Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es Estados financieros?

Los estados financieros son informes y documentos con información


económica, de un individuo o entidad. estos informes exponen la situación
económica en que se encuentra una empresa, como así también sus variaciones y
evoluciones que sufren durante un período de tiempo determinado.

Los elementos o componentes de cada uno de los estados financieros


mencionados son:

Balance general: activos, pasivos y capital contable (patrimonio contable en el caso


de entidades con propósitos no lucrativos).
Estado de resultados (estado de actividades para las entidades con propósitos no
lucrativos): ingresos, costos y gastos, utilidad o pérdida neta (cambio neto en el
patrimonio contable para las entidades con propósitos no lucrativos).
Estado de variaciones en el capital contable: movimientos de propietarios, creación
de reservas y utilidad o pérdida integral.
Estado de Flujo de Efectivo y Estado de Cambios en la Situación Financiera: origen
y aplicación de recursos.
Todos los estados financieros aquí mencionados tienen una estructura cuyas
partes que la conforman son las siguientes:

Encabezado
En él se anota el nombre de la entidad que ofrece la información financiera;
asimismo, el del estado financiero a que se está refiriendo y la fecha o periodo a la
que corresponde su presentación.

Cuerpo
Incluye el listado de elementos que lo conforman, procurando cierto orden en el
uso de sangrías y columnas.
Pie
En él se citan los nombres, firmas y cargos de quienes elaboraron la información
financiera; es decir, del contador y del responsable de la administración del
negocio (representante legal, director general o gerente general). Además, se
integran las notas a los estados financieros.

Los requisitos para la presentación de los estados financieros son que básicamente
deben cumplir con las características cualitativas que se señalan a continuación,
con la finalidad de ser útil para la toma de decisiones de los usuarios generales.

Características cualitativas
La utilidad es una característica fundamental por ser la cualidad de adecuarse a las
necesidades comunes del usuario general, de donde parten las características
cualitativas primarias de confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y
comparabilidad, de conformidad con lo señalado en la NIF A-5 Elementos Básicos
de los Estados Financieros, párrafo IN2, que a continuación se describen como
aparecen en la NIF A-1 estructura de las Normas de Información Financiera:

La confiabilidad, a la que se encuentran asociadas como características


secundarias;
La veracidad,
La representatividad,
La objetividad,
La verificabilidad y,
La información suficiente;
La relevancia, a la que se encuentran asociadas como características secundarias.
La posibilidad de predicción y confirmación, así cómo,
La importancia relativa;
La comprensibilidad, y
La comparabilidad.
https://blog.todoconta.com/estados-financieros/

https://concepto.de/estados-financieros/

También podría gustarte