Está en la página 1de 3

LIBRO ESPECIAL DEL ARTÍCULO 52

DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO

¿Quiénes deben llevar el Libro del artículo 52 de la Ley de Contrato de Trabajo?

Los empleadores.

¿Qué características debe tener el Libro del artículo 52?

El libro especial, registrado y rubricado deberá tener las mismas condiciones que se exigen
para los libros principales de comercio.

¿Qué datos deben consignarse en el Libro del artículo 52?

En él se consignará:

a) Individualización íntegra y actualizada del empleador.

b) Nombre del trabajador.

c) Estado civil.

d) Fecha de ingreso y egreso.

e) Remuneraciones asignadas y percibidas.

f) Individualización de personas que generen derecho a la percepción de asignaciones


familiares.

g) Otros datos que establezca la reglamentación.

¿Qué se prohibe hacer en el libro?

Se prohibe:

1. Alterar los registros correspondientes a cada persona empleada.

2. Dejar blancos o espacios.

3. Hacer interlineaciones, raspaduras o enmiendas, las que deberán ser salvadas en el cuadro o
espacio respectivo, con firma del trabajador a que se refiere el asiento y control de la autoridad
administrativa.
1
4. Tachar anotaciones, suprimir fojas o alterar su foliatura o registro. Tratándose de registro de
hojas móviles, su habilitación se hará por la autoridad administrativa, debiendo estar precedido
cada conjunto de hojas, por una constancia extendida por dicha autoridad, de la que resulte su
número y fecha de habilitación.

¿Qué autoridades pueden solicitar el Libro del artículo 52?

Las autoridades administrativas (AFIP, ANSES, Ministerio de Trabajo, Obras Sociales, etc) o
judiciales.

¿Qué ocurre si un empleador no exhibe el Libro del artículo 52?

La falta de exhibición del libro, así como de registros, planillas u otros elementos de contralor;
será tenida como presunción a favor de las afirmaciones del trabajador sobre las circunstancias
que debían constar en tales asientos.

PROPUESTA DIDÁCTICA

Objetivos

 Conocer la importancia del Libro del artículo 52 de la LCT.


 Poder crear una planilla que simule el Libro del artículo 52 de la LCT y efectuar
una carga de datos.

Referencia normativa: Ley 20.744 - Ley de Contrato de Trabajo

Actividades

I- Leer la ficha anterior.


II- En grupo, contesten las siguientes preguntas y realicen las actividades
sugeridas:

1) ¿En una relación de trabajo por qué consideran que es importante el


Libro del artículo 52? Mencionen por lo menos 3 razones para c/u:
a) Para el empleado
b) Para el empleador

2) ¿Para qué creen que puede utilizarse la información contenida en el


citado libro?
3) Además del Libro del artículo 52 ¿qué otros registros o planillas sirven
para documentar la relación laboral?

4) Armen en un archivo Excel una “planilla” que contenga los datos


requeridos por el Libro del artículo 52 de la LCT.

5) Inicialmente, carguen en la planilla de Excel creada los datos de los


compañeros que integran el grupo (inventando aquellos que no les sea posible llenar
con información real).

2
6) Utilizando la planilla de Excel, si ustedes ya han inventado sus empresas
simuladas vuelquen en ella los datos de los empleados simulados. En el caso que los
miembros coincidan con la consigna del punto anterior releven otra empresa u otro
grupo de trabajo.

También podría gustarte