Está en la página 1de 2

GEOFFREY CHAUCER

- Chaucer fue el primer gran poeta que escribió en inglés, cuyo trabajo más
conocido es “The Canterbury Tales”.
- Geoffrey Chaucer nació entre 1340 y 1345, probablemente en Londres.
- Su padre era un próspero comerciante de vinos, y aunque les comento este
dato, realmente no se conoce algún detalle de sus primeros años de vida y
educación.
- Chaucer fue capturado por los franceses durante la expedición de Bretaña
de 1359, pero fue rescatado por el rey.
- Más tarde, Eduardo III lo envió a misiones en Francia, Génova y Florencia
con tinte diplomático.
- Sus viajes lo expusieron al trabajo de autores como Dante, Boccaccio y
Froissart.
- Alrededor de 1366, Chaucer se casó con Philippa Roet, una dama de
compañía en la casa de la reina.
- Se cree que tuvieron 3 o 4 hijos.
- En 1374, Chaucer fue nombrado controlador de la lucrativa aduana de
Londres.
- El primer trabajo importante de Chaucer fue “El libro de la Duquesa”, que es
una elegía para la primera esposa de su patrón, John de Gaunt.
- Otros trabajos incluyen “Parlament of Foules”, “The Legend of Good
Women” y “Troilus and Criseyde”.
- Hasta que en 1387, comenzó su trabajo más famoso, The Canterbury
Tales, en el que un grupo diverso de personas cuenta historias para pasar
el tiempo en peregrinación a Canterbury.
- Chaucer desaparece del registro histórico en 1400 y se cree que murió
poco después.
- Fue enterrado en la abadía de Westminster.

LOS CUENTOS DE CANTERBURY

- El contexto que da inicio a las historias es una peregrinación al santuario


de San Thomas Becket en Canterbury, Kent. Los 30 peregrinos que
emprenden el viaje se reúnen en el Tabard Inn en Southwark, al otro
lado del Támesis desde Londres. Entre ellos acuerdan participar en un
concurso de narración de historias mientras viajan, y Harry Bailly,
anfitrión del Tabard, sirve como maestro de ceremonias para el
concurso.
- La mayoría de los peregrinos son presentados en bocetos breves.
- Entre los 24 cuentos, se entremezclan escenas y generalmente
involucran al anfitrión y a uno o más peregrinos.
- Chaucer no completó la meta que tenía para su libro: el viaje de regreso
de Canterbury no está incluido, tampoco algunos de los peregrinos no
cuentan historias.
- Algunos de los personajes que Chaucer reunir a personas de muchos
ámbitos de la vida: como un caballero, una monja, un monje; un
comerciante, un hombre de derecho, un empleado académico; un
molinero y muchos otros.
- Entre los géneros literarios: leyenda religiosa, romance cortesano, vida
de santo, cuento alegórico, fábula de bestia, sermón medieval, alquimia 
y, a veces, mezclas de estos géneros.

Analisis:

- Utiliza los cuentos y las descripciones de sus personajes para pintar un


retrato irónico y crítico de la sociedad inglesa en ese momento, y
particularmente de la Iglesia.
- Aunque los personajes son ficticios, aún ofrecen una variedad de ideas
sobre las costumbres y prácticas de la época.
- Por ejemplo, aunque varias clases sociales están representadas en estas
historias y todos los peregrinos están en una búsqueda espiritual, es
evidente que están más interesados en las cosas mundanas que en las
espirituales.

También podría gustarte