Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Trabajo Social

CUESTIÓN SOCIAL Y QUEHACER PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL

Preparado por

Vanessa Sánchez López


Stefanía Cardona Monsalve
Erika Tatiana Correa Delgado
Lizeth María Rodríguez Jaramillo

Bello, Colombia
2015
2

CUESTIÓN SOCIAL Y QUEHACER PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL

La cuestión social es un escenario en el que se presentan necesidades que deben


ser intervenidas y analizadas para dar alternativas de solución, ya que esta cuestión
hace referencia a un conflicto o una crisis en la sociedad y esta se debe a la cantidad
de inequidades que se presentan a diario en los diferentes lugares del mundo.

Debido a dicha cuestión social que altera las relaciones sociales, se inserta el rol del
Trabajador Social quien aparece como mediador y/o actor inmediato entre esta
situación y las personas afectadas, logrando así fomentar bienestar.

Una situación específica o claro ejemplo de esta inquietud es lo que se vivencia en el


país de Argentina con la situación de pobreza; donde el índice se ha ido
incrementando velozmente y hay cifras exorbitantes. Ante esta complejidad
encontramos grandes interventores como el Estado, que a través de sus políticas
públicas y sociales se encargan de cumplir su función de brindar “equilibrio y
bienestar” a la sociedad, sin embargo a pesar de esto el Estado por sí solo no
cumple una buena función debido a que ellos no reconocen muy bien las
problemáticas reales que se presentan en un país, ciudad o simplemente en un
barrio; o sea la verdaderamente importante cuestión social, es aquí que comienza la
función del Trabajador Social, la cual es actuar como ente regulador del bienestar de
estas personas y evitar el crecimiento de esta problemática, igualmente se encarga
de romper los conflictos sociales, necesidades y muchas más barreras; pero para
ello el profesional debe someterse a las dinámicas del estado, las políticas
públicas, las políticas sociales y los derechos humanos para así poder laborar y de
esta manera actuar a favor de las personas en situación de exclusión o de necesidad
frente a inclusión social, y esto es un reto para el Trabajador social, ya que debe
tener en cuenta todos sus conocimientos y experiencias e igualmente entender que
los contextos y realidades actuales han cambiado y han surgido nuevas
problemáticas y necesidades para poder dar efectivas soluciones abordando toda
esta nueva cuestión social.

También podría gustarte