Está en la página 1de 5

CATEDRA UNIMINUTO

ACTIVIDAD 9.FORMULAR EN DOCUMENTO GUÍA UN PLAN


TRANSFORMADOR PRAXEOLÓGICO

MARTHA ISABEL RAMIREZ LOSADA

ID: 468784

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

GARZÓN

2015
Descripción:

A lo largo del curso tenemos cuatro enfoques constitutivos de la asignatura y


que ayudan a un aprendizaje teórico-práctico de los temas, ellos son:

¿Por qué servir?: Aquí se intenta hacer un acercamiento a algunas


características del servicio, donde se puede ir conociendo la importancia
del servicio en la sociedad; esto lo hayamos en las Actividades 1, 2 y 3.

Conciencia social: En este apartado el ideal es ejercitar en mirar de


manera crítica los problemas a nivel Colombiano y mundial, para así
intentemos dar un aporte en la conciencia de edificar una sociedad cada
vez mejor; este propósito se va trabajando en la Actividad 4.

Retos de la educación: Con este ítem deseamos hacer un recorrido que


nos permita conocer un poco más sobre Un minuto y su propuesta
educativa que aspita ayudar en la transformación de la sociedad; para
ésta meta trazada tenemos las Actividades 5, 6 y 7.

Praxeología: La Praxeología es un método que ha sido usado por el


fundador y sus seguidores para darle continuidad al legado presente en
el pensamiento, vida y obra del padre Rafael García-Herreros, por eso
aquí se pretende conocer alguno de los elementos fundamentales del
Minuto de Dios mediante las Actividades 8 y 9.

El proceso mencionado es para que ustedes como estudiantes y futuros


profesionales, sepan elaborar y desarrollar un proyecto de vida personal y
comunitaria que facilite la innovación desde el bienestar individual y social;
para lo cual, éste módulo cubre 3 semanas y tiene una (1) entrega por
semana, las fechas de entrega son: primera entrega 11 de octubre, segunda
entrega 18 de y tercera entrega el 25 de octubre. Tener en cuenta que para
la entrega de los trabajos debe usar las Normas de trabajo Uniminuto (Normas
APA).
1. Primera entrega

Características que me identifican como una persona servicial y problemática


que existe en mi comunidad y de la cual tengo conocimiento.

MARTHA ISABEL RAMIRE LOSADA

CARACTERISTICAS DE PERSONAS
COMO SE MANIFIESTAN EN TU VIDA
SEVICIALES
En una ocasión vi a una señora que
no podía subir unas escaleras para
Observa atentamente las necesidades
preguntar algo en la alcaldía y pues
de los demás
le pregunte que necesitaba y le
ayude.
Analiza las problemáticas sociales que le Sufro mucho cuando veo que los
rodean niños tienen que trabajar

Es objetivo al momento de reflexionar Un muchacho estaba pidiendo


en las dificultades de los demás comida y le di algo de mercado.

Propone posibles soluciones a las Escucho las problemáticas y trato de


situaciones de los demás buscar una solución.

Doy a las personas lo que piden y


Es asertiva en las soluciones propuestas
está dentro de mis posibilidades

Sí, siempre hago un favor de


Presta un servicio con disponibilidad
corazón.
No busca retribución por el servicio No espero nada a cambio, solo Dios
prestado conoce mi corazón.

PROBLEMÁTICA

En mi municipio hay una familia, donde los niños se dedica a pedir ya que su
padres no trabajan porque tienen adicciones y los mandan a ellos a que
consigan la comida mendigando.
Segunda Entrega

Identificar las características que tiene la problemática y hacer una descripción


de la problemática.

CARACTERÍSTICAS DEL PROBLEMA SI NO

¿La problemática es de vital importancia? X

¿Afecta la salud de una o varias personas? X

¿La persona afectada tiene una condición de discapacidad que


X
no le permita solucionar el problema?
¿A la persona que está afectada o a los que viven y/o
responden por ella le(s) alcanza el dinero para solucionar el X
problema?
¿Las personas que viven con la persona afectada o a quien
X
está afectad@ puede solucionar el problema?

Descripción de la problemática:

El problema es que los niños están solos y además de eso sus padres no se
preocupan por superar sus adicciones y también es que la ley no toma las
medidas pertinentes; en ocasiones la alcaldía y la comisaria de familia les
llevan mercado y si eso está bien pero no se preocupan porque los padres de
estos niños cambien y puedan superar las adicciones
2. Tercera Entrega

Presentar una propuesta donde de solución a la problemática plantea.

Las posibles soluciones que podríamos proponer para esta familia son:

 Pienso que como primera medida el municipio debe tomar acciones


contra los padres de estos niños, para que superen sus adicciones.

 Que por medio del municipio y ayuda de la comunidad se le dé a estos


padres un tratamiento para superar sus adicciones.

 Que se le garantice a los niños y a sus padres que mientras ellos están
en una rehabilitación los niños estarán seguros con una familia sustituta.
Y que cuando ellos estén completamente rehabilitados los niños estarán
nuevamente con ellos.

También podría gustarte