Está en la página 1de 16

Fecha de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:


ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

ASIGNATURA: matemáticas GRADO: 1-2 PERIODO: 2do FECHA: #1

ESTUDIANTE______________________________________________________________________

DOCENTE Diana Carolina Rodríguez

TEMA: conjuntos y adición.

INDICADOR DE LOGRO para contar y sumar se descubre que la suma hace parte de
situaciones de la vida, reafirmar el conocimiento del número en diferentes contextos.
APRECIADO ESTUDIANTE LA GUIA A ENTREGAR DEBE SER COPIADA Y DESARROLLADA EN EL CUADERNO DE LA
ASIGNATURA. HACE PARTE DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL SEGUNDO PERIODO ACADEMICO.

COMPONENTE TEORICO:

S a b ía s q u e :
" U n o d e lo s te m a s m á s im p o r t a n t e s p a r a e l
d e s a r r o llo d e la s m a t e m á t ic a s lo c o n s t it u y e
la " T E O R Í A D E C O N J U N T O S " . N o s o t r o s , lo s
s e r e s h u m a n o s v iv im o s r o d e a d o s d e c o n j u n t o s :
a lu m n o s , c a r p e t a s , p e r s o n a s , lib r o s , e t c .

REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS
A los conjuntos generalmente se les representa por letras mayúsculas de nuestro
alfabeto y a sus elementos por letras minúsculas separadas por comas y
encerradas entre llaves: { } o escribiendo entre llaves la propiedad que cumplen
todos los elementos del conjunto.

También lo podemos representar a través del Diagrama de Venn Euler que se


trata de curvas simples y cerradas.

• Ejemplo 1
Al grupo de letras de la palabra "trilce", las cuales son:
t, e, i, l, c, r
Si a este grupo de letras se le representa por "A", se puede escribir lo
siguiente:
A = {t,e,i,l,c,r}

El cual se lee:
"A" es el conjunto cuyos elementos son: t,e,i,l,c,r
Si a este conjunto "A" lo representamos a través del diagrama de Venn
Euler, se graficará como:

A
.t .l
.i
.r .c
.e

RELACIÓN DE PERTENENCIA #2
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

Si un objeto es elemento de un conjunto se dice que pertenece ( ) a este


conjunto, en caso contrario se dirá que no pertenece () a dicho conjunto.

La relación de pertenencia se da de elemento a conjunto.

• Ejemplo 1:
Del siguiente diagrama de Venn Euler:
S e t ie n e q u e :
A
.2 7 A 8 A
.6 .8 .3
3 A 5 A
.7
.1 1 A 9 A
6 A 4 A
• Ejemplo 2:
Dado el conjunto "B": B = {t,r,i,l,c,e};

Se tiene que:
t ......... B a ......... B
l ......... B s ......... B
e ......... B y ......... B
r ......... B n ......... B

¡ Q u é f á c il!
S i e l e le m e n t o f o r m a u n a p a r t e d e l c o n j u n t o
d ir é q u e p e r t e n e c e (  ) y s i n o fo r m a p a r t e
d e l c o n ju n t o d ir é q u e n o p e r t e n e c e (  )

ACTIVIDADES A DESARROLLAR.

I. Clasifica los objetos que encuentras en el recuadro y colócalos en los diagramas de Ven.

1 4
5

2
3
#3
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

= { _______________________} = { _______________________}

= { _______________________} = { _______________________}

COMPONENETE TEORICO

SUMA O ADICION

La suma o adicion es una operación utilizada par añadir o adicionar cantidades.


PARTES DE LA SUMA O ADICION.

ACTIVIDADES A REALIZAR #4
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

ASIGNATURA: lengua castellana GRADO: 1-2 PERIODO: 2do FECHA: # 5


Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

ESTUDIANTE______________________________________________________________________

DOCENTE: Diana Carolina RodríguezTEMA adición de números 0-10, sustracción de números 0-10,
números ordinales, números naturales de 1 a 100, identificación de signos mayor, menor igual que,
centena, metro y el centímetro.

TEMA: Letra con la w y letra x

INDICADOR DE LOGRO lee y escribe dictados de palabras y frases cortas sobre los fonemas vistos en
clase, formando palabras con la w y la x, e identificando cada uno de ellos.

COMPONENTE TEORICO:
LETRA W
Decora con plastina la letra w.

#6
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

ACTIVIDADES A DESARROLLAR.
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

COMPONENTE TEORICO #7

Letra X

Decora la letra con bolitas de papel.


Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

ACTIVIDADES A REALIZAR #8
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

2.

ASIGNATURA: ciencias naturales GRADO: 1-2 PERIODO: 2do FECHA: #9

ESTUDIANTE______________________________________________________________________

DOCENTE Diana Carolina Rodríguez


_______________________________________________________________________

TEMA el hábitat de los animales


_______________________________________________________________________
INDICADOR DE LOGRO: Describe y explica las características de los animales y el lugar donde viven
algunos animales, respetando y cuidando los animales de la comunidad.
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

COMPONENTE TEORICO

EL HABITAT DE LOS ANIMALES

Es el lugar donde habitan los seres vivos es decir su área física o plantas. Tierra,
aire agua. En un hábitat particular pueden vivir varios animales

La alimentación de los animales


Los animales que solo comen plantas son herbívoros.
Por ejemplo: jirafas, elefantes, cebras, osos panda, vacas, caballos, conejos, ciervos, ovejas
entre otros.
Las abejas, las mariposas, los murciélagos y los colibríes chupan el néctar de las flores.

# 10

Los animales que comen otros animales, son carnívoros.


Por ejemplo: cocodrilos, leones, leopardos, tigres, lobos, tiburones, águilas, etc.
Los animales que comen animales muertos se llaman carroñeros.
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

Por ejemplo: hienas, buitres, cóndores, etc.

Los animales que comen plantas y otros animales son omnívoros.


Por ejemplo: ratones, osos pardos, osos grises, hormigas, cerdo, etc.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR.

¡Aplica lo aprendido!
Pinta de color verde el que tiene la imagen de los animales herbívoros; de rojo,
los carnívoros; y de azul, los omnívoros. # 11
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

ASIGNATURA: ciencias sociales GRADO: 1-2 PERIODO: 2do # 12


FECHA:

DOCENTE Diana Carolina Rodriguez


_______________________________________________________________________

TEMA derechos y deberes en familia y lazos familiares.


________________________________________________________________________
INDICADOR DE LOGRO: reconoce los derechos y deberes que debe cumplir en el colegio y en el
hogar, e identificando los lazos de parentesco que hay en cada uno de los miembros de la
familia.
COMPONENTE TEORICO

DEBERES Y DERECHOS EN FAMILIA

La familia es el grupo de personas que comparte un mismo hogar, unidos por el cariño y por lazos de
parentesco. En nuestra familia aprendemos valores y crecemos con buenos ejemplos. Miembros de
una familia Desde que nacemos todas las personas formamos parte de una familia. Cada familia tiene
una historia y unas costumbres que la hacen diferente de las demás. El núcleo familiar está formado
por los padres y los hijos. Los miembros de la familia se quieren y se ayudan.
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

Miembros de una familia

Desde que nacemos todas las personas formamos parte de una familia. Cada familia tiene una
historia y unas costumbres que la hacen diferente de las demás. El núcleo familiar está formado por
los padres y los hijos. Los miembros de la familia se quieren y se ayudan.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Recortar y pegar imágenes para asi poder realizar un collage sobre la sana
convivencia en la institución y dentro del aula. Y escribo como ¿haria para tener una
sana convivencia ?

ASIGNATURA: ingles GRADO: 1-2 PERIODO: 2do FECHA: # 13

ESTUDIANTE ___________________________________________________

DOCENTE Diana Carolina Rodriguez Mayora

TEMA: expresiones y colores

INDICADOR DE LOGRO: Identifica el vocabulario y las frases usadas en inglés para hablar de sus
emociones, siguiendo instrucciones sencillas y relacionadas en ingles con la convivencia en el aula.

COMPONENTE TEORICO
Expresa las emociones a través del vocabulario para así facilitar las actividades dentro del aula. Es
lo esencial del estudiante que pueda tener dentro del salón de clase para que el aprendizaje sea
significativo.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

HAPPY
________________
SAD

HUNGRY

SURPRISED

# 14
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

ASIGNATURA: artística GRADO: 1-2 PERIODO: 2do FECHA: # 15

ESTUDIANTE______________________________________________________________________

DOCENTE Diana Carolina Rodriguez


_____________________________________________________________________
TEMA: creatividad con pintura

INDICADOR DE LOGRO: trabaja figuras y desarrolla ideas de manera creativa a través de


diferentes técnicas, como vinilo y colores.

COMPONENTE TEORICO
Es una de las actividades de expresión artística que permite continuar estimulando la creatividad e
imaginación de cada uno de los niños

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Fecha de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO Emisión:
ENERO DE
GESTION ACADEMICA 2020
GUIAS
“Sana convivencia, mejor educación, por Villas seré mejor” Versión 01

También podría gustarte