Está en la página 1de 25

Estrategia de intervención y Plan

Maestro de Inversión en la Cuenca del


río Rímac.
M.Sc. Quím. Betty Chung Tong

Lima, 03 de Mayo de 2013


INDICE
1. Situación Actual de la Cuenca del río Rímac
2. Propuestas de Estrategias de Intervención
3. Mecanismos de Financiamiento y Soluciones
4. Primeros pasos
1. Situación Actual de la
Cuenca del río Rímac
Situación actual de la cuenca del río Rímac

• Utilización de casi todos los


Gráfico.- Evolución de la población y de la
producción de agua potable en Lima

recursos hídricos de la Metropolitana

cuenca.
• Descarga de desechos
domésticos, industriales,
residuos sólidos, etc.
• Modificación del régimen
hidrológico.
• Aumento en espacio
construido y reducción del
ancho del río.
• Cambio de uso de suelo.
Estudio de identificación de fuentes contaminantes en la
cuenca del Rio Rímac - ANA

Total
Tipo de Fuentes Contaminantes
Identificado

Vertimientos de aguas residuales industriales. 28

Vertimiento de aguas residuales de pasivos ambientales. 10

Reuso de aguas residuales domésticas. 1

Vertimiento de aguas residuales domésticas. 39

Vertimiento de aguas residuales de riego. 4


Botaderos de Residuos Sólidos. 91
Sub Total 173
661 Fuentes
Tuberías conectadas al río para vertimiento de aguas residuales Contaminantes
488
domésticas. Régimen Intermitente.
FUENTE: ANA-DGCRH realizado entre noviembre del 2010, julio y agosto del 2011.
Principales conclusiones del monitoreo realizado por la
ANA (Abril 2012 y Enero 2013)

PARTE ALTA DE LA CUENCA


Las aguas del río Rímac, en sus nacientes en el río
Chinchán contiene hierro y aluminio en cantidades mayores
al ECA-Agua, los ríos Aruri, Blanco y Mayo se encuentran
contaminadas con metales como arsénico, cadmio y
plomo; también hierro, manganeso y aluminio

PARTE MEDIA DE LA CUENCA: QUEBRADA


HUAYCOLORO
Es el punto mas contaminado, contiene cromo, arsénico,
plomo y hierro, además y bajo oxigeno y gran cantidad de
sales, fósforo, DBO, DQO, SST, coliformes termotolerantes,
cuyas concentraciones exceden ECA-Agua.

PARTE BAJA DE LA CUENCA


Se encuentran contaminadas con arsénico, cadmio, plomo,
hierro, manganeso, aluminio, y con gran cantidad de
coliformes termotolerantes, a causa de las descargas
domésticas, botaderos de residuos sólidos, etc. cuyas
concentraciones han excedido los valores de los ECA-
Agua.
2. Propuesta de Estrategia de
Intervención (Planificación)
Creación de la Comisión Multisectorial para la
recuperación de la calidad de los recursos hídricos de la
cuenca del río Rímac

Creada mediante Decreto INTEGRANTES:


La Comisión Multisectorial estará conformada por un (01) representante de
Supremo N° 022-2012-AG las siguientes entidades:
(31.12.2012)  Ministerio de Agricultura
 Ministerio del Ambiente (MINAM)
 Ministerio de Economía y Finanzas
 Ministerio de Energía y Minas
 Ministerio de la Producción
OBJETIVO: Coordinar, establecer,  Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)
determinar, efectuar las acciones  Autoridad Nacional del Agua (Presidencia y Secretaría Técnica )
de seguimiento, promover las  Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza
inversiones necesarias y la emisión  Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA)
de los informes técnicos, para la  Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
recuperación de la calidad de los  Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima – SEDAPAL
recursos hídricos de la cuenca del  Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS
río Rímac  Gobierno Regional de Lima
 Gobierno Regional del Callao
 Municipalidad Metropolitana de Lima
La Comisión Multisectorial es de
 Municipalidad Provincial del Callao
carácter permanente.
 Municipalidad Provincial de Huarochiri.
Propuesta de Estrategia de Intervención (1 de 3)

CUENCA • Intervención mixta:


ANA - Concesiones
ALTA

CUENCA • Intervención:
ANA/APP’S
MEDIA

• Intervención:
CUENCA CMRR /
BAJA Municipios
Propuesta de Estrategia de Intervención (2 de 3)

ZEE – FAJA TESORO


MARGINAL PÚBLICO

ANA y
APP’s
APP’s
DEFENSAS Comisión PROYECTOS (Obras x
RIBEREÑAS Multisectorial HIDRÁULICOS Impuestos)
(Obras x
Rímac
Impuestos)

TRATAMIENTO
DE AGUAS
RESIDUALES APP’s
(Obras x Impuestos)
Leyenda:
ZEE: Zonificación Ecológica Económica
Propuesta de Estrategia de Intervención (3 de 3)
ARROJO DE
RESIDUOS DE LA
CONSTRUCCIÓN

ELIMINACIÓN COMISIÓN PASIVOS


DE RESIDUOS AMBIENTALES
SÓLIDOS MULTISECTORIAL
MINEROS
MUNICIPALES RÍMAC

PLANTAS DE
TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES DOMÉSTICAS
3. Mecanismos de
Financiamiento y Soluciones
Mecanismos de Financiamiento (1 de 2)

Proyectos
EVALUACIÓN DE MECANISMOS DE individuales o
FINANCIAMIENTO conglomerados
de proyectos

Financiamiento de proyectos a través de


Asociaciones Público - Privadas (APP),
Concesiones, Inversión Privada, etc.

Prestamos o donaciones a través del Banco


Mundial (BM), Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), JICA, etc.
Mecanismos de Financiamiento (2 de 2)

GOBIERNO/ANA INICIATIVA PRIVADA

COFINANCIADO AUTOSOSTENIBLE

AUTOSOSTENIBLE COFINANCIADO
Solución N° 1
269 PASIVOS AMBIENTALES LAGUNA
LAGUNA
MINEROS CANCHIS Y
CHICHIS
TICTICOCHA

RÍO SANTA
EULALIA
RÍO
BLANCO

LA ATARJEA-
SEDAPAL QUEBRADA
RÍO
HUAYCOLORO
ARURI

SOLUCIÓN
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 094-2013-
MEM/DM (140 PASIVOS AMBIENTALES
MINEROS – 52%)
EJECUCIÓN: 2013-2014
Solución N° 2
QUEBRADA HUAYCOLORO LAGUNA
LAGUNA
(INDUSTRIAS) Y CANCHIS Y
CHICHIS
TICTICOCHA

VERTIMIENTOS

RÍO SANTA
EULALIA
RÍO
BLANCO

LA ATARJEA-
SEDAPAL QUEBRADA
RÍO
HUAYCOLORO
ARURI

SOLUCIÓN
PROGRAMA HUAYCOLORO LIMPIO.
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS.
PROYECTOS APP’s / OBRAS POR
IMPUESTOS
Solución N° 3
AGUAS RESIDUALES, RESIDUOS LAGUNA
LAGUNA
SÓLIDOS MUNICIPALES, ETC. CANCHIS Y
CHICHIS
TICTICOCHA

RÍO SANTA
EULALIA
RÍO
BLANCO

LA ATARJEA-
SEDAPAL QUEBRADA
RÍO
HUAYCOLORO
ARURI

SOLUCIÓN
FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP)
EJECUCIÓN 2013-2014
Solución N° 4
CONTROL DE AVENIDAS LAGUNA
LAGUNA
(REPRESAS) Y DEFENSAS CANCHIS Y
CHICHIS
TICTICOCHA

RIBEREÑAS

RÍO SANTA
EULALIA
RÍO
BLANCO

LA ATARJEA-
SEDAPAL QUEBRADA
RÍO
HUAYCOLORO
ARURI

SOLUCIÓN
FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP)
EJECUCIÓN 2013-2014
Solución N° 5
RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES LAGUNA
LAGUNA
Y RESIDUOS DE LA CANCHIS Y
CHICHIS
TICTICOCHA

CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

RÍO SANTA
EULALIA
RÍO
BLANCO

LA ATARJEA-
SEDAPAL QUEBRADA
RÍO
HUAYCOLORO
ARURI

SOLUCIÓN
ACUERDO MUNICIPAL ENTRE ANA, LA
MUNICIPALIDAD DE LIMA Y MUNICIPIOS
DE LA PARTE BAJA DE LA CUENCA
EJECUCIÓN 2013-2014
Solución N° 6
AGUAS RESIDUALES LAGUNA
LAGUNA
DOMÉSTICAS Y MUNICIPALES EN CANCHIS Y
CHICHIS
TICTICOCHA

LA PARTE BAJA DE LA CUENCA

RÍO SANTA
EULALIA
RÍO
BLANCO

LA ATARJEA-
SEDAPAL QUEBRADA
RÍO
HUAYCOLORO
ARURI

PTAR TABOADA

SOLUCIÓN
SEDAPAL: PUESTA EN OPERACIÓN DE
PTAR TABOADA (2013) Y PTAR LA CHIRA
PTAR LA CHIRA
(2015)
Reducción de la contaminación por la implementación de
los proyectos
CARGA
CONTAMINANTE
100X

PTAR, fajas marginales,


defensas ribereñas,
residuos sólidos, etc.

RECUPERACIÓN DE
LA FAUNA
ACUATICA

Remediación de 140 Pasivos


50X Mineros (estudios + obras)
Formulación de Licitación Ejecución de
APP´a de APP´a APP´a Puesta en marcha y operación de proyectos (APP´S)

Planificación del Ejecución del Operación del


Programa Programa Programa Camarón
Huaycoloro Huaycoloro Huaycoloro

Ejecución del Proyecto Vía Parque Rímac Operación del Proyecto Vía Parque Rímac

Limpieza del Cauce del río Rímac (residuos municipales y de la construcción)

Fiscalización de vertimientos, arrojo de residuos, derechos de uso agua, etc.


Formulación del PIP de Modernización
Ejecución del PIP de Modernización - Cuenca Chillón-Rímac-Lurín
0 (CAF-ANA)

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 AÑOS
4. Primeros pasos
Primeros pasos (Piloto)

Apoyo Técnico
Municipalidad
Distrital de Planificar actividades y
Chaclacayo proyectos de
intervención en la
cuenca del río Rímac
Autoridad Nacional del Agua Municipalidad
Distrital de San
Mateo Coordinar con los
actores de la Comisión
Multisectorial
TRABAJEMOS JUNTOS POR UN
MISMO OBJETIVO
GRACIAS

M.Sc. Quím. Betty Chung Tong

bchung@ana.gob.pe

comisionrimac@ana.gob.pe
Grupo Técnico Institucional – Rímac

También podría gustarte