Está en la página 1de 32

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

MEMORIA DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS


PROYECTO: COLISEO CERRADO DE TORATA
LUGAR: DISTRITO DE TORATA – REGION MOQUEGUA
PROPIETARIO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA- MOQUEGUA

1. CARGAS DE SERVICIO

El proyecto ha sido diseñado teniendo en cuenta las cargas muerta y viva de uso que se
indican en la Norma de Cargas E-020 del Reglamento Nacional de Construcciones. Las
cargas vivas de diseño aparecen en las plantas de los planos, a saber:

s/c = 500 Kg/m2 graderías


s/c = 500 Kg/m2 pasillos
s/c = 100 Kg/m2 en techo de rampas

2. MODELO DE LA EDIFICACION

Los módulos A, B y C como parte del Coliseo de Torata, ha sido modelados en base a una
estructura espacial con 6 grados de libertad por nudo. Al no existir losas horizontales
generales que puedan simularse como diafragmas rígidos (modelos convencionales), los
elementos referidos a la gradería inclinada, losas de entrepiso y rampas han sido modelados
a través de elementos tipo shell, con un espesor de 15.00 cm., cuyas formas nos ayudarán a
tener una distribución adecuada del cortante sísmico. Los elementos de configuración del
sistema estructural, como columnas, vigas y placas han sido modelados a través de los
elementos tipo frame.
MODULO A

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo de tribuna a través de elementos tipo frame: ejes

Modelo de tribuna a través de elementos tipo frame y shell: secciones

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo de tribuna a través de elementos tipo frame y shell: secciones


MODULO B

Modelo de tribuna a través de elementos tipo frame y shell: secciones

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo de tribuna a través de elementos tipo frame y shell: secciones


MODULO C

Modelo de tribuna a través de elementos tipo frame y shell: secciones

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo de tribuna a través de elementos tipo frame y shell: secciones


3. ANÁLISIS ESTRUCTURAL

El análisis sísmico se ha realizado utilizando el método dinámico de Superposición Modal


Espectral, en concordancia con la Norma de Diseño Sismorresistente E-030 (2003) del
Reglamento nacional de Construcciones en el acápite 4.3 referido al Análisis Dinámico que
establece dos criterios de superposición:

A. El primero, en función de la suma de valores absolutos y la media cuadrada.

m m
r  0.25 ri  0.75 r i
2

i 1 i 1

B. El segundo como combinación cuadrática completa de valores.

m
r r
i 1
i
2

En cada dirección se considerarán aquellos modos de vibración cuya suma de masas


efectivas sea por lo menos el 90% de la masa de la estructura, tomándose por lo menos los
tres primeros modos predominantes en la dirección de análisis. Para el modelo, se ha

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

colocado masas concentradas en cada nudo, cuya magnitud depende de su área tributaria a
considerar.

Para la evaluación de la Fuerza Cortante Mínima en la Base, se ha considerado el punto


4.3.1.4 de la norma en mención.

Para el espectro de diseño sísmico, se ha tomado los parámetros indicados en la Norma E-


030-2003 de Diseño Sismorresistente del Reglamento Nacional de Construcciones; esto es,
en cuanto se refiere a los parámetros de sitio (tabla N° 1 del acápite 2.1), a las condiciones
locales (tabla N° 2 del acápite 2.2), al factor de amplificación sísmica (acápite 2.3), a la
categoría de las edificaciones (tabla N° 3 del acápite 3.3), a las irregularidades previstas por
la norma (tablas 4 y 5 del acápite 3.4), a los coeficientes de reducción (tabla N° 6
acápite3.5).

Para cada una de las direcciones horizontales analizadas, se ha utilizado un espectro


inelástico de pseudo-aceleraciones definido por:

Z U S C
Sa = -------------- g
R

PARÁMETROS QUE DEFINEN EL ESPECTRO DE DISEÑO:


Dirección XX
Aceleración máxima del terreno (zona 3) Z = 0.40g
Coeficiente de uso e importancia (tipo A) U = 1.50
Factor de amplificación del suelo (tipo S2) S = 1.20
Periodo fundamental de vibración del estrato Tp = 0.60 s
Factor de amplificación sísmica C = 2.5 (Tp/T) C <= 2.50
Coeficiente de reducción de respuesta R = 7.50

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

ESPECTRO DE DISEÑO SÍSMICO DE ACELERACIÓN -


NORMA E.030 VERSIÓN 2003
DIRECCION XX

2.500
Sa = (ZUCS/R).g

2.000
1.500
1.000
0.500
0.000
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00
Periodo (segundos) T

Dirección YY
Aceleración máxima del terreno (zona 3) Z = 0.40g
Coeficiente de uso e importancia (tipo A) U = 1.50
Factor de amplificación del suelo (tipo S2) S = 1.20
Periodo fundamental de vibración del estrato Tp = 0.60 s
Factor de amplificación sísmica C = 2.5 (Tp/T) C <= 2.50
Coeficiente de reducción de respuesta R = 7.50

ESPECTRO DE DISEÑO SÍSMICO DE ACELERACIÓN -


NORMA E.030 VERSIÓN 2003
DIRECCION YY

2.500
Sa = (ZUCS/R).g

2.000
1.500
1.000
0.500
0.000
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00
Periodo (segundos) T

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo de la primera forma modal

Modelo de la segunda forma modal

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo de la cuarta forma modal

MODULO A

PERIODO FUNDAMENTAL DE VIBRACIÓN LATERAL

Dirección XX : T = 0.170 segundos


Dirección YY : T = 0.240 segundos

CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS LATERALES

Dirección XX :
Desplazamiento máximo del último nivel Dmáx = 1.790 cm
Máximo desplazamiento relativo de entrepiso Drmáx.= 0.790 cm

Dirección YY :
Desplazamiento máximo del último nivel Dmáx = 2.470 cm
Máximo desplazamiento relativo de entrepiso Drmáx.= 2.220 cm

CONTROL DE GIROS EN PLANTA

Dirección XX :
Desplazamiento extremo piso N – Desplazamiento extremo piso N-1
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------=1.00
((Desp. Ext. Piso N- Desp. Ext. Piso N-1)+(Desp. Ext. Opuesto Piso N- Desp. Ext. Opuesto Piso N-1))/2

Dirección YY :

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Desplazamiento extremo piso N – Desplazamiento extremo piso N-1


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------=1.10
((Desp. Ext. Piso N- Desp. Ext. Piso N-1)+(Desp. Ext. Opuesto Piso N- Desp. Ext. Opuesto Piso N-1))/2

SISTEMA ESTRUCTURAL

Dirección XX : Muros de Concreto Armado


Dirección YY : Muros de Concreto Armado

CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL

La estructura califica como regular.

Para cada una de las direcciones horizontales analizadas, se ha utilizado un espectro


inelástico de pseudo-aceleraciones definido por:

Z U S C
Sa = -------------- g
R

MODULO B

Modelo de la primera forma modal traslacional: longitudinal

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo de la segunda forma modal traslacional: transversal

MODULO B

PERIODO FUNDAMENTAL DE VIBRACIÓN LATERAL

Dirección XX : T = 0.059 segundos


Dirección YY : T = 0.096 segundos

CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS LATERALES

Dirección XX :
Desplazamiento máximo del último nivel Dmáx = 0.390 cm
Máximo desplazamiento relativo de entrepiso Drmáx.= 0.390 cm

Dirección YY :
Desplazamiento máximo del último nivel Dmáx = 0.920 cm
Máximo desplazamiento relativo de entrepiso Drmáx.= 0.920 cm

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

CONTROL DE GIROS EN PLANTA

Dirección XX :
Desplazamiento extremo piso N – Desplazamiento extremo piso N-1
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------=1.00
((Desp. Ext. Piso N- Desp. Ext. Piso N-1)+(Desp. Ext. Opuesto Piso N- Desp. Ext. Opuesto Piso N-1))/2

Dirección YY :

Desplazamiento extremo piso N – Desplazamiento extremo piso N-1


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------=1.08
((Desp. Ext. Piso N- Desp. Ext. Piso N-1)+(Desp. Ext. Opuesto Piso N- Desp. Ext. Opuesto Piso N-1))/2

SISTEMA ESTRUCTURAL

Dirección XX : Muros de Concreto Armado


Dirección YY : Muros de Concreto Armado

CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL

La estructura califica como regular.

Para cada una de las direcciones horizontales analizadas, se ha utilizado un espectro


inelástico de pseudo-aceleraciones definido por:

Z U S C
Sa = -------------- g
R

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

MODULO C

Modelo de la primera forma modal traslacional: longitudinal

Modelo de la segunda forma modal traslacional: transversal

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

MODULO C

PERIODO FUNDAMENTAL DE VIBRACIÓN LATERAL

Dirección XX : T = 0.082 segundos


Dirección YY : T = 0.046 segundos

CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS LATERALES

Dirección XX :
Desplazamiento máximo del último nivel Dmáx = 0.344 cm
Máximo desplazamiento relativo de entrepiso Drmáx.= 0.219 cm

Dirección YY :
Desplazamiento máximo del último nivel Dmáx = 0.540 cm
Máximo desplazamiento relativo de entrepiso Drmáx.= 0.200 cm

CONTROL DE GIROS EN PLANTA

Dirección XX :
Desplazamiento extremo piso N – Desplazamiento extremo piso N-1
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------=1.00
((Desp. Ext. Piso N- Desp. Ext. Piso N-1)+(Desp. Ext. Opuesto Piso N- Desp. Ext. Opuesto Piso N-1))/2

Dirección YY :

Desplazamiento extremo piso N – Desplazamiento extremo piso N-1


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------=1.00
((Desp. Ext. Piso N- Desp. Ext. Piso N-1)+(Desp. Ext. Opuesto Piso N- Desp. Ext. Opuesto Piso N-1))/2

SISTEMA ESTRUCTURAL

Dirección XX : Muros de Concreto Armado


Dirección YY : Muros de Concreto Armado

CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL

La estructura califica como regular.

Para cada una de las direcciones horizontales analizadas, se ha utilizado un espectro


inelástico de pseudo-aceleraciones definido por:

Z U S C

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Sa = -------------- g
R
GRAFICOS TÍPICOS DE FUERZAS DE ALGUNOS EJES

Modelo de las fuerzas M33 de sismo en un pórtico transversal

Modelo de las fuerzas M33 de sismo en un pórtico longitudinal 1

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo de las fuerzas M33 de sismo en un pórtico longitudinal 2


GRAFICOS TÍPICOS DE FUERZAS DE ALGUNOS EJES

Diagrama de momentos M33 por carga muerta de un pórtico transversal

Diagrama de momentos M33 por carga muerta de un pórtico longitudinal

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Diagrama de cortantes V22 por carga muerta de un pórtico longitudinal


GRAFICOS TÍPICOS DE FUERZAS DE ALGUNOS EJES

Diagrama de envolvente de momentos M33 de un pórtico transversal: CM+CV±SISMO

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Diagrama de envolvente de momentos M33 de un pórtico longitudinal: CM+CV±SISMO

Diagrama de envolvente de cortantes V22 de un pórtico longitudinal: CM+CV±SISMO


VIGUETA TIPICA DE LA GRADERÍA: CARGAS Y GEOMETRIA

Modelo de vigueta de gradería

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo de vigueta de gradería con Carga Muerta

Modelo de vigueta de gradería con Carga Viva: alternancia 1

Modelo de vigueta de gradería con Carga Viva: alternancia 2

Modelo de vigueta de gradería con Carga Viva: alternancia 3

Modelo de vigueta de gradería con Carga Viva: alternancia 3

VIGUETA TIPICA DE LA GRADERÍA: DIAGRAMA DE MOMENTOS

Diagrama de momentos M33 de vigueta de gradería: Carga Muerta

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Diagrama de momentos M33 de vigueta de gradería: Alternancia 1

Diagrama de momentos M33 de vigueta de gradería: Alternancia 2

Diagrama de momentos M33 de vigueta de gradería: Alternancia 3

Diagrama de momentos M33 de vigueta de gradería: Alternancia 4

Diagrama de momentos M33 de vigueta de gradería: Envolvente

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

VIGUETA TIPICA DE LA GRADERÍA: DIAGRAMA DE CORTANTES

Diagrama de cortantes V22 de vigueta de gradería: Carga Muerta

Diagrama de cortantes V22 de vigueta de gradería: Alternancia 1

Diagrama de cortantes V22 de vigueta de gradería: Alternancia 2

Diagrama de cortantes V22 de vigueta de gradería: Alternancia 3

Diagrama de cortantes V22 de vigueta de gradería: Alternancia 4

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Diagrama de cortantes V22 de vigueta de gradería: Envolvente


ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES

Los elementos no estructurales han sido concebidos para trabajar aisladamente del sistema
estructural principal, y han sido diseñados para resistir una fuerza sísmica (V) asociada a su
peso (P):
V = Z U C1 P
Donde:
Aceleración máxima del terreno (zona 3) Z = 0.40g
Coeficiente de uso e importancia (tipo A) U = 1.50
Parámetro para parapetos C1 = 1.30
Parámetro para tabiques C1 = 0.90
Parámetro para cercos C1 = 0.60
Peso del elemento P

Modelo para el análisis y diseño de tabiques

Modelo para el análisis y diseño de parapetos

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Modelo para el análisis y diseño de los casos 1 y 2


DISEÑO TÍPICO DE PLACA DE CONCRETO ARMADO

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

DISEÑO DE LA PLACA P-1 DE CONCRETO ARMADO


NORMA E.060

1. GEOMETRÍA
Largo = 3.00 metros
Ancho = 0.25 metros
Ag = 0.75 m2
Ig = 0.5625 m4
Yt = 1.50 metros

2. CARGAS
Cargas de servicio:
M sismo = 125.65 toneladas-metro
V sismo = 35.29 toneladas
P sismo = 20.94 toneladas
P muerta = 22.72 toneladas
P viva = 10.10 toneladas
Cargas amplificadas:
Mua = 157.06 toneladas-metro
Vua = 44.11 toneladas
Pu = 8.54 toneladas
Pu = 117.76 toneladas

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

3. DISEÑO POR FLEXION


Esfuerzo límite = 2 f ´c
Esfuerzo límite = 2 210 kg/cm2
Esfuerzo límite = 29.0 kg/cm2
Esfuerzo límite = 290 ton/m2

Esfuerzo en la fibra extrema en tracción:


τu = Mua . Yt / Ig - Pu / Ag
τu1= 157.06 x 1.50 / 0.5625 - 8.54 / 0.75
τu1= 407.44 toneladas/m2 > 290 ton/m2
τu2= 157.06 x 1.50 / 0.5625 - 117.76/ 0.75
τu2= 261.81 toneladas/m2 > 290 ton/m2
Con Pu=8.54 toneladas, verificar que el refuerzo por tracción en los extremos provea un
momento resistente por lo menos igual a 1,50 veces el momento de agrietamiento Mcr.

Momento de agrietamiento:
Mcr = Ig ( 2 f ´c + Pu / Ag) / Yt
Mcr = 0.5625 ( 290 + 8.54 / 0.75 ) / 1.50
Mcr = 113.02 toneladas-metro
1.50 Mcr = 169.53 tonelada-metro

Con 4 aceros de Ø5/8 en los núcleos se consigue lo solicitado por la condición de flexión.

4. DISEÑO POR CORTE

Del diagrama de interacción obtenemos:


Mur = 179.21 toneladas-metro

El factor de amplificación dinámica:


 = 0.90 + n / 10
 = 1.20

La fuerza cortante de diseño deberá cumplir:


Vu = Vua x Mur x  / Mua
Reemplazando:
Vu = 44.11 x 179.21 x 1.20 / 157.06
Vu = 60.40 toneladas
Vn = Vu / Ø
Vn = 60.40 / 0.85
Vn = 71.10 toneladas

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Calculo del esfuerzo de compresión:


fa = Pu / Ag
fa = 8.54 / 0.75
fa = 11.39 toneladas/m2
fa = 1.139 kg/cm2
Valor límite = 0.10 f´c
Valor límite = 0.10 x 210
Valor límite = 21.00 kg/cm2
Como fa < 21 kg/cm2 se considerará Vc=0

Luego:
Vn = Vc + Vs
Vn = 0 + Vs
Vs = 71.10 toneladas
Vs = 71 100 kg

Cálculo del área de refuerzo por corte para 2 ramas de Ø3/8:


s = Av fy d / Vs
s = 1.42 x 4200 x 240 / 71100
s = 20.13 cm
Asv mínimo = 0.0025 x 100 x 25
Asv mínimo = 6.25 cm2
s mínimo = 142 / 6.25
s mínimo = 22.72 cm

Luego: El acero por corte consistirá en dos ramas de Ø3/8 a cada 20 cm.

DISEÑO TÍPICO DE UNA CIMENTACIÓN


EJE D, BLOQUE A

1. GEOMETRÍA EN PLANTA

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

2. CARGAS
Columna:
P muerta = 33.65 toneladas
P viva = 13.50 toneladas
Placa:
P muerta = 30.77 toneladas
P viva = 11.70 toneladas
P sismo = 19.48 toneladas
M sismo = 125.65 toneladas-metro
Zapata:
Peso = 22.52 toneladas

3. ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN

Diagrama lineal de presiones para cada dirección de análisis:

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Las presiones actuantes son semejantes a la presión admisible del suelo, por lo que se puede
considerar como aceptable las dimensiones de la zapata.
Diagrama de momentos para cada dirección de análisis:

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

4. DISEÑO TÍPICO DE UNA VIGA DE CIMENTACIÓN

DISEÑO POR FLEXION


Acero en la zona inferior.
Momento máximo positivo de servicio M = 45.33 toneladas-metro
Momento máximo positivo último M = 56.66 toneladas-metro
Sección de la VC-1: 25 cm x 120 cm
Ancho = 25.00 cm
Altura = 120.00 cm
Peralte = 110.00 cm
Área de acero por análisis As = 14.58 cm2
Área de acero mínimo RNC As = 6.60 cm2
Total de acero: 5 Ø 3/4
Distribución: 3 Ø 3/4 corridos y 2 Ø 3/4 como bastonería

Acero en la zona superior.


Momento máximo negativo de servicio M = 49.77 toneladas-metro
Momento máximo negativo último M = 62.21 toneladas-metro
Sección de la VC-1: 25 cm x 120 cm
Ancho = 25.00 cm
Altura = 120.00 cm
Peralte = 110.00 cm
Área de acero por análisis As = 15.90 cm2
Área de acero mínimo RNC As = 6.60 cm2
Total de acero: 3 Ø 3/4 + 2 Ø 1”
Distribución: 3 Ø 3/4 corridos y 2 Ø 1” como bastonería

DISEÑO POR CORTE


Expresión general del cortante que considera los momentos nominales:
Vn = (Mni + Mnd) / Ln

Cálculo de los momentos nominales:


Mni = 79.78 toneladas- metro
Mnd = 61.78 toneladas- metro
Ln = 2.00 metros
Reemplazando:
Vn = (79.78 + 61.78) / 2.00.
Vn = 70.78 toneladas

Distribución del cortante nominal:


Vn = Vc + Vs
Contribución del concreto:
Vc  0.50( f ´c )b.d

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

Vc = 0.50 (210^0.50) x 25 x 110


Vc = 19925 kg
Vc = 19.93 toneladas
Contribución del acero:
Vs = Vn – Vc
Vs = 70.79 – 19.93
Vs = 50.85 toneladas

Cálculo del espaciamiento “s” del acero por corte:


Acero de Ø3/8: As=1.42 cm2
Material Fy = 4200 kg/cm2
Peralte efectivo d = 110.00 cm
Reemplazando:
s = Av . fy . d / Vs
s = 1.42 x 4200 x 110 / 50850
s = 12.90 cm
s máx. = d/4
s máx. = 110.00 cm / 4
s máx. = 27.50 cm

Luego: se utilizará estribos de Ø3/8” con doble rama a cada 0.125m en la zona de
confinamiento.

Zona de confinamiento L = 2 x d
Zona de confinamiento L = 2 x 110.00 cm
Zona de confinamiento L = 220 cm

Número mínimo de estribos en la zona de confinamiento n = 220 cm / 12.50 cm


Número mínimo de estribos en la zona de confinamiento n = 18 unidades

Espaciamiento máximo fuera de la zona de confinamiento s = d/2


Espaciamiento máximo fuera de la zona de confinamiento s = 110.00 cm / 2
Espaciamiento máximo fuera de la zona de confinamiento s = 55.00 cm

Construcción de Coliseo Cerrado Torata


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TORATA
PROYECTO: “COLISEO CERRADO TORATA” MEMORIA DE CALCULO DE
ESTRUCTURAS

________________________________________________________________________________________

NPT. NPT. NPT. NPT.

2Ø1" 3Ø3/4

2Ø3/8

2Ø3/8

2Ø3/8

VIGA VC-1
2Ø3/4 3Ø3/4

E = 1 :2 5

5.0 RESUMEN DEL ESTUDIO DE SUELOS

De acuerdo a la Norma Técnica de Suelos y Cimentaciones E-050 del Reglamento


Nacional de Construcciones, hay obligatoriedad de la ejecución de un Estudio de Mecánica
de Suelos EMS para el desarrollo del presente proyecto.

El Estudio de Mecánica de Suelos fue elaborado por la empresa SERGEO E.I.R.L., y cuyo
responsable que figura es el ingeniero civil Nelson Marcelino Condori Huacho, con
Registro CIP. 78032

Construcción de Coliseo Cerrado Torata

También podría gustarte