Está en la página 1de 2

3.

(3%) Para que un lazo cascada sea apropiado, que característica debe tener la
variable secundaria y el lazo interno

El control en cascada es efectivo si el lazo interno es más rápido que el lazo


externo, si la perturbación principal afecta primero al lazo interno. Normalmente,
un lazo de control en cascada no debería utilizarse si la constante de tiempo del
lazo externo es por lo menos cuatro veces mayor que la constante de tiempo de
lazo interno.

El control realimentado en su forma sencilla, provee un buen funcionamiento a


lazo cerrado si la fracción de tiempo muerto es pequeña, perturbaciones son
pequeñas y lentas, así como procesos con dinámica rápida, adicionalmente el
segundo criterio requiere que la segunda variable pueda ser medida y agregué un
costo aceptable o razonable.

Podemos entonces decir que los criterios para diseño son:

Control en cascada puede ser considerado:


1. Cuando el control realimentado simple no provee un desempeño satisfactorio
a lazo cerrado.
2. La medida de la variable es disponible.

La variable secundaria debe satisfacer los siguientes criterios:

1. Debe indicar la ocurrencia de una importante perturbación.

2. Debe haber una relación causal entre la variable manipulada y la segunda


variable.

3. La variable secundaria debe tener una dinámica más rápida que la variable
primaria.

Esto puede ser explicado de la siguiente manera:

Primero, esta debe indicar la ocurrencia de una perturbación importante, que es, la
variable secundaria debe responder en una manera predecible cada vez que la
perturbación ocurra. La perturbación debe ser importante (tener un efecto
significativo sobre la variable controlada y ocurrir frecuentemente) de otra manera
no hay razón para atenuar su efecto.

Segundo, la variable secundaria debe ser influenciada por la variable manipulada,


la relación causal es requerida para que el lazo de control secundario trabaje
apropiadamente. Finalmente la dinámica, entre el elemento final de control y la
variable secundaria debe ser mucho más rápida que la dinámica entre la variable
secundaria y la primera variable. La secundaria debe ser relativamente rápida de
tal forma que pueda atenuar una perturbación antes que el efecto de la
perturbación afecte la variable controlada.

Referencia

http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/ocamacho/sistemas%20de
%20control/CAPITULO_4.pdf

También podría gustarte