Está en la página 1de 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Después de completar con éxito esta lección, podrá explicar:

- El supuesto que apoya la teoría del negocio.

- Las cuatro especificaciones requeridas para construir una teoría de un negocio

- Las señales de advertencia

1. INTRODUCCIÓN

Qué hacer”se está convirtiendo cada vez más en el desafío central que enfrentan las

administraciones, especialmente las de las grandes empresas que han tenido éxito a largo

plazo.

La causa raíz de casi todas estas crisis no es que se estén haciendo cosas.

En la mayoría de los casos, se están haciendo las cosas correctas, pero infructuosamente.

2. TEORÍA DEL NEGOCIO

¿Qué explica esta aparente paradoja? Los supuestos sobre los cuales la organización se ha

construido y se está ejecutando ya no se ajustan a la realidad.

Una teoría del negocio tiene tres supuestos:

- El entorno de la organización: la sociedad y su estructura, el mercado, el cliente y la

tecnología.

- La misión específica de la organización.

- Las competencias básicas necesarias para cumplir la misión de la organización

Las tres suposiciones


- El entorno define por lo que se paga a una organización
- La misión define lo que una organización considera resultados significativos; en otras
palabras, señalan cómo se ve a sí mismo haciendo una diferencia en la economía y en la
sociedad en general
- Las competencias centrales definen dónde debe sobresalir una organización para
mantener el liderazgo
3. LAS CUATRO ESPECIFICACIONES
Especificaciones de la teoría válida del negocio:
- Los supuestos sobre el medio ambiente, la misión y las competencias básicas deben
ajustarse a la realidad.
- Los supuestos en las tres áreas tienen que encajar entre sí
- La teoría del negocio debe ser conocida y entendida en toda la organización.
- La teoría del negocio tiene que ser probada constantemente

4. CUIDADO PREVENTIVO

Finalmente, todas las teorías del negocio se vuelven obsoletas y luego inválidas

La primera reacción de una organización cuya teoría se está volviendo obsoleta casi

siempre es defensiva, la siguiente reacción es un intento de parchear

Cuando una teoría muestra los primeros signos de volverse obsoleta, es hora de volver a

preguntar qué suposiciones reflejan la realidad con mayor precisión, con la clara premisa de

que nuestras suposiciones transmitidas históricamente, aquellas con las que todos crecimos, ya

no son suficientes.

 DOS MEDIDAS PREVENTIVAS

Solo hay dos medidas preventivas. Pero, si se usan de manera consistente, deben

mantener una organización alerta y capaz de cambiar rápidamente a sí misma y a su teoría.

- La primera medida es el abandono. Si aún no estuviéramos en él, ¿estaríamos entrando

ahora? ¿Por qué no funcionó esto?

- La segunda medida preventiva es estudiar lo que sucede fuera del negocio, y

especialmente estudiar a los no clientes, una organización también debe estar impulsada por el

mercado.

5. Señales de advertencia

- Una teoría del negocio siempre se vuelve obsoleta cuando una organización alcanza sus

objetivos originales.

- El rápido crecimiento es otro signo seguro de crisis en la teoría de una organización.

- Éxito inesperado, ya sea propio o de la competencia.

- Fracaso inesperado, nuevamente, ya sea propio o de la competencia.


6. DESICIAR LA ACCIÓN

CEOs que pueden transformar su negocio:

- Comience con diagnóstico y análisis.

- Aceptan que alcanzar objetivos y un rápido crecimiento exigen un replanteamiento serio

- No descartan fallas inesperadas como resultado de la incompetencia de un subordinado

o como un accidente, sino que lo tratan como un síntoma de "falla del sistema"

ACCIÓN DECISIVA (CONT.)

- No se atribuyen el mérito del éxito inesperado, sino que lo tratan como un desafío a sus

suposiciones.

- Aceptan que la obsolescencia de una teoría es una enfermedad degenerativa y, de

hecho, potencialmente mortal.

- Y saben que requiere una acción decisiva

RESUMEN

Una teoría del negocio tiene tres partes:

- Supuestos sobre el entorno de la organización. Estos definen lo que la organización

espera que se pueda pagar.

- Suposiciones sobre la misión específica de la organización. Estos definen cómo la

organización pretende hacer una diferencia en la sociedad y qué resultados son significativos

- Suposiciones sobre las competencias básicas necesarias para cumplir la misión. Estos

definen en qué áreas la organización debe sobresalir para lograr su

Resumen

- Estos tres supuestos deben encajar entre sí y con la realidad. La teoría del negocio debe

entenderse a través de la organización.


- Toda teoría eventualmente se vuelve obsoleta. Sin un abandono sistemático, una

organización malgastará sus escasos recursos en lo que no debe hacer y se privará de los

recursos que necesita para aprovechar las oportunidades.

- Una de las formas más efectivas de probar la validez de una teoría es estudiar el

comportamiento de los no clientes.

También podría gustarte