Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL

Área de Religión
2020

Docente de la asignatura: Licenciado Especialista LUIS HERNANDO RÍOS


BENJUMEA

Nombres y apellidos: SARA DAHIANA TRIANA TORRES


Grado: 11B

TALLER Nº 2 DE APLICACIÓN

A) INVENTARIO DE MI VIDA

Respondamos a conciencia y con mucha responsabilidad las siguientes preguntas

1. ¿Cuándo me siento totalmente vivo? ¿cuáles son las cosas, los


contecimientos, las actividades, que me hacen sentir que realmente vale la
pena vivir, qué es lo maravilloso de estar vivo?

2. ¿Qué es lo que hago bien? ¿En qué puedo contribuir a la vida de los demás?
¿Qué es lo que hago bien para mi propio desarrollo y bienestar?

3. Dada mi situación actual y mis aspiraciones, ¿Qué necesito aprender a hacer?

4. ¿Qué deseos debo convertir en planes? ¿Ha descartado algunos sueños por no
ser realista y que deba volver a soñar?

5. ¿Qué recursos tengo sin desarrollar o mal utilizados? Estos recursos pueden
referirse a cosas materiales, a talentos personales o amistades

6. ¿Qué debo dejar de hacer ya?

7. ¿Qué debo empezar a hacer ya?

8. Las respuestas dadas a todas las preguntas anteriores, ¿Cómo afecta a mis
planes y proyectos inmediatos para los tres próximos meses, para el próximo
año?
SOLUCIÓN

1. ¿Cuándo me siento totalmente vivo?


R/= me siento vivo cuando comparto con mi familia, mis amigos, personas
cercanas etc.
¿cuáles son las cosas, los contecimientos, las actividades, que me hacen
sentir que realmente vale la pena vivir, qué es lo maravilloso de estar vivo?
R/= Los triunfos que logro como persona física e intelectualmente y con mi
familia, pasar tiempo con las personas que me rodean.
Lo maravilloso de estar vivo es sentir que Dios nos da otro días más de vida
para seguir continuando y luchando por lo que queremos.

2. ¿Qué es lo que hago bien? ¿En qué puedo contribuir a la vida de los
demás? ¿Qué es lo que hago bien para mi propio desarrollo y bienestar?
R/= Lo que hago bien es sentir que las personas que me rodean estén bien
Lo que puedo contribuir en la vida de los demás es apoyarlos en lo que
necesiten y sacarles una sonrisa todos los días
Para estar bien en mi propio desarrollo es comer sanamente, ser mejor
persona, estudiar fuertemente y terminar de desarrollarme física e
intelectualmente.

3. Dada mi situación actual y mis aspiraciones, ¿Qué necesito aprender a


hacer?
R/= Debo esforzarme para poder graduarme y así poder seguir con mis
estudios juiciosamente y lograr todo lo que quiero.

4. ¿Qué deseos debo convertir en planes? ¿Ha descartado algunos sueños


por no ser realista y que deba volver a soñar?
R/= Debo salir adelante con responsabilidad, compromiso y esfuerzo por
conseguir lo que quiero lograr.
Si he descartado sueños por qué aveces pienso que no los voy a cumplir
pero tengo que tener muy claro a donde quiero

5. ¿Qué recursos tengo sin desarrollar o mal utilizados? Estos recursos


pueden referirse a cosas materiales, a talentos personales o amistades
R/= Mis capacidades que tengo pero no las explotó y demuestro mucho

6. ¿Qué debo dejar de hacer ya?


R/= Tomar malas decisiones

7. Qué debo empezar a hacer ya?


R/= Tomar buenas decisiones que me favorezcan a mí y a mí familia, ser
consiente a donde quiero llegar y quién quiero ser en la vida

8. Las respuestas dadas a todas las preguntas anteriores, ¿Cómo afecta a


mis planes y proyectos inmediatos para los tres próximos meses, para el
próximo año?
R/= Reflexionar en cada error que cometo y hacer de ello un corregimiento
para seguir continuando con mis planes a futuro y así hacer un bien para
mi.

También podría gustarte