Está en la página 1de 2

Montaje experimental

En este laboratorio se llevaron a cabo una serie de pasos los cuales fueron:
Antes de iniciar la práctica se verifico que los instrumentos estén en buen
estado y la maquina TD1002 este en perfecto estado.
1) Para comenzar la práctica se procedió a medir la temperatura ambiente
del lugar en donde se está realizando la práctica, seguido a esto se tomó
la temperatura en la que se encuentra el agua.
2) Se tomó la pieza de latón intercambiable, el cual se encontraba ubicada
en la parte frontal del dispositivo y se le aplico pasta térmica
esparciéndose completamente en las dos caras.
3) Al introducir la pieza de latón en su posición se procede a verificar que
los conectores estén en su posición y que estén coincidiendo con las
termocuplas.
4) Se precede a conectar el dispositivo a la toma de corriente y a encender
sus dos interruptores (Izquierdo y frontal), se abre la válvula de paso de
agua y se verifica que la manguera de salida este ubicada en un sitio el
cual se pueda evacuar el fluido.
5) A continuación se procede a colocar una potencia de 18W, para poder
tomar las temperatura de tiene que esperar un tiempo de 10 minutos
hasta que el dispositivo de estabilice.
6) Después de a ver pasado el tiempo y de haber tomado las temperaturas
que registra el dispositivo se procede a desaguar el fluido en una
probeta, para este paso se tuvo que medir el tiempo de cuanto se tardaba
la probeta en llenarse a un límite de 1000 mmL y utilizando el
termómetro se registra la temperatura a la cual salió el fluido.
7) Dicho lo anterior se procede a incrementar la potencia de 2 en 2 hasta
30w realizando los mismos pasos y tomando los datos que nos registra
el display del dispositivo y el termómetro con la temperatura del fluido
de salida.
8) Al terminar la práctica se apaga el dispositivo y se desconecta de la
fuente de energía.

También podría gustarte