Está en la página 1de 6

COLEGIO SIERRA MORENA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL


Localidad Ciudad Bolívar
“Por una institución viva, activa, planeada y proyectada al siglo XXI”

Semana 3

DOCENTE: Juan Manuel Jiménez Vega

GRADO: Undécimo
ASIGNATURA Y/O MATERIA: Física
OBJETIVO: Preparar una exposición sobre conceptos básicos de termodinámica y leyes de los
gases desde diferentes perspectivas: historia, fundamentos y aplicaciones prácticas y
experimentales
CORREO: jmjvjmj@hotmail.com

Termodinámica: Calor y temperatura

Individualmente preparar una exposición de al menos 15 diapositivas en power point sobre el


tema asignado (La presentación debe enviarse al correo). Puede incluir un experimento sobre
el tema, ejercicios, datos curiosos, preguntas, etc

1101

Estudiante Tema

AMARIS REYES Temperatura: Definición, escalas, historia

ANGULO ANGULO Mecanismos de trasmisión de calor: Convección, radiación y conducción

BAQUERO GARCIA Calor específico, calor latente, capacidad calorífica

BARRETO MENDOZA Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica

BOCANEGRA CALDUCHO Cero absoluto y condensado de Bose - Einstein

CAMARGO LONDOÑO Estados de la materia, Cambios de estado y punto triple del agua

CARDENAS SIERRA Equilibrio térmico, funcionamiento y tipos de termómetros

CORREDOR MORENO Primera ley de la termodinámica y eficiencia de máquinas térmicas

CUERVO TORRES Entropía; segunda ley de la termodinámica

DIAZ CASTILLO Tercera ley de la termodinámica


ESCOBAR CORTES Origen del universo, muerte térmica del universo (big freeze)

GONZALEZ REAL Ley de Charles y Gay Lussac (graficas, ejercicios, historia)

HIGUITA SERRANO Ley de Boyle (graficas, ejercicios, historia)

LARA FERNANDEZ Ley de los gases ideales (graficas, ejercicios, historia)

LEIVA RODRIGUEZ Temperatura: Definición, escalas, historia

LEON CHAPARRO Mecanismos de trasmisión de calor: Convección, radiación y conducción

MARIN PINZON Calor específico, calor latente, capacidad calorífica

MENDEZ HERRERA Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica

MOLANO BRIÑEZ Cero absoluto y condensado de Bose - Einstein

MONDRAGÓN LEÓN Estados de la materia, Cambios de estado y punto triple del agua

MONTOYA HENAO Equilibrio térmico, funcionamiento y tipos de termómetros

MURCIA GUERRERO Primera ley de la termodinámica y eficiencia de máquinas térmicas

NUNEZ SALAZAR Entropía; segunda ley de la termodinámica

ORTEGA MARTINEZ Tercera ley de la termodinámica

PACCHA BECERRA Origen del universo, muerte térmica del universo (big freeze)

PICON VERA Ley de Charles y Gay Lussac (graficas, ejercicios, historia)

PICON VERA Ley de Boyle (graficas, ejercicios, historia)

PINILLA GARZON Ley de los gases ideales (graficas, ejercicios, historia)

POZO SIERRA Temperatura: Definición, escalas, historia

ROJAS GONZALEZ Mecanismos de trasmisión de calor: Convección, radiación y conducción

SALAS RIVERA Calor específico, calor latente, capacidad calorífica

SANABRIA CAPERA Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica

SANCHEZ VARGAS Cero absoluto y condensado de Bose - Einstein

SANTOFIMIO CRUZ Estados de la materia, Cambios de estado y punto triple del agua

SANTOS CRUZ Equilibrio térmico, funcionamiento y tipos de termómetros

SUAREZ JARAMILLO Primera ley de la termodinámica y eficiencia de máquinas térmicas

VACARES GALINDO Entropía; segunda ley de la termodinámica

VARGAS QUINTERO Tercera ley de la termodinámica

VELASCO PEÑA Origen del universo, muerte térmica del universo (big freeze)

VIRACACHA SIERRA Ley de Charles y Gay Lussac (graficas, ejercicios, historia)


1102

Estudiante Tema

ALCOCER MEDINA Entropía; segunda ley de la termodinámica

AREVALO VARGAS Tercera ley de la termodinámica

BELTRAN BUITRAGO Origen del universo, muerte térmica del universo (big freeze)

BELTRAN BENAVIDES Ley de Charles y Gay Lussac (graficas, ejercicios, historia)

CAPERA CARRILLO Temperatura: Definición, escalas, historia

CARDENAS ROMERO Mecanismos de trasmisión de calor: Convección, radiación y conducción

CARO CERVANTES Calor específico, calor latente, capacidad calorífica

CARREÑO RODRIGUEZ Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica

CIFUENTES MORENO Cero absoluto y condensado de Bose - Einstein

CORTES CUMACO Estados de la materia, Cambios de estado y punto triple del agua

CORTES URQUIJO Equilibrio térmico, funcionamiento y tipos de termómetros

DELATORRE BUITRAGO Primera ley de la termodinámica y eficiencia de máquinas térmicas

DIAZ MENDOZA Entropía; segunda ley de la termodinámica

GOMEZ RODRIGUEZ Tercera ley de la termodinámica

GONZALEZ ZAPATA Origen del universo, muerte térmica del universo (big freeze)

GULUMA GULUMA Ley de Charles y Gay Lussac (graficas, ejercicios, historia)

GUZMAN NARVAEZ Ley de Boyle (graficas, ejercicios, historia)

HENAO NUÑEZ Ley de los gases ideales (graficas, ejercicios, historia)

IBAGUE SIERRA Temperatura: Definición, escalas, historia

MEJIA CARDOZO Mecanismos de trasmisión de calor: Convección, radiación y conducción

PAYARES DIAZ Calor específico, calor latente, capacidad calorífica

PRECIADO QUIÑONES Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica

QUIMBAYO OCHOA Cero absoluto y condensado de Bose - Einstein

QUINTERO ANGULO Estados de la materia, Cambios de estado y punto triple del agua

RAMIREZ MAHECHA Equilibrio térmico, funcionamiento y tipos de termómetros

RESTREPO SERNA Primera ley de la termodinámica y eficiencia de máquinas térmicas

REYES ESTEBAN Entropía; segunda ley de la termodinámica

RINCON MOQUE Tercera ley de la termodinámica

RODRIGUEZ MONTEALEGRE Origen del universo, muerte térmica del universo (big freeze)

RODRIGUEZ PAEZ Ley de Charles y Gay Lussac (graficas, ejercicios, historia)


SANCHEZ ARANDA Ley de Boyle (graficas, ejercicios, historia)

SANCHEZ CAICEDO Ley de los gases ideales (graficas, ejercicios, historia)

TABARES ROJAS Temperatura: Definición, escalas, historia

TAPIERO TRILLEROS Mecanismos de trasmisión de calor: Convección, radiación y conducción

TIFARO RODRIGUEZ Calor específico, calor latente, capacidad calorífica

URREGO URREGO Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica

URREGO VERGARA Cero absoluto y condensado de Bose - Einstein

VARELA VILLARREAL Estados de la materia, Cambios de estado y punto triple del agua

VARGAS RODRIGUEZ Equilibrio térmico, funcionamiento y tipos de termómetros

YATE RINCON Primera ley de la termodinámica y eficiencia de máquinas térmicas

1103

Los temas fueron asignados antes del receso de clases presenciales.

Estudiantes de 1103 sin tema eligen entre:

- Origen del universo, muerte térmica del universo (big freeze)


- Equivalente mecánico del calor

Bonus (trabajo opcional)

Si desea cambiar una nota del periodo…

- Ingresar a la biblioteca digital de Bogotá y registrarse


- Buscar el libro Física para todos y dar click sobre la imagen del libro
- Click en ir a este contenido
- Apareceran 4 visores online, seleccionar EPUB
- Leer el capítulo 2 del libro (El capítulo tiene por título Calor y temperatura)
- Hacer un resumen de 2 páginas en el cuaderno

Enviar sus trabajos a mi correo, con imágenes de su cuaderno o el archivo en Word

Si decide hacer el trabajo opcional debe tomar un pantallazo de búsqueda de la biblioteca,


donde aparecerá su nombre si se registró correctamente (usar la tecla imprimir pantalla) y
enviarlo al correo
Semana 4
PRUEBA DE CONOCIMIENTO

Las preguntas 1 - 4 se responden de acuerdo a la siguiente gráfica (para un vagón de masa =


100 Kg que se desliza por los rieles sin fricción)

a) La velocidad es máxima en el punto 4


1. De acuerdo a la figura es correcto afirmar
que: b) La energía potencial es máxima en el punto 2

c) La suma de la energía cinética y potencial en


los 5 puntos es diferente

d) La energía cinética es cero en los puntos 3 y 5

a) 84000 𝐽
2. La energía potencial en el punto 4 es:
b) 2000 𝐽

c) 0 𝐽

d) 19600 𝐽
a) La suma de las energías cinética y potencial en
3. La energía cinética máxima en la montaña rusa ese punto será 235200 𝐽
de la figura es de 117600 𝐽. En consecuencia:
b) La energía cinética se está midiendo a la
mitad de la altura máxima
c) La suma de las energías cinética y potencial
en ese punto será 117600 𝐽
d) La energía potencial en ese punto será de
117600 𝐽

a) Construir un riel a 90° con respecto al suelo

4. Un ingeniero quiere diseñar un tramo adicional b) Aumentar la altura de la montaña en el punto


en el que el trabajo contra gravedad sea cero;
para ello tendría que: 2
c) No modificar la montaña, ya que en el tramo
del punto 1 al 2 no se realiza trabajo
d) Construir un riel paralelo al suelo

a) El volumen de Neptuno sea 50 veces mayor

5. La masa de Neptuno es aproximadamente 50 que el volumen de la Tierra


veces mayor que la masa de la Tierra. Para que
las densidades de ambos planetas fuesen iguales b) El volumen de la Tierra sea 50 veces mayor
la condición que debería cumplirse es que: que el de Neptuno
c) El volumen de cualquiera de los dos planetas
sea el doble del otro
d) Sus volúmenes sean iguales

También podría gustarte