Está en la página 1de 1

SENTENCIA DE CASACIÓN

Casación N° 281-2011Moquegua

1. INTRODUCCIÓN

Como sabemos el derecho a la tutela procesal efectiva y al debido proceso son


derechos fundamentales de toda persona que acude al órgano de justicia, estos
derechos están reconocidos en la Constitución Política del Perú que es la Carta
Magna, sabemos que el fin del proceso es buscar la justicia deseada y solucionar
los conflictos que acuden hacia él y esto se logra siguiendo y cumpliendo cada
etapa del proceso y respetando los derechos y garantías que le asisten a las
partes. Dentro de estos derechos y que son de vital importancia es el derecho a la
defensa y a la prueba, considero que estos derechos van muy ligados ya que para
demostrar tu inocencia a través de una defensa técnica se necesita una
preparación de tus medios probatorios que ofrecerás para acreditar tus alegatos y
desvirtuar las acusaciones en tu contra. En el caso presentado vemos que la
sentencia no tuvo la motivación requerida y que existió la falta de lógica, ya que
tuvo contradicciones.

2. ¿Si ustedes hubieran sido la Sala Superior, independientemente si confirman


la sentencia absolutoria de primera instancia o la revocan y condenan como
lo hizo la sala superior (ya queda al libre albedrío de cada uno la postura
que decida) pero como hubieran motivado?
Hubiera motivado aludiendo a que todos los medios probatorios fueron
pertinentemente valorados y que no se encontró medios probatorios que
inculpen al emplazado, ya que presento una prueba documental en la que
se estima que no se encontraba en el lugar de los hechos en el momento en
que se realizó los pagos a la empresa Surmotors, y que se cumplió con las
acciones descritas en el artículo 423 del NCPP, ya que se hizo el
emplazamiento de las partes a la audiencia.
3. ¿Que hubieran colocado por escrito en la resolución para que la corte
suprema no califique su argumento como sintético y no lo hubieran
declarado nulo?
Hubiera puesto que se realizó todas las etapas del proceso de manera eficaz
dentro de ellas se expuso la defensa de las parte y se desarrolló la etapa
probatoria de manera adecuada y con la debida motivación y en base a ello
se expidió la sentencia exponiendo los hechos en los cuales fundo mi
decisión y que contenga datos objetivos y verídicos.

También podría gustarte