Está en la página 1de 3

¡Hola familias!

Otra semana pasó, seguimos trabajando con


esta modalidad virtual, a distancia, pero siempre unidos. Por el
bien de todos…

ACTIVIDADES LENGUA MIÉRCOLES 15 DE ABRIL

Repasamos lo trabajado las semanas anteriores…


Escribe las preguntas y respuestas en tu carpeta.

1) ¿Para qué sirven las instrucciones en el juego del “Dengue”? ¿Y en el


truco de magia?
2) ¿Cómo lograron encontrar el tesoro de Barba Melón?
3) ¿Tuvieron que leer alguna vez un texto parecido para hacer algo?
¿Qué era?
4) ¿Qué objetos o actividades suelen venir con instrucciones?
5) ¿En qué situaciones precisamos instrucciones?
6) Completa la frase:

Te cuento algo, todos estos textos que trabajaste se llaman TEXTOS


INSTRUCTIVOS. ¿Me podrías decir para qué sirven estos textos?

para………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Cómo te das cuenta que es un Texto Instructivo y no es un


cuento?.............................................................................................................................

ACTIVIDADES JUEVES 16 DE ABRIL

Observa las siguientes imágenes a- b y c; y luego responde en tu carpeta.

1) ¿Son las tres imágenes textos instructivos? …………………….


2) ¿Por qué opinas eso?..............................................
3) ¿En qué te fijaste para saber si es un texto instructivo?...................
4) ¿Qué nos indica cada uno?...............................................................
a)

b)

c)
ACTIVIDADES VIERNES 17 DE ABRIL

Lean la siguiente poesía de Gloria Fuentes:

A) Algunas palabras son un poco raras. ¿Qué significan para vos estas
palabras? Sino las sabés, investiga en un diccionario lo qué
significan cada una de ellas.
Cojines: ……………………………………………………………………………….
Ponedlo: …………………………………………………………………………….
Chichones: ……………………………………………………………………….

B) ¿De qué trata la poesía?


C) Con la información que nos brinda la poesía, te animás a escribir un
texto instructivo que nos indique cómo hacer un camello.
 ¡Recuerden agregar la lista de materiales!
 Y también escribir paso a paso, claramente, para poder
comprender.

¡ Manos a la obra mi escritor!

También podría gustarte