Está en la página 1de 6

EL DIA DEL SEÑOR

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA


Diciembre 1 del Año 2019- Año 2- No 100– DOMINGO 1º DE ADVIENTO - CICLO A
Pastoral de Comunicaciones, Parroquia Nuestra Señora de la Providencia, Calle 34 No
4E-41 teléfono 6581274- la Cumbre, Floridablanca.

VIENE A VISITAROS LA VERDAD Y


LA VIDA
¡DESPIERTA!
Objetivo: Celebrar que viene el Señor
a hacernos felices, que descubramos
el amor de Dios.
Idea: ¿Cómo mantener el interés por
el Señor en nuestra comunidad?

En este primer domingo de Adviento, la invitación es a


dirigir nuestra mirada al futuro. Sabemos que Jesús volverá y nosotros esperamos su
venida, por eso el Adviento es tiempo de espera. "Vigilen porque no saben el día en que
su Señor vendrá". A la hora que menos lo piensen vendrá el Hijo del Hombre. Hazte esta
pregunta: ¿estas palabras de Jesús qué despiertan en tu corazón? ¿Miedo o alegría?
Todo depende de tu corazón miedoso o confiado, todo depende de la experiencia y
relación que has tenido con Jesús a lo largo de tu vida, muchas veces te has podido
encontrar con Él, muchas veces se te ha revelado la belleza y el amor de Jesús.
Cada domingo, en el Credo, decimos: "Y de nuevo vendrá con gloria a juzgar"… Y en
cada eucaristía decimos: "Ven, Señor, Jesús". Cada año, en Adviento, hacemos un
paréntesis para reflexionar y orar por la venida del Señor en su parusía, en el último día.
¿Pero quién se lo toma en serio? Adviento es tiempo de despertar, vigilar y esperar.
¿Cómo sería nuestra vida si de verdad creyéramos en la segunda venida del Señor? El
Señor viene, aquí y ahora. ¡Celebrémosle!

NUESTRA EUCARISTÍA ciclo A


DOMINGO 1º DE ADVIENTO.
1. MONICIÓN INICIAL
Bienvenidos a esta eucaristía con la que iniciamos este tiempo de alegría y de
esperanza como es el ADVIENTO. Viene el Señor. Lo hará de una forma
silenciosa. Con un objetivo: hacernos felices, descubrirnos el amor de Dios.
¿Estaremos atentos a su llegada? Queridos amigos: que nadie nos distraiga.
Nuestro corazón, nuestra vida, más que cosas…necesita algo mejor: ¡A JESUS!
Iniciamos este tiempo que nos llevará a la Navidad.

2. BENDICIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO.


La tierra, Señor, se alegra estos días y tu Iglesia desborda de gozo ante tu Hijo, el
Señor, que se avecina como luz esplendorosa, para iluminar a los que yacemos en
las tinieblas de la ignorancia, del dolor, indolencia y del pecado. Ahora, pues, que
comenzamos el tiempo de preparación para la venida de tu Hijo, te pedimos,
Señor, que mientras se acrecienta cada día el esplendor de esta corona con
nuevas luces, nos ilumines a nosotros con el esplendor de aquel que, por ser la luz
del mundo, iluminará todas las oscuridades. --Él que vive y reina por los siglos de
los siglos. R. Amén.

SE ENCIENDE EL PRIMER CIRIO DE LA CORONA.


VIENE A VISITAROS LA VERDAD Y LA VIDA ¡DESPIERTA!
En tiempos de Noé Muchos estaban dormidos, viene Jesús a traernos verdad y
vida. No estés dormido, despierta, pongamos el despertador, estemos en vela y
abramos los brazos para acogerlo que ya viene.

3. COMENTARIO A LAS LECTURAS.


Las lecturas de este primer domingo de Adviento nos invitan a vivir en tensión:
esperando a Jesús y sin dormirnos. Hay muchos acontecimientos que nos
preocupan (crisis, enfermedades, críticas, desempleo, etc.…) El Señor no nos da
soluciones mágicas, pero nos ayuda a situarnos ante ellas. Hay que despertar el
interés y las ganas por las cosas de Dios.

4. PRIMERA LECTURA
Lectura del libro de Isaías 2, 1-5
Visión de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de
Jerusalén. En los días futuros estará firme el monte
de la casa del Señor, en la cumbre de las montañas,
más elevado que las colinas. Hacia él confluirán
todas las naciones, caminarán pueblos numerosos y
dirán: «Vengan, subamos al monte del Señor, a la
casa del Dios de Jacob. Él nos instruirá en sus
caminos y marcharemos por sus sendas; porque de
Sión saldrá la ley, la palabra del Señor de
Jerusalén». Juzgará entre las naciones, será árbitro de pueblos numerosos. De las
espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. No alzará la espada pueblo
contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra. Casa de Jacob, ven; caminemos a
la luz del Señor. PALABRA DE DIOS.

5. SALMO RESPONSORIAL (Salmo 121)


Salmista: R/ Vamos alegres a la casa del Señor.

- ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la casa del Señor»! Ya están


pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén. R/

- Allá suben las tribus, las tribus del Señor, según la costumbre de Israel, a
celebrar el nombre del Señor; en ella están los tribunales de justicia, en el
palacio de David. R/

- Deseen la paz a Jerusalén: «Vivan seguros los que te aman, haya paz dentro
de tus muros, seguridad en tus palacios». R/

- Por mis hermanos y compañeros, voy a decir: «La paz contigo». Por la casa
del Señor, nuestro Dios, te deseo todo bien. R/

6. SEGUNDA LECTURA
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 13, 11-14a
Hermanos: Compórtense reconociendo el momento en que
viven, pues ya es hora de despertarse del sueño, porque
ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando
abrazamos la fe. La noche está avanzada, el día está cerca:
dejemos, pues, las obras de las tinieblas y pongámonos las
armas de la luz. Andemos como en pleno día, con dignidad.
Nada de comilonas y borracheras, nada de lujuria y
desenfreno, nada de riñas y envidias. Revístanse más bien del Señor Jesucristo.
PALABRA DE DIOS.

7. EVANGELIO
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 24, 37-44
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Cuando venga
el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé. En los
días antes del diluvio, la gente comía y bebía, se casaban
los hombres y las mujeres tomaban esposo, hasta el día en
que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban
llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá
cuando venga el Hijo del hombre: dos hombres estarán en el
campo, a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres
estarán moliendo, a una se la llevarán y a otra la dejarán.
Por tanto, estén en vela, porque no saben qué día vendrá su
Señor. Comprendan que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene
el ladrón, estaría en vela y no dejaría que abrieran un boquete en su casa. Por
eso, estén también ustedes preparados, porque a la hora que menos piensen
viene el Hijo del hombre.
PALABRA DEL SEÑOR.

SE DICE EL CREDO

8. ORACIÓN DE LOS FIELES

Como dice San Pablo es hora de espabilarse y dejar aquellas actividades que
nos alejan de Dios. Pidámosle al Dios que viene:

R.- AYUDÁNOS A PREPARAR TU VENIDA.

1.- Por el Papa Francisco, los obispos, los sacerdotes, para que con sus palabras,
gestos, estímulos y ejemplos nos hagan despertar a la vida que Cristo viene a
traernos. OREMOS

2.- Por el fin de las guerras y las hostilidades, por el cambio en los corazones, para
que todos aceptemos Dios con juez supremo, y juntos construyamos la paz.
OREMOS

3.- Por los niños, para que puedan celebrar una Navidad llena de amor, fiel reflejo
del Amor que Cristo nos trae. OREMOS

4.- Por los que sufren, los que viven solos, los que tienen necesidad, para que
encuentren a su alrededor la comprensión necesaria para seguir adelante.
OREMOS

5.- Por los que en otros años celebraron el Adviento con nosotros y ya no están
aquí, para que estén junto al Padre disfrutando de su Reino. OREMOS

ORACIÓN CONCLUSIVA:
Padre, en este comienzo de Adviento te pedimos que acojas estas súplicas y
nos ayudes a preparar la venida de tu Hijo. Por Jesucristo nuestro Señor.
Amen.
9. COMPLETA LA SOPA DE LETRAS.

10. LITURGIA PARA ESTA SEMANA: 25 AL 30 DE NOVIEMBRE.


Lunes 2. Morado, Is 4,2-6/ Sal 122 (121) / Mt 8,5-11
Martes 3. Blanco, SAN FRANCISCOJAVIER, Is 11,1-10/ Sal 72(71) / Lc 10,21-24
Miércoles 4. Morado, Is 25,6-10/ Sal 23 (22) / Mt 15,29-37
Jueves 5. Morado, Is 26,1-6/ Sal 118(117) / Mt 7,21. 24-27
Viernes 6. Morado, Is 29,17-24/ Sal 27(26) / Mt 9,27-31
Sábado 7. Blanco, SAN AMBROSIO, Is 30,19-21.23-26/ Sal 147(146) / Mt
9,35.10,1.5.6-8
11. CUATRO DETALLES SOBRE LA CORONA DE ADVIENTO:
El domingo 1 de diciembre comenzará Adviento, un hermoso tiempo de
preparación para la Navidad donde cada domingo se enciende una vela como
signo de vigilia. A continuación, presentamos cuatro cosas que todo cristiano debe
saber sobre la característica Corona de Adviento. 1. Su forma circular es signo del
amor de Dios 2. Las ramas verdes representan al Cristo vivo 3. Las cuatro velas
representan cada domingo de Adviento 4. Una de las velas es rosada por el tercer
domingo de Adviento.

12. AVISOS PARROQUIALES


- Del viernes 29 de noviembre al 07 de diciembre novena en honor de La
Inmaculada Concepción de María. Misa de 6:30 pm. Responsable: Comité de
movimientos (Los marianos: Los dos presídium: Nuestra Señora del hogar y
Nuestra Señora de la Merced, rosario de la inmaculada).
- Próximo martes 3 de diciembre: Inicio de la Novena a nuestra señora de
Guadalupe a las 6 de la mañana en la capilla de las Hermanas Siervas del
Santísimo.
- A PARTIR DEL PRÓXIMO SÁBADO 7 DE DICIEMBRE LAS EUCARISTÍAS
SE CELEBRARÁN EN EL COLEGIO CONZALO GIMENEZ NAVAS HASTA
EL 25 DE DICIEMBRE.
- Próximo sábado 7 de diciembre:
Matrimonios colectivos
Bendición de Velitas y de banderas. Responsable: COPAFA
- Próximo domingo 8 de diciembre:
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María:
6:00 am, 10:00 am, 4:00 pm, 6:00 pm y 7:30 pm: eucaristías dominicales en el
colegio Gonzalo Giménez Navas.
7:30 am: Celebración de las primeras comuniones.
9:00 am: Bautismos en la capilla de las hermanas.
Alquiler de Sillas para las Eucaristías: Ministros Lectores.
- Los invitamos a unirnos a la campaña de los 10.mil Amigos de la Virgen. Dona
10 mil pesos mensuales y contribuye a reunir fondos para la construcción de
Nuestro Santuario Mariano Arquidiocesano, Nuestra Señora de Guadalupe.
- Gran bono solidario pro-construccion Santuario Mariano Arquidiocesano
Nuestra Señora de Guadalupe. Donación 60.000 pesos. 2 oportunidades para
ganar premios cada mes.

2019 AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO EN LOS HERMANOS,


POR MEDIO DE MARÍA, CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL.

También podría gustarte