Está en la página 1de 2

AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL  El Bulbo Raquídeo:

TEMA: Sistema Nervioso central GRADO: 8°


DESEMPEÑO: Es la continuación de la medula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo.
Distinguir como se encuentra conformado el sistema nerviosos central mediante esquemas y láminas Regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además de
INDICADORES DE DESEMPEÑO: los movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, el vomito... etc. Por eso una
a-Identifica los órganos del sistema nervioso central lesión en el bulbo produce la muerte instantánea por paro cardio - respiratorio
b- Explica cómo funciona y como se constituye el sistema nervioso central irreversible.
protuberancia anular o puente de Varolio, : es la porción del tronco del encéfalo que
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo.
EL ENCÉFALO Funciones
Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. Está envuelta por las meninges,
Teniendo en cuenta sus funciones se puede definir a la protuberancia anular como
que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides. El encéfalo
consta de tres partes: Cerebro, Cerebelo y Bulbo Raquídeo. un órgano de conducción y un centro funcional.

 El Cerebro:
Órgano de conducción: Por la protuberancia pasan las vías sensitivas que van de
Es la parte más importante, está formado por la sustancia gris (por fuera) y la la médula al cerebro y viceversa. Como todas las fibras han cruzado, sea en la
sustancia blanca (por dentro), su superficie no es lisa sino que tiene unas arrugas o médula sea en el bulbo raquideo[4], todas las fibras de la protuberancia se
salientes llamadas circunvoluciones; y unos surcos denominados cisuras, los más
relacionan con el lado opuesto del cuerpo.
notables son llamados las cisuras de Silvio y de Rolando. Está dividido
incompletamente por una hendidura en dos partes, llamados hemisferios Centro funcional: La protuberancia anular es el centro de la estación; sin este
cerebrales. En los hemisferios se distinguen zonas denominadas lóbulos, que llevan órgano, no podemos quedarnos de pie y caeríamos inmediatamente. Además, es
el nombre del hueso en que se encuentran en contacto. Pesando unos 1.200grs, un centro de asociación que interviene en las emociones y determina los fenómenos
dentro de sus principales funciones están las de controlar y regular el fisiológicos que las acompañan como la aceleración del pulso, de la respiración, etc.
funcionamiento de los demás centros nerviosos. También en él se reciben las
sensaciones y se elaboran las respuestas conscientes a dichas situaciones. Es el  La Medula Espinal:
órgano de las facultades intelectuales: atención, memoria...etc.
La medula espinal es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrado dentro de la
o Cuerpo calloso (o sustancia blanca): formada por los axones de los columna vertebral. Su función más importante es conducir, mediante los nervios de
cuerpos neuronales de las células nerviosas. Las vainas de mielina provocan esa que está formada, la corriente nerviosa que conduce las sensaciones hasta el
apariencia blanquecina. cerebro y los impulsos nerviosos que lleva las respuestas del cerebro a los
músculos.
 El cerebelo:
Está rodeada de vértebras y encerrada por una cubierta meníngea, la duramadre.
Está situado detrás del cerebro y es más pequeño (120 gr.); tiene forma de una Tanto el encéfalo como la médula espinal están protegidos por estas las cubiertas
mariposa con las alas extendidas. Consta de tres partes: Dos hemisferios protectoras que se llaman meninges.
cerebelosos y el cuerpo vermiforme. Por fuera tiene sustancia gris y en el interior
sustancia blanca, esta presenta una forma arborescente por lo que se llama el árbol Estas capas son: la más externa, formada por tejido fibroso fuerte llamado
de la vida. Su función es coordinar los movimientos de los músculos al caminar. Duramadre, la capa intermedia llamada Aracnoides y finalmente una capa interior
denominada Piamadre.
Hay algunos términos específicos de uso común relacionados con las meninges. El
espacio epidural es el espacio que se encuentra entre la duramadre y la estructura
ósea correspondiente. El líquido cefalorraquídeo está entre la aracnoides y la
piamadre. Este espacio se denomina subaracnoideo.
La médula espinal ocupa todo el conducto raquídeo, y de ella salen los nervios
espinales y del sistema nervioso autónomo. En su interior tiene un conducto, el
epéndimo, que está en comunicación con los ventrículos cerebrales.
Un corte transversal en la médula moatraría dos zonas claramente divididas. Una En la siguiente imagen identificar las partes del encefalo
zona exterior (que es sustancia blanca), y otra interior con forma de mariposa
(sustancia gris).

ACTIVIDAD
1- ¿Cómo está constituido el sistema nervioso central y donde está alojado?

2- ¿Cuáles son las membranas que protegen el sistema nervioso central?

3- ¿Qué función cumple el sistema nervioso central?

4- ¿Qué funciones cumple la corteza cerebral y el líquido cefalorraquídeo?

5 -Explica cada una de las partes que conforman el encéfalo?

6 -¿Cuál es la función de la medula espinal y como está conformada?

7. dibuja el encéfalo y la médula espinal y señala sus partes.

También podría gustarte