Está en la página 1de 1

Políticas Públicas y Derechos Humanos

La política pública por la que he optado, en tanto es desarrollada por la


Municipalidad de la ciudad de San Guillermo, en el Departamento San Cristóbal,
Provincia de Santa Fe, se denomina: “Activos Mayores”.

Considero, para comenzar, que en este caso, habrían de adoptar el Enfoque de


Derechos Humanos, ya que las problemáticas ejes de la misma se abordarían de manera
integral, interdependiente y complementaria, invitando a amplios sectores de la sociedad
a contribuir en esta causa

En este sentido, su adopción implicaría considerar las particularidades locales y


regionales a las que están expuestos sus destinatarios, dado que lo esencial es la
efectivización y realización concreta de sus derechos, es decir de los que corresponden a
este colectivo.

Es más, adherir a esta concepción supone poner el acento en el reconocimiento,


redostribición y aplicación de principios que fortalecen la dignidad humana de sujetos de
derechos, hasta ahora vulnerables o vulnerados.

Hablamos, según nuestra línea argumental, de un nuevo espacio o marco de


lucha social a través de instrumentos reales para lograr el reestablecimiento de la unidad
entre sujeto social y sujeto de derechos.

Nos hallamos, por último, ante la oportunidad única, de contribuir con una
nueva forma de entender la acción social y política de los actores sociales, los adultos
mayores por ejemplo, que exige asumir que éstos son autoreflexivos y críticos de las
relaciones que establecen con otros y su participación en diversos espacios públicos e
institucionales, puesto que tienen la oportunidad de desplegar estrategias que favorezcan
su integración.

También podría gustarte