Está en la página 1de 2

MEMORIA DESCRIPTIVA

DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA


INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL DEL CASERIO
LLARAY, DISTRITO DE QUIRUVILCA - SANTIAGO DE CHUCO -
LA LIBERTAD”

I. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO


Esta Memoria Descriptiva corresponde al Proyecto de Estructuras de la Institución
Educativa de Nivel Inicial del CASERIO DE LLARAY, ubicado en el Distrito de
Quiruvilca, Provincia de Santiago de Chuco, del departamento de la Libertad, conforme
los planos del Proyecto.

El diseño estructural de las edificaciones principales ha sido efectuado por el suscrito,


como parte de los proyectos estructurales sistémicos, el Estudio de suelos ha sido
elaborado por SL de Ingeniería de E.I.R.L., siendo las condiciones generales de
cimentación las siguientes:

Estrato de apoyo de la cimentación:


Tipo de cimentación : Arcilla de Baja a Mediana Plasticidad.
Cemento a usar en cimentación : Tipo MS
Ver recomendaciones adicionales en el Estudio de suelos.

Las edificaciones han sido estructuradas y diseñadas de manera tal de lograr un buen
comportamiento frente a los sismos, siguiendo los lineamientos establecidos en las
Normas Técnicas de Edificación del Reglamento Nacional de Construcciones vigente:
E.030 y E.060,

La cimentación de las edificaciones es de tipo superficial con zapatas y vigas de


cimentación, sobre las cuales se proyectan sobrecimientos convencionales de concreto
simple para recibir los muros de albañilería.

Para la estructuración en el sentido longitudinal del módulo se han utilizado pórticos


con columnas y vigas de concreto armado con la rigidez apropiada para controlar los
desplazamientos laterales y en el sentido transversal se han utilizado muros de
albañilería confinada en aparejo de cabeza.

Además de las cargas de sismo se han considerado las cargas por gravedad teniendo en
cuenta la Norma Técnica de Edificación E.020 referente a cargas. Los techos son de
cobertura, con tijerales de madera tornillo y teja andina.

II PARÁMETROS DE DISEÑO ADOPTADOS

Concreto armado f’c=210 kg/cm2

Acero fy=4,200 kg/cm2

Albañilería f’m=60 kg/cm2


Ladrillo Arcilla k-k 18 huecos de 9x12x23 cm
Mortero: 1:5 cemento: arena.
Salvo indicación en contrario en planos.

Sobrecargas: En todo el proyecto: 150 kg/m2

III ANÁLISIS SISMICO


El Centro Educativo se encuentra en la denominada Zona 3 del mapa de Zonificación
Sísmica del Perú, siendo los parámetros de diseño sismorresistente los siguientes:

Factor de zona Z = 0.35


Factor de uso e importancia U = 1.50
Factor de suelo S = 1.15
Factor de amplificación sísmica: C = 2.50
Factor de reducción Rx = 8 (Pórticos de concreto armado)
Ry = 7

Para el cálculo del factor de amplificación sísmica se ha considerado como valor que
define la plataforma del espectro para este tipo de suelo: Tp = 0.60 seg siendo:

C = 2.5.(Tp/T) C <= 2.5

Donde T es el período fundamental de la estructura.

La fuerza cortante total en la base de las estructuras en cada dirección ha sido calculada
con la expresión:
ZUSC
V = --------- P
R
Siendo P el peso total de la edificación.

También podría gustarte