Está en la página 1de 70
NNONMNNNNARANnNnnNnnNnnNnAAAnNnnnnnrnn hea Osa F. Cuetos, D. Arribas y J. L. Ramos Iustraciones: Ricardo Vijande Rodriguez Copyright 2016 by TEA Ediciones, SAU. Todos los derechos reservados. Prohibide la reproduccién total o parcial nnnoAAnMnnnnnAAAnnn carta criterio bando carnaval clima humanidad ancla epidemia fama primavera mango sanatorio humo temporada tango gramética reloj organismo prado tempestad vaso medicina tribu murmullo arco discurso indio bastardo abril articulo dogma fanatico barba bacteria vara antorcha prima provincia abad intervalo norte ejército fango crucifijo prisa gravedad limbo proyectil disco misterio mole Farmacia grado fantasma grifo alegoria isla sacerdote orgia humildad tacto individuo hoyo vagabundo lista felicidad muslo, menester orden nostalgia clero sustento falda religion casta prodigio monte | candidato rifién reverendo saco lenguaje saldo linterna meta sustancia ficha dictamen trozo tribunal prole normativa santo | __ velocidad = sable objecién NNOMNNARANNNNAAAANMNNNn8n Lectura de palabras Instrucciones La tarea consiste en leer en voz alta cada una de las cuatro listas de palabras (LP1 a LP4), mientras que el examinador supervisa la ejecucién con ayuda del cuadernillo de anotacién. En la lista LP1 se comienza diciendo: “Lee las palabras de la columna 1 en voz alta”. Desde el momento en que comienza a leer la primera palabra se pone en marcha el cronémetro y se detiene al terminar la Ultima palabra de la lista. En el cuadernillo de anotacién se deben marcar Unicamente los errores de lectura (omisiones, rectificaciones sobre la primera verbalizacién, inversiones, sustituciones, acentuaci6n...) y el tiempo invertido en leer la lista completamente (en segundos). Con las listas LP2 a LP4 se procede de igual forma, registrando los errores y el tiempo que tarda en leer cada lista. n nmn vardo abrol prile ancre mite disma Fucha clopa trobu lisbo falgo rado hodo mengo sapre custa norlo grido isdio selto tago raloj prido candival gramadez vegabucia murterio revigendo sustocia fartacia indivalo alagoria epijemia humiodaz organcio cruterio tempoteda discurme sanertore linjerga felitico antérculo proventil bacterdia pridegio nortagiva medister IMNnnnnAnANnNnnnA ANN ernrs Lectura de pseudopalabras Instrucciones La tarea consiste en leer en voz alta cada una de las dos listas de pseudopalabras (PS1 y PS2), mientras que el examinador supervisa la ejecucién con ayuda del cuadernillo de anotacién. En la lista PS1 se comienza diciendo: “Ahora vas a leer palabras inventadas, esto es, palabras que no significan nada. Lee a columna 1 en voz alta”. Desde el momento en que comienza a leer el primer término se pone en marcha el cronémetro y se detiene al terminar la Ultima pseudopalabra de la lista. En el cuadernillo de anotacién se deben marcar Unicamente los errores de lectura (omisiones, rectificaciones sobre la primera verbalizacién, inversiones, sustituciones, acentuaci6n...) y el tiempo invertido enleer la lista completamente (en segundos). Con la lista PS2 se procede de igual forma, registrando los errores y el tiempo que tarda en leer. NNNMnMnNnnNnARANMNNNNnnNnAAANnAnNnnnnn Estructuras gramaticales Il Instrucciones “Fijate bien. Aqui aparecen cuatro dibujos y una frase. Solo uno de los dibujos representa lo que dice la frase. Los otros tres dibujos son falsos. Tu tarea consiste en sefialar el dibujo verdadero. Veamos el ejemplo del conejo y el gato. Lee la oracién” (SE ESPERA A QUE LA LEA EN VOZ ALTA). Cuando termine se le dice: “éCudl de los cuatro dibujos indica de verdad lo que dice la frase?” Si lo hace bien, se le anima a que continde con las demés. Si lo hace mal, se le explica cudl es la correcta y por qué. 1. La vaca que cocea al caballo es negra. 3 4 El bombero al que moja el cura lleva un traje azul. NNOnNnnnRANnNnnNnnNnnAAANMnNAnNnNnnnn 2 6 ge H TD 2. El bombero al que moja el cura Ileva un traje azul. 3 fi 1 S NONNMNNNNARANNMNNnnNnAAANMnNNNAAnn NOONOnMNnNnnMnaRBAnnnnnMANMnNnnAnnnnnn 4. El soldado que saluda al general esta gordo. 3 4 F Fat él BOD Ala nifia pecosa la rifie la sefiora. i 4 1 NNNnnNnnMnAANnNONnNnAAAAMnAAeedH 3 4 a El cami6n que tiene la cabina roja esta siguiendo al coche verde. ar NNMnNnNnNARANNNMNNnAAANMnNnnnnnn 6. El cami6n que tiene la cabina roja esta siguiendo al coche verde. 3 4 NNONMnMnNnnNnARANnNnNnNnnNnAAANnAnNnnnnn a bs NONNnNNMNABAaAnNnNnnnnAAANnAnNnnnnn NNOnNnNnNnnMnAANNNnNnAAAANnNnnnnnn g U t - 4 eR I i = NONMNNMNNNMNARANMNNMNMNAAAAMMNNAennn 3 4 ren Es el perro blanco el que persigue al gato marrén. 3 4 Bee feu NNNMnMnNnnNnARANMNNNAAAAMNAnnnnnn 1 2 te ge hat 11. Es el perro blanco el que persigue al gato marrén. 3 4 EI nifio que lleva camisa azul columpia a la nifia de camisa verde. NMoAnnnvAAnnAnnAnAnnnnnnnnn 12. El nifio que lleva camisa azul columpia a la nifia de camisa verde. NNOnNnMnnnARANnNnnNnnNnAnAAAMNNNAnAn 3 4 3 4 NONMNNNNMNAAANNNOARAAAMNNAAnn 14. El nifio al que empujan lleva gorra azul. $4 ch h4 EI vaquero al que dispara el indio es viejo. 4 ht NNONMNnNnNnnNnARAMNNNnAAANnNnnnnnn “* 15. El vaquero al que dispara el indio es viejo. 3 4 NNnNnNnNnnNnARANMNNnNnAAAAMNNnNnOnnn Es a la serpiente a quien ataca el ratén. 3 4 sad Monon nArAnnAnnAAANnnnnnnnn 17. Es a la serpiente a quien ataca el ratén. 3 8 i Al violinista lo mira la bailarina. nnonAnnnArAnnnnnAAAnnnnnnnn 1 2 ¥y 18. Al violinista lo mira la bailarina. 7 , 3 4 i NMOnMnNnnNnnNnARANNMNMNNMAAAnnee 3 4 NNN nNnnMnRANMnNNnnnAAANMnNnnnenn 4 Es al chico de camisa azul a quien golpea el de camisa verde. NMoononnAANnnAnnAAAAANnAnnnnnn 3 4 NNNMNNNNARANNnNnnAAAAMNNNnNOnnn 22. Es al nifio de camisa verde a quien pregunta el profesor. | 4 IBBARAeR eee Es la enfermera la que recibe flores del paciente con pantalén verde. NOnNOnAAAANAnnAAAANANnnnnnn 23. Es la enfermera la que recibe flores del paciente con pantalén verde. NONMNnNnNNARAPANNNAAAVAnnnnnnnn ARENDICE El cirujano, después de hurgar un buen rato en el abdomen del paciente, al que estaba operando de apendicitis, se dio por vencido. Después de limpiarse los guantes de goma en su bata blanca, se puso a darle cachetitos en las mejillas para despertarle de la anestesia. —

También podría gustarte