Está en la página 1de 2

Marketing 2.

Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los


gustos de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o
servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una
fidelidad por sus marcas.

Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y


haciendo más comunicativos sus estrategias, dejando que el consumidor
participara en él.

Ejemplo:

El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la


marca, sino que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro
de estos medios, y a la vez genera información de que es lo que necesito el
cliente y sus gustos.

Marketing 3.0

Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al
cliente como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen de
ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto,
sino que da un valor más ecológico o caritativo, lo que hace que un cliente
sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente. En
pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta
de manera positiva.

Ejemplo:

En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus


botellas, optando por materiales que cumplan esta función y ayude a disminuir
el daño ecológico que estos dejan.

Marketing 4.0

En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor,


basando sus estrategias en el contenido generado en internet y sus medios
propios de comunicación, así como saber cuál es el comportamiento del
mercado en tiempo real, tratando de conocer a sus consumidores actuales y
futuros.

Ejemplo:

La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor,


tratando de anticipar sus gustos y enfocarse en ellos, a tal forma que cuando el
producto se lance al mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor
éxito.

Marketing Viral:

Este se enfoca en emplear técnicas de mercadotecnia, es decir que intenta


explotar en las redes sociales y otros medios electrónicos, para lograr
aumentar las ventas de productos/ servicios o el posicionamiento de una marca
gracias a la propagación del mensaje en forma exponencial o viral entre los
interesados.

Ejemplo:

Estimular la participación y la interacción de los usuarios en las redes


sociales no suele fallar nunca cuando se trata de campañas de marketing
virales. En este caso no nos referimos a una campaña concreta, sino a
un extenso recorrido a través de las redes protagonizados por Oreo,
desde donde se pide a los clientes que suban a la plataforma imágenes
originales protagonizadas por estas galletas.

También podría gustarte