Está en la página 1de 1

Trabajo Pedagogía II.

Grupo 2B Química IPA 2020

Agenda de la política “Apoyo al ingreso y seguimiento de estudiantes de IPA en la


generación de ingreso 2020 de Química”.
*Jerarquice y fundamente 5 problemas vinculados al desarrollo de la temática que se propone

*Consideramos como prioridad el poder establecer contacto con el grupo de alumnos que comienzan la carrera de
profesorado de Química. Es imprescindible identificar y poder conocer la situación de cada uno de ellos para actuar
conforme a la misma. Una vez conocidas las diversas situaciones. Se procede a trabajar en la solución para cada
una de ellas.

*Creemos primordial que todos los alumnos puedan tener un dispositivo útil (computadora, tablet o celular) para
trabajar empleando la plataforma Crea desde sus hogares cumpliendo así con la solicitud de "no salir de casa" como
la emergencia sanitaria lo requiere.

*Una vez que el alumno cuenta con el dispositivo requiere de forma fundamental el libre acceso a internet. Ya que
muchas veces existen hogares que no cuentan con dicho servicio o lo tienen de forma limitada.

*Partiendo de que el alumno cuenta con el dispositivo y la conexión se debe brindar el acompañamiento y apoyo en
el manejo de la plataforma como nueva forma de trabajo. Para eso es imprescindible contar con la capacitación
para el uso de la misma.

*Como último punto consideramos que la carrera de la especialidad de Química requiere de formación
experimental, para la cual el alumno necesita presenciar de alguna forma actividades de laboratorio y este es otro
de los problemas que se presentan en el entorno virtual.

*Listen 4 actores a los que consultarán para que les aporten elementos

-Ceibal brindando computadoras para los alumnos que ingresaron a formación docente y no tienen acceso a una
computadora de uso personal para poder seguir las clases.

-Antel dando internet gratis a los alumnos de formación docente durante el año lectivo.

-Dirección del IPA, para conocer a partir del formulario de datos del alumnos el perfil socioeconómico y cultural del
cual provienen la mayoría de los alumnos de la generación 2020, para poder hacer contacto con los alumnos y
entregarle las computadoras.

-Docentes de las diversas asignaturas; generales, específicas, también docentes de informática para escuchar
planteos, sugerencias y dificultades que han ido encontrando para dar sus clases desde el entorno virtual. Consultar
acerca de qué porcentaje de alumnos están siguiendo cada una de las asignaturas.

-Estudiantes en general para que brinden su opinión sobre las dificultades que tienen para poder seguir los cursos
y encontrar la información general de funcionamiento de la institución que necesitan.

*Presenten al menos 2 documentos normativos

-Ley General de Educación n°18437, en sus diversos artículos, por ejemplo:

Artículo1º.(De la educación como derecho humano fundamental) Artículo18.(De la igualdad de oportunidades o


equidad).

-Circular del CFE Número XXYY/2020, la cual establece que a cada alumnos de formación docente, si no cuenta
con computadora personal para el año lectivo, se le brinda mediante la institución acceso a una durante el período.

Equipo: Cecilia Coppola, Annakaren Herrera, Bettina Rossano, Erika Urdangarín

También podría gustarte