Está en la página 1de 3

LOS CUATRO ACUERDOS TOLTECAS

1. Como miraban los toltecas cada acuerdo.

- Honra tus palabras: Lo que sale de tu boca es lo que eres tú. Si no honras tus palabras,
no te estás honrando a ti mismo; si no te honras a ti mismo, no te amas. Honrar tus
palabras es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces. Así consigues ser
auténtico y respetable.
- No te tomes nada personal: Ni la peor ofensa. Ni el peor desaire. Quien te ofende tiene un
veneno que descarga contra ti por no saber cómo deshacerse de él. Pero el problema es
de él y no tuyo.

-no supongas: No de nada por supuesto. Si tienes dudas, acláralas. Si sospechas,


pregunta. Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y
que no tienen fundamento.

- haz siempre lo mejor que puedas: Si siempre haces lo mejor que puedes, nunca podrás
recriminarte nada o arrepentirte de algo.

2. Explicar con sus propias palabras cada acuerdo a su vida personal y familiar.

- Honra tus palabras: con este acuerdo me propongo día a día a reflexionar sobre
mis palabras antes de decirle a mis hijos alguna palabra que pueda

influenciar en su desarrollo de forma negativa.

También voy a intentar de día a día, mostrar un mejor vocabulario para la


gente que me rodea, pues si yo soy el que insulto, genero odio; a generar odio

recibo odio. De esa forma finalmente yo soy quien me estoy afectando al no


generar palabras que crean y construyen en el crecimiento personal de las

demás personas.

- No te tomes nada personal: Cuando me esté enfrentando con situaciones donde

me están insultando, me estén tratando despectivamente o incluso me estén

felicitándome, tengo que atender que no me lo puedo tomar personal; por que
como antes si cada uno da lo que siente. Las personas que me insultan o dicen
odiarme solo se están desquitando de su vida y las que me alaban es porque lo

que ellos me están mostrando es como ven su vida.

- No supongas: cuantas veces he tenido problemas con mi pareja o con mis hijos,

porque con cada uno supongo que me van a pedir disculpas o que se enojaron

por tonterías. La acción que debe recordar es hablar, siempre preguntar o decir

cómo me siento.

TANTO mis familiares, como mis conocidos tienen sus suposiciones sobre mí y

yo sobre ellos, el acuerdo ahora, es cambiar eso, no solo hablándoles cuando lo

crea. Si cambiando el chisme, el chisme es una mala forma de suponer y no

solo eso, también va en contra de ser impecable con mis palabras.

- Haz siempre lo máximo que puedes: la gente se esfuerza mucho, gastando energía,

esforzando en momentos donde podrías dar lo suficiente. Lo importante

siempre es cómodo.

3. . Realizar un cuadro comparativo de cada acuerdo, en la situación que está


viviendo el mundo por la pandemia del covid-19

Acuerdos de Tolteca Covid-19

Honra tus palabras Hoy en las redes sociales la gente

es bien ligera, fresca o impulsiva al

usar la palabra. Lo grave es que

las palabras no se las lleva el

viento, no, siempre dejan una

huella que perdura.

No te tomes todo personal El ego es el yo soberbio que se resiente


cuando atacan, no tu esencia, sino tu

imagen. Si te centras en tu esencia


divina y espiritual, no te importará

que hablen mal y serás inmune a las

críticas. Sólo tomarás lo que te sirva


para mejorar como ser humano.

No supongas Verifica antes de opinar y busca la

verdad más allá de tu verdad. Suponer

siempre es dañino y verificar siempre

es de sabios. Recuerda que antes de

emitir un juicio debes pasar tres

filtros: ¿lo que voy a expresar es

verdadero?, ¿es bueno? y ¿es útil? Si no

pasas esos filtros cállate y no hagas

daño.

Haz siempre lo máximo que puedas Dicen que mientras los pesimistas se
quejan, los optimistas mejoran el

mundo. Sí, mientras un mediocre busca


excusas para no hacer algo, el ser
excelente ya lo ha hecho.

También podría gustarte