Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

GUIA DE REPORTES FACULTAD DE ARQUITECTURA


CONTENIDO DE LOS REPORTES COORDINACION DE SERVICIO SOCIAL Y PRACTICA PROFESIONAL
BIMESTRALES

REPORTE BIMESTRAL 1 REPORTE BIMESTRAL 2 REPORTE BIMESTRAL 3


160 HORAS 160 HORAS 160 HORAS

PORTADA PORTADA PORTADA: Diseña una portada.


ÍNDICE ÍNDICE ÍNDICE
PROGRAMA: 1.-Nombre del CONOCIMIENTOS INTRODUCCIÓN: 1.-Breve
Programa y Sede. 2.-Breve ADQUIRIDOS: descripción del programa. 2.-
descripción del Programa y sus Menciona los conocimientos que Incluye los objetivos que pusiste
Características más relevantes. has adquirido y cómo te han en el R1. 3.- Explica la Importancia
3.-Escribe los objetivos y metas ayudado a tu formación de tu participación en el
del programa y 4.- Tus propios profesional. programa, 4.- la Factibilidad del o
objetivos y metas. los Proyectos que realizaste y 5.-
CONOCIMIENTOS FALTANTES: Describe el Impacto Social al
PROBLEMÁTICA: Señala cuáles Menciona aquéllos puntos que cumplirse los objetivos del Prog.
son las situaciones más difíciles consideras te hacen falta para el
que estás enfrentando según las DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:
óptimo desarrollo de las
metas del programa. actividades de tu servicio social. Describe e ilustra cada una de las
METODOLOGÍA APLICADA: actividades de los 3 bimestres
APORTACIONES PERSONALES: (¿Qué, Cómo y Cuándo lo hiciste?)
Explica la metodología que se
Menciona las aportaciones que le Incluye la metodología aplicada en
está utilizando para el desarrollo
has hecho al programa, a las las actividades más importantes.
del proyecto o actividades más
actividades o a los procesos.
importantes. CONCLUSIONES: 1.-Señala los
CONCLUSIONES: retos y problemas a los que te
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Elabora un programa de 1.-Valora de manera cualitativa el enfrentaste y cómo los
actividades por los seis meses trabajo realizado a la fecha. solucionaste. 2.-Explica si valió la
que durará tu servicio social, con 2.Menciona qué te ha dejado el pena, si cumplió tus expectativas,
las fechas probables en las que programa como futuro arquitecto. si mejorarías algo y cómo.
realizarás cada actividad. 3.-Describe si se han cumplido los 3.Menciona los resultados
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES objetivos y metas propuestas por generales del proyecto y el
el programa. porcentaje de cumplimiento de
Describe e ilustra cada una de las metas planteadas al inicio del
actividades del 1er bimestre. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:
programa.
¿Qué , Cómo y Cuándo lo hiciste? Describe e ilustra cada una de las
actividades del 2do. bimestre. CONTRAPORTADA: Con los
logotipos: UNAM, FA, CSSyPP,
¿Qué, Cómo y Cuándo lo hiciste?
Texto: Coordinación de Servicio
Social y Practica Profesional /
Facultad de Arquitectura / UNAM

ENERO 2017
GUIA DE REPORTES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
COORDINACION DE SERVICIO SOCIAL Y PRACTICA PROFESIONAL
NOTAS

1.- PORTADAS 4.- CARTEL


Las portadas deben traer el: Una vez terminado el 3er Bimestre,
•Nombre del alumno realizar un Cartel con información gráfica
• Número de cuenta de lo más representativo del programa y
•Taller Periodo, describe brevemente tus actividades.
•“Facultad de Arquitectura” El formato será en tamaño 90x60cms y de
• Nombre y Numero de Programa preferencia Vertical. Debe contener los
•Sede siguientes datos: Nombre del Programa y
•Fecha Sede, Nombre del Alumno, Carrera,
• Logotipos (UNAM,FA,SSPP) Periodo, “Facultad de Arquitectura” y los
**La portada del reporte final debe llevar logos de: UNAM, FA y Coord.SSyPP
la firma del tutor de contenido. Nota: Se entregara impreso tamaño carta

2.- TIEMPO DE ENTREGA 5.- RESPALDO DIGITAL


Entregarlos en la ventanilla Junto con el R3 entregar una Carpeta
de la coordinación de S.S. Digital con los siguientes archivos:
en un plazo máximo de 15 1.- El Reporte Final (última versión)
días (reporte 1 y 2 ) y 30 2.- El Cartel. 3.- La Constancia de Registro
días (reporte 3 ), de SS. 4.- La Carta de Aceptación con el
terminando cada bimestre. sello de Recibido por esta Coordinación.
5.- Las hojas de Registro de Actividades de
los R1 y R2 con el sello de Recibido por
3.- HOJAS DE REGISTRO esta Coordinación. 6.- Carta de Término .
DE HORAS Y DE
ACTIVIDADES La Carpeta Digital se debe llamar como El Alumno, su
Por cada reporte anexar las
# de Cuenta, el # de Periodo y el # de Programa.
hojas de Registro de horas
Ejemplo: Pérez García Alejandro 308264175 p95 prog28
(160hrs) y de actividades
firmadas por el
Responsable de Programa REPORTE FINAL
y el Tutor de Contenido. FORMA DE ENTREGA
OBLIGATORIO presentar los formatos Para entregar el R3 debe estar impreso
oficiales, mismos que se descargan de la a color y engargolado.
pagina web. arquitectura.unam.mx/servicio-social La Portada debe estar firmada por el
En cada entrega, traer una copia de la hoja Tutor de Contenido.
de Registro de actividades para sellar Junto con el R3, se entregará:
como acuse de recibido. 1.- Copia B/N de la Portada con la Firma
del Tutor de Contenido. 2.- Las hojas de
Si tienes alguna duda sobre la realización Registro de horas y de actividades firmadas por el
de los Reportes no dudes en acercarte a Responsable de Programa y el Tutor de Contenido.
la Coordinación de SS y PP, estamos para 3.- Copia B/N de la hoja de Registro de actividades
apoyarte. 5622.0306 para sellar como acuse de recibido.
serviciosocial.coordinacion@gmail.com 4.- El Cartel impreso tamaño Carta y a color.
5.- El Respaldo Digital.
ENERO 2017

También podría gustarte