Está en la página 1de 3

Fortalezas y Debilidades

Matriz de Evaluación de Entorno Interno

  Factores críticos para el éxito Peso Calificación Total ponderado

Fortalezas
F1 Conocimiento productos (know how) 5% 4 0,2
F2 Calidad en el Servicio 3% 4 0,12
F3 Satisfacción de los clientes 3% 3 0,09
F4 Distribución 2% 3 0,06
F5 Talento Humano Capacitado 3% 4 0,12
F6 Buen Ambiente Laboral 3% 3 0,09
F7 Servicio al cliente 3% 4 0,12
F8 Reconocimiento de la compañía 2% 3 0,06
F9 Personal altamente calificado - Certificadas 3% 4 0,12
F1
Información sistematizada 3% 4 0,12
0
F1
3% 4 0,12
1 Cambios tecnológicos
F1
1% 4 0,04
2 adaptación al cambio
F1
3% 4 0,12
3 Presión competitiva
F1
2% 3 0,06
4 Posicionamiento frente al competidor
Debilidades
D1 Condiciones locativas (Señalización y estructura de la
2% 2 0,04
5 edificación)
D1
Disminución de ventas 3% 1 0,03
6
D1 Herramientas administrativas (protocolo de familia,
4% 2 0,08
7 manuales y reglamentos)
D1
Liquidez y Flujo de Caja 3% 1 0,03
8
D1
Diversificación de productos 2% 1 0,02
9
D2
Administración y Control de Inventarios 3% 2 0,06
0
D2
Estructura Administrativa 1% 2 0,02
1
D2
Proveedores únicos 2% 2 0,04
2
D2
2% 1 0,02
3 Rotación de cartera
D2
3% 1 0,03
4 Rotación de inventarios
D2
1% 1 0,01
5 Rotación de activos
D2
4% 1 0,04
6 Prueba ácida
D2
3% 2 0,06
7 Leverage
D2
3% 2 0,06
8 Ciclo de comercialización
D2
4% 1 0,04
9 Rendimiento sobre la inversión
D3
2% 1 0,02
0 Margen de ganancias
D3
3% 1 0,03
1 Rendimiento del patrimonio
D3
1% 2 0,02
2 Riesgos implícito del negocio
D3
3% 1 0,03
3 Apalancamiento
D3
Capital de trabajo 3% 1 0,03
4
D3
Solvencia 3% 1 0,03
5
  Total 0,94   2,18

Matriz de Evaluación de Entorno Externo

  Factores críticos para el éxito Peso Calificación Total ponderado

Oportunidades
O1 Crecimiento del sector 5% 4 0,2
O2 Creciente demanda de productos del sector 3% 4 0,12
O3 Ubicación estratégica 3% 3 0,09
O4 Calidad de productos 2% 3 0,06
O5 PIB en crecimiento 3% 4 0,12
O6 Avance de nuevas tecnologías 3% 3 0,09
O7 Tasa de desempleo 3% 4 0,12
O8 Globalización 2% 3 0,06
O9 Potencial de crecimiento de pymes en el sector 3% 4 0,12
O1
Variabilidad de la demanda 3% 4 0,12
0
O1
3% 4 0,12
1 Conocimientos tecnológicos
O1
1% 4 0,04
2 Demanda de nuevos productos
O1
3% 4 0,12
3 Lealtad de los clientes
O1
2% 3 0,06
4 Control sobre los proveedores y distribuidores
AMENAZAS

A1 Mercadeo y publicidad 2% 2 0,04


A2 Ingreso de productos sustitutos 3% 1 0,03
A3 Alta rivalidad 4% 2 0,08
A4 Saturación del mercado 3% 1 0,03
A5 Integración hacia delante de los proveedores 2% 1 0,02
A6 Integración hacia atrás de los clientes 3% 2 0,06
A7 Ingreso de competidores extranjeros 1% 2 0,02
A8 Tasa de cambio 2% 2 0,04
A9 Inflación 2% 1 0,02
  Total 0,94   2,18

También podría gustarte