos de cuarto grado de primaria, y plantea dos
estrategias que permitan diferenciar el tiempo cronológico del tiempo histórico en una
misma sesión.
COMODIN:
Elabora un criptograma que permita refleje una frase que todo docente debe tener
presente, como el siguiente ejemplo.
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
PROFESORA: SANDRA TORRES F.

_________________________________________________________________________________

También podría gustarte