Está en la página 1de 4

Curso de navegación

segura
Conclusión

ESET Latinoamérica: Av. Del Libertador 6250, 6to. Piso -


Buenos Aires, C1428ARS, Argentina. Tel. +54 (11) 4788 9213 -
Fax. +54 (11) 4788 9629 - info@eset-la.com, www.eset-la.com
Navegación segura

Conclusión
Muchos aspectos de la vida cotidiana presentan algún tipo de riesgo como conducir un
automóvil, viajar en avión, caminar por la calle o salir a bailar. Sin embargo, no por eso dejamos
de hacer ese tipo de actividades, sino que tomamos todos los recaudos necesarios para
minimizar lo más posible los peligros inherentes a las acciones presuntamente peligrosas.

En el mundo de la informática y por ende Internet, sucede exactamente lo mismo. El simple


hecho que un usuario tenga una computadora y acceso a la red, lo convierte en una potencial
víctima de diversos ataques informáticos como phishing, fraude electrónico (scam) y códigos
maliciosos. No obstante, existen otros problemas que no necesariamente están relacionados
con las amenazas informáticas que señalamos, como es el uso inadecuado de las redes sociales
y la posible exposición de información personal producto del desconocimiento de las nuevas
tecnologías.

Aunque a simple vista podría ser más fácil no utilizar o dejar de hacer aquellas cosas que
resulten peligrosas, la realidad demuestra que no es plausible ni conveniente. Por eso mismo es
importante que cada individuo como la sociedad en su conjunto, adoptemos las medidas
necesarias para mitigar los distintos peligros que existen cuando se navega por la web y así
evitar ser víctima del cibercrimen. Recomendamos que los usuarios adopten una conducta más
segura e informada que les permita conocer los distintos peligros a los cuales están expuestos,
y de qué forma se los puede evitar, o enfrentar la situación en caso de estar actualmente
afectado.

Aparte del factor educación y concientización, es imprescindible también que se implementen


medidas a nivel tecnológico. Como por ejemplo, instalar una solución de seguridad integral, o
un producto antivirus con capacidad de detección proactiva que permita neutralizar distintas
amenazas antes que ingresen al sistema. Es igualmente necesaria la correcta configuración de
los programas que utilizamos como el navegador web, y la instalación de actualizaciones según
sea necesario.

Aprobar el curso de navegación segura de ESET Latinoamérica le permitirá al usuario contar con
los conocimientos necesarios para saber a qué peligros informáticos está expuesto de qué
modo estos deben ser enfrentados, con el fin de evitar un problema mayor. De esa forma, poder
aprovechar las numerosas ventajas que ofrecen tecnologías como Internet y la posibilidad de
navegar por la web.

Finalmente es importante mencionar que así como las tecnologías evolucionan, también lo
hacen los ciberdelincuentes y las tácticas que utilizan para manipular y engañar a los usuarios.
Por eso, recomendamos la lectura regular de nuestro Blog de Laboratorio, para estar informado
Navegación segura

sobre las últimas tendencias en amenazas informáticas y poder prevenir todo tipo de amenazas
asociadas a los navegadores en Internet.
Navegación segura

Copyright © 2012 por ESET, LLC y ESET, spol. s.r.o. Todos los derechos reservados.

Las marcas registradas, logos y servicios distintos de ESET, LLC y ESET, spol. s.r.o., mencionados
en este curso, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y no guardan relación con
ESET, LLC y ESET, spol. s.r.o.

© ESET, 2012

Acerca de ESET

Fundada en 1992, ESET es una compañía global de soluciones de software de seguridad que
provee protección de última generación contra amenazas informáticas. La empresa cuenta con
oficinas centrales en Bratislava, Eslovaquia y oficinas de coordinación regional en San Diego,
Estados Unidos; Buenos Aires, Argentina y Singapur. También posee sedes en Londres (Reino
Unido), Praga (República Checa), Cracovia (Polonia), San Pablo (Brasil) y Distrito Federal
(México).

Además de su producto estrella ESET NOD32 Antivirus, desde el 2007 la compañía ofrece ESET
Smart Security, la solución unificada que integra la multipremiada protección proactiva del
primero con un firewall y anti-spam. Las soluciones de ESET ofrecen a los clientes corporativos
el mayor retorno de la inversión (ROI) de la industria como resultado de una alta tasa de
productividad, velocidad de exploración y un uso mínimo de los recursos.

Desde el 2004, ESET opera para la región de América Latina en Buenos Aires, Argentina, donde
dispone de un equipo de profesionales capacitados para responder a las demandas del mercado
en forma concisa e inmediata y un laboratorio de investigación focalizado en el descubrimiento
proactivo de variadas amenazas informáticas.

La importancia de complementar la protección brindada por tecnología líder en detección


proactiva de amenazas con una navegación y uso responsable del equipo, junto con el interés
de fomentar la concientización de los usuarios en materia de seguridad informática, convierten
a las campañas educativas en el pilar de la identidad corporativa de ESET, cuya Gira Antivirus ya
ha adquirido renombre propio.

Para más información, visite www.eset-la.com

También podría gustarte