Está en la página 1de 26

El proceso de adaptación de la Agenda 2030 y los ODS en la Argentina.

Curso internacional de Formación - Objetivos de Desarrollo Sostenible


“Promotores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires - HC de Senadores de la Pcia de Buenos Aires - OPDS


Junio 2019
¿CÓMO SE INSTRUMENTA LA AGENDA 2030? LOS 17 ODS

2
El SISTEMA DE METAS E INDICADORES

17 OBJETIVOS 169 METAS 230 INDICADORES


Cada uno de A su vez, cada Los indicadores
los ODS expresa objetivo incluye permiten medir,
un objetivo que una serie de comparar y evaluar
se aspira alcanzar. metas definidas la evolución y los
globalmente. progresos hechos
para cada objetivo.

3
PROCESO DE ADAPTACIÓN NACIONAL

4
EL CONSEJO NACIONAL DE COORDINACIÓN DE POLITICAS SOCIALES

Decreto N°357/2002 Organismos que lo conforman

El Consejo Nacional de Coordinación


de Políticas Sociales es el organismo
encargado de coordinar la aplicación
y seguimiento de la Agenda 2030
dispuesto por Decreto 499/2017
de Presidencia de la Nación.

5
PROCESO EN LA IMPLEMENTACIÓN NACIONAL DE ODS
ETAPAS

Priorización

Adaptación y definición de metas por organismos responsables

Armonización y revisión de la adaptación por organismos transversales

Consolidación Marco de Monitoreo


6
MARCO DE SEGUIMIENTO

80
METAS

242
INDICADORES
con sus fichas técnicas

7
GESTIÓN BASADA EN EVIDENCIA,
LÍNEAS DE BASE, METAS INTERMEDIAS Y FINALES
LÍNEA DE BASE

METAS INTERMEDIAS

METAS 2030
8
EJEMPLO DE DETERMINACIÓN DE VALOR
DE LÍNEA DE BASE Y METAS INTERMEDIA Y FINAL
Meta del ODS Indicador Fuente Año Línea Valor Valor Año Valor Meta Final
de base LB año Meta MI 2030
2017 Intermedia

Meta 11.6. 11.6.2. Base de datos 2016 8 11 2019 15 31


De aquí a 2030, reducir Cantidad de equipos de la Red
el impacto ambiental disponibles de medición
negativo per cápita en continua para medición
las ciudades, incluso de calidad de aire en
prestando especial ciudades de más de
atención a la calidad 300.000 habitantes.
del aire y la gestión de
los desechos municipales
y de otro tipo.

Organismo responsable de la meta 11.6:


Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 9
AGENDA 2030 y el desafío a las POLÍTICAS PÚBLICAS

 Mirada integral de los problemas a resolver.


 Gestión cooperativa de las áreas de gobierno.
 Interinstitucionalidad horizontal y vertical.
 Interdisciplinariedad.
 Participación de actores sociales y empresariales.
 Mejoramiento de los sistemas estadísticos para el seguimiento y reporte de los ODS.
 Rendición de cuentas de los distintos actores involucrados, ( gestión de la evidencia,
portal de datos abiertos, etc).
10
Cuestiones de la Agenda Sostenible Hoy

 Economía circular
 Energías renovables
 Disminución de pérdidas de alimentos
 Cuidado del agua
 Cuidado de los Ecosistemas
 Acuerdo de Escazú

11
Proceso de seguimiento y análisis de los progresos
SEGUIMIENTO Marco institucional
Indicadores de Nivel I

Planes, programas, proyectos, intervenciones Interinstitucional coordinado por el


CNCPS
Recursos presupuestarios

ANÁLISIS DE LOS PROGRESOS


Informes Nacionales Voluntarios y de País

DIFUSION
Informes Nacionales Voluntarios y de País CNCPS
Otros tipos de informes
Metadatos 12
Vinculación metas ODS y recursos presupuestarios

ODS +
PROGRAMA INFORMACIÓN DE
INICIATIVA META FÍSICA PRESUPUESTO INDICADOR ODS
PRESUPUESTARIO FICHAS TÉCNICAS
PRIORITARIA
13
Implementación y seguimiento. Principales logros
Marco y proceso de seguimiento nacional consensuado

Primer Informe Voluntario Nacional presentado al Foro Político de Alto Nivel sobre
Desarrollo Sostenible - 2017

Primer Informe Nacional presentado oficialmente el 13 de julio de 2018

Primer Metadata Nacional – Versión sistematizada a diciembre de 2018

Planes, programas, proyectos vinculados a metas de ODS y Objetivos e Iniciativas de


Gobierno

Vinculación presupuesto y de intervenciones con metas de ODS

Navegador web de ODS, metas y Objetivos e Iniciativas de Gobierno

Plataforma de seguimiento de indicadores de ODS abierta al público


14
Desafíos

 Mejoramiento de disponibilidad y calidad de los datos.


 Desarrollo de las transversalidades.

 Consolidación de los análisis de los progresos nacionales, regionales, globales y


temáticos.
 Ajuste de indicadores de nivel I y desarrollo de indicadores de nivel II y III.
 Armonización con los marcos regionales y globales de seguimiento.
15
SITIO WEB ODS ARGENTINA: WWW.ODSARGENTINA.GOB.AR

INFORMES NACIONALES E INFORMES VOLUNTARIOS DE PAIS, METADATA;


INFORMES DE GESTIÓN, INDICADORES, DOCUMENTOS TÉCNICOS,
INFOGRAFÍAS
http://www.odsargentina.gob.ar/Nacion

PLATAFORMA DE SEGUIMIENTO DE LOS ODS


plataforma.odsargentina.gob.ar/explora

IMPLEMENTACIÓN PROVINCIAL DE LOS ODS


odsargentina.gob.ar/Provincias

 Noticias
 Documentos WEB MUNICIPIOS
 Videos municipios.odsargentina.gob.ar
 Recursos
 Información institucional 16
LOCALIZACION DE ODS: GOBIERNOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES

17
PROCESO DE ADAPTACIÓN PROVINCIAL

Firma de Convenio.
Institucionalización Designación de Punto focal provincial.

Talleres de sensibilización con funcionarios y técnicos provinciales


Sensibilización
brindados por el CNCPS.

Priorización y Vinculación de los ODS con Objetivos Provinciales y metas


provinciales.
adaptación Asistencia técnica del CNCPS a punto focal provincial.

Difusión y adopción de las metas provinciales al interior del gobierno


Socialización de metas provincial y a sociedad en su conjunto (ciudadanos, universidades,
ODS empresas).

18
19
GOBIERNOS LOCALES
ESTRATEGIAS

 Manual para la Adaptación de los ODS


 Acciones de sensibilización y capacitación por medio
de alianzas estratégicas

 Web ODS Municipios - www.municipios.ods.gob.ar


• Acceso a materiales e intercambio entre municipios

20
21
OTRAS ÁREAS PROGRAMÁTICAS DEL CONSEJO

Funciones

 Coordinar el intercambio de información social y


tributaria entre organismos públicos, Nacionales,
Provinciales y Municipales.
 Brindar las herramientas de gestión para que
funcionarios públicos cuenten con información de
calidad para la toma de decisiones, y así contribuir
al logro de los ODS.
22
OTRAS ÁREAS PROGRAMÁTICAS DEL CONSEJO
Líneas de acción  Sistema Integral de Monitoreo
 Diagnóstico de problemas sociales
 Relevamiento en campo - Ficha Social SISFAM
 Capacitación en registros y toma de información
 Asistencia técnica en el diseño de políticas sociales

Productos  Plan Anual de Monitoreo y Evaluación


 Informes de diagnóstico social y de ejecución
de Programas Sociales
 Guía actualizada de Programas Sociales 23
ALIANZAS PARA EL DESARROLLO

24
ALIANZAS CON ACTORES CLAVE
 UNIVERSIDADES  SOCIEDAD CIVIL

 AGENCIAS DE NACIONES UNIDAS


 OTROS PODERES DEL ESTADO

 SECTOR PRIVADO

25
Muchas gracias
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales

www.politicassociales.gob.ar
www.odsargentina.gob.ar

También podría gustarte