Está en la página 1de 4

Prof. Edgar MCh.

Word Básico

Las Tabulaciones
La tabulación, son marcas en el párrafo a las que irá saltando el cursor cada vez que
pulsemos la tecla Tabulación (Tab) dando un espacio amplio que nos permite organizar el
texto.

Tipos de tabulaciones 

 Tabulación izquierda. El texto que se escriba a partir de esta marca se irá extendiendo
hacia la derecha.
 Tabulación centrada. Establece la posición del centro del texto, todo lo que se escriba
tendrá si centro en esta marca.
 Tabulación derecha. El texto que se escriba a partir de esta marca se irá extendiendo
hacia la izquierda.
 Tabulación decimal. Independientemente de los dígitos que tenga un número, los
alinea entorno a una coma decimal, que permanece en la misma posición (donde
pongamos la marca).
 Barra de tabulaciones. No establece posiciones de texto, sino una línea vertical en la
posición de la tabulación, con una función decorativa.

Pasos para tabular


1.- En principio, debemos visualizar la regla en el documento, por lo cual pulsamos en la
opción “Vista”, y en el menú marcamos la opción “Regla”. De esta manera, la regla
quedará a la vista.

Tabulaciones
Prof. Edgar MCh.

Word Básico

2.- Seleccionamos el texto, el párrafo o el documento que vamos a tabular.

3.- Pulsamos sobre el tabulador, que se encuentra ubicado en el ángulo izquierdo de la


pantalla junto a la regla, hasta encontrar el tipo de tabulación que deseamos.

4.- Luego pulsamos en el lugar de la regla donde deseamos establecer el punto de


tabulación.

Tabular Con Relleno

Desde la pestaña Inicio > grupo Párrafo, iniciamos el cuadro de diálogo Párrafo. Se


pueden establecer las tabulaciones desde el botón Tabulaciones que se encuentra en la
parte inferior izquierda. También se pueden aplicar tabulaciones desde la regla
horizontal.

Para establecer las tabulaciones


se teclea la posición en cm. en el
campo Posición, a continuación
hacer clic en el tipo de alineación
deseada, luego podemos elegir un
tipo de relleno con el que se
rellenarán los espacios en blanco a
la izquierda de la tabulación y por

Tabulaciones
Prof. Edgar MCh.

Word Básico

ultimo pulsar el botón Establecer, esto hará que la tabulación que acabamos de crear
aparezca en la lista de tabulaciones.

Si queremos eliminar una tabulación debemos seleccionarla, haciendo clic en la lista y


pulsar el botón Eliminar. También tenemos un botón para eliminar todas las tabulaciones
del párrafo en que nos encontramos. Una vez tengamos todas la tabulaciones preparadas
pulsaremos el botón Aceptar y volveremos a nuestro documento donde veremos en la
regla horizontal los iconos de las tabulaciones que acabamos de fijar.

Para modificar cualquier tabulación se puede utilizar esta ventana o la regla horizontal,
independientemente de la forma en la que se creó la tabulación.

Por último, en esta ventana podemos variar la distancia a la que se colocan las
tabulaciones predeterminadas, que es de 1,25 cm. basta con escribir otro número en la
ventana.

Ejemplo:

 Primera tabulación: posición 2, alineación izquierda.


 Segunda tabulación: posición 6, alineación centrada y relleno 3.
 Tercera tabulación: posición 11, alineación derecha y relleno 4.

Producto------------Sucursal_____________Cantidad
Fideo----------------San Camilo______________150 Kg.
Leche---------------San Camilo______________20 Cjs.
Aceite----------------Los Incas_______________30 Lts.

También podemos hacer doble clic sobre una de las marcas de tabulación de la regla
horizontal para que aparezca el cuadro de diálogo de tabulaciones.
Modelos:

Tabulaciones
Prof. Edgar MCh.

Word Básico

Tabulaciones

También podría gustarte