Está en la página 1de 4

Redes de ordenadores

Una red de ordenadores, también llamada, red de comunicaciones de datos o red


informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.

 Tipos de Redes
 Red de área local: o LAN (Local Area Network) es una red que se limita a un área
especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.
Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización y no utilizan
medios o redes de interconexión públicos. Si se trata de una Red Inalámbrica se
denomina WLAN (Wireless Local Area Network).
 Red de área de campus: o CAN (Campus Area Network) es una red de
computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área
geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc.
Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión.
 Red de área metropolitana: o MAN (Metropolitan Area Network) es una red de
alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un
campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, un red que interconecta los edificios públicos
de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica.
 Red de área extensa: o WAN (Wide Area Network) son redes informáticas que se
extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables
interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.

Medios de conexión 

Para la conexión de redes se utilizan diferentes sistemas:

 Conexión mediante cable coaxial se utiliza para transportar señales


electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno
central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como
referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están separados por un material
dieléctrico que, en realidad, transporta la señal de información. Es el cable utilizado para
TV.

Cable coaxial
Fuente: http://itzelanali.blogspot.com.es/
 Conexión mediante cable de par trenzado es una forma de conexión en la que
dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y
aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiendo de la
red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares.  

Cable de par trenzado


Fuente: http://itzelanali.blogspot.com.es/

 Conexión mediante fibra óptica es un medio de transmisión empleado


habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o
materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a
transmitir. 

Cable de fibra óptica


Fuente: http://itzelanali.blogspot.com.es/

 Redes inalámbricas: libres de cables aunque inferiores en velocidad a las redes


cableadas, emplean ondas electromagnéticas (de radio, microondas o infrarrojos) para
interconectar nodos. Las más utilizadas son las redes Bluetooth y Wi-Fi (redes por
microondas).

Topología de la red

Físicamente los equipos en una red se pueden colocar en configuración de Bus,


en Anillo, en Malla o en Árbol, pero la más utilizada y conocida en la configuración
en Estrella donde los ordenadores están conectados directamente a un punto
central o concentrador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a
través de éste.
Topología en estrella
Ordenadores e impresora conectados a un Router-Switch
La impresora es accesible a todos los equipos
Posibilidad de conectarse al exterior

Concentradores

Como se ha visto en el punto anterior, para la configuración en estrella es necesario el


uso de un punto central o concentrador:

 Hub: El hub es un dispositivo que tiene la función de interconectar los ordenadores


de una red local. Su funcionamiento es más simple comparado con el switch y el router: el
hub recibe datos procedentes de un ordenador y los transmite a los demás. En el
momento en que esto ocurre, ningún otro puede enviar una señal.
 Switch: El switch es un aparato muy semejante al hub, pero tiene una gran
diferencia: los datos provenientes del ordenador de origen solamente son enviados al
ordenador de destino. Esto se debe a que los switchs crean una especie de canal de
comunicación exclusiva entre el origen y el destino. De esta forma, la red no queda
"limitada" a un único equipo en el envío de información . Esto aumenta el rendimiento de
la red ya que la comunicación está siempre disponible, excepto cuando dos o más
computadoras intentan enviar datos simultáneamente al mismo equipo.
 Router: El router es un dispositivo utilizado en redes de mayor porte. Es más
"inteligente" que el switch, pues, además de cumplir la misma función, también tiene la
capacidad de escoger la mejor ruta que un determinado paquete de datos debe seguir
para llegar a su destino. Es como si la red fuera una ciudad grande y el router elige el
camino más corto y menos congestionado. De ahí el nombre de router. Los routers son
capaces de interconectar varias redes y generalmente trabajan en conjunto con hubs y
switchs. Suelen poseer recursos extras, como firewall, por ejemplo.
Fuente: www.informatica-hoy.com.ar
Internet 

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que


utilizan la familia de protocolos TCP/IP, Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y
Protocolo de Internet (IP), lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la
componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

 WWW: Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World
Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos
términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto (El hipertexto es una herramienta de software
que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio
de enlaces asociativos o hipervínculos). La WWW utiliza Internet como medio de
transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web
 Correo electrónico: SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) o Protocolo para la
transferencia simple de correo electrónico.
 Transmisión de archivos: FTP File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia
de Archivos' o P2P Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares
o red punto a punto.
 Conversaciones en línea o mensajería instantánea: IRC IRC (Internet Relay
Chat) o mensajería instantánea conocida también en inglés como IM es una forma de
comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto.
 Comunicación multimedia: telefonía, televisión, videoconferencias,...

También podría gustarte