Está en la página 1de 3

Información para el paciente y formulario de consentimiento informado.

Versión 1. Fecha: mayo 2020


Intervención educativa para la utilización de inhaladores de dosis medida en
adultos con asma del Hospital Universidad del Norte 2020
Investigadores: Valeria Herrera Roa
Delis Carolina López Vecino
Sofia Alejandra Suárez Hernández
Hospital Universidad del Norte, Calle 30, vía al aeropuerto al lado del Parque
Muvdi. Atlántico/Colombia
Objetivo del estudio:
Con este estudio se busca evaluar la efectividad de la intervención educativa para
la utilización de inhaladores de dosis medida en adultos con asma del Hospital
Universidad del Norte en el año 2020, para el cual usted cumple con todas las
condiciones para participar del mismo.
Propósito:
Este consentimiento tiene el propósito de solicitar su autorización para participar en
este estudio cuasiexperimental que pretende conocer su metodología para el uso
del inhalador de dosis medida y realizar una intervención educativa ante ello.
Procedimiento:
Si usted acepta participar se le solicitará realizar una entrevista mediante la cual se
verificará el correcto uso del inhalador y una encuesta determinando los síntomas
que presenta antes de la intervención.
Adicionalmente, le pedimos permiso para acceder a su historia clínica de donde
obtendremos información relevante para este proyecto enfatizando en su
enfermedad asmática y síntomas asociados.
Riesgos asociados a su participación en el estudio:
En base, a la resolución 8430 de 1993 vigente en Colombia, esta es una
investigación de riesgo mínimo por toma de encuestas y entrevistas sobre la
administración de un medicamento.
Además, según la Declaración de Helsinki de la AMM de Principios éticos para las
investigaciones médicas en seres humanos, esta investigación cumple con todas
las condiciones éticas planteadas.
Beneficios de su participación en el estudio:
Participar en el estudio genera un potencial beneficio directo para usted, ya que, por
medio de la intervención educativa a realizar, estaría aprendiendo a utilizar su
inhalador para así mismo, mejorar sus síntomas del asma.
Voluntariedad:
Su participación es voluntaria. Si usted decide no participar o retirarse del estudio
en cualquier momento, aun cuando haya iniciado su participación del estudio, puede
hacerlo sin tener consecuencias negativas para usted.
Confidencialidad:
Si usted decide participar en este estudio, se le garantiza que toda la información
suministrada será manejada con absoluta confidencialidad, sus datos personales ni
información médica serán publicados ni revelados. Las investigadoras se hacen
responsables de la custodia y privacidad de estos.
Compartir los resultados:
Los resultados de esta investigación pueden ser publicados y compartidos en
publicaciones, revistas, etc., pero su información personal y médica permanecerá
confidencial.
Conflicto de interés del investigador:
Los investigadores no tienen conflicto de interés con los participantes ni con los
patrocinadores.
Contactos:
Si tiene dudas puede comunicarse con las investigadoras del estudio:
Valeria Herrera Roa – Teléfono: 3045343240 (roav@uninorte.edu.co)
Delis Carolina López Vecino – Teléfono: 3135438319 (delisl@uninorte.edu.co)
Sofia Alejandra Suárez Hernández – Teléfono: 3014549554
(ssofia@uninorte.edu.co)
Datos del comité de ética que avala el proyecto:
Comité de ética en investigación en el área de la salud Universidad del Norte.
Kilómetro 5 Vía Puerto Colombia. Bloque F primer piso. Tel 3509509 ext. 3493.
Correo del Comité de Ética en Investigación:
comite_eticauninorte@uninorte.edu.co
Página web del Comité: www.uninorte.edu.co/divisiones/salud/comite_etica
He entendido la información que se expone en este consentimiento y me han
respondido las dudas e inquietudes surgidas.
Autorización:
Estoy de acuerdo o acepto participar en el presente estudio.
Para constancia, firmo a los ___ del mes de _______ del año ______.

______________________________
Firma y cédula del participante

Declaración del investigador


Yo certifico que le he explicado a esta persona la naturaleza y el objetivo de la
investigación, y que esta persona entiende en qué consiste su participación, los
posibles riesgos y beneficios implicados.
Todas las preguntas que esta persona ha hecho le han sido contestadas en forma
adecuada. Así mismo, he leído y explicado adecuadamente las partes del
consentimiento informado. Hago constar con mi firma.

Nombre de los investigadores: __________________________


___________________________
___________________________

Firma: _______________________
_______________________
_______________________
Fecha (dd/mm/aaaa) ___________________

También podría gustarte