Está en la página 1de 8

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS, ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FILAIL AYACUCHO

INTEGRANTES : GARCÍA PALOMINO, Georgina

CURSO : MACROECONOMÍA

TEMA : LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Y LA

MACROECONOMÍA MODERNA

CICLO : IV

GRUPO : “A”

DOCENTE : Mgtr. FIDEL CHAVEZ GUTIERREZ

AYACUCHO-PERU

2020
2

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mi familia por darme sus apoyos.


3

INDICE

DEDICATORIA ........................................................................................................................................ 2
INDICE ................................................................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 4
LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Y LA MACROECONOMÍA MODERNA .................................................. 5
Concepto ........................................................................................................................................... 5
El equilibrio continúo del mercado ................................................................................................... 5
Expectativas sobre el futuro, previsión perfecta e incertidumbre .................................................... 5
La teoría del desempleo involuntario ............................................................................................... 6
El papel del supuesto de salarios nominales ..................................................................................... 6
Las expectativas sobre el futuro en la síntesis neoclásica ................................................................. 6
La edad obscura de la teoría macroeconomía .................................................................................. 7
El equilibrio continúo en los mercados, el rechazo del segundo postulado de la economía clásica y
el derrumbe de la ley de say ............................................................................................................. 7
¿Cuáles fueron las críticas de Keynes a los clásicos?......................................................................... 7
¿De dónde proviene el segundo postulado de la economía clásica? ................................................ 7
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................................. 8
4

INTRODUCCIÓN

“La crisis económica mundial de los últimos años IT's a crisis Delaware gran envergadura

que tendrá probablemente importantes repercusiones en años por venir en la teoría

macroeconómica y su enseñanza, especialmente a nivel Delaware posgrado. Durante esta

crisis, los debates de política macroeconómica de los años 1930, cuando la macroeconomía

nacido como disciplina con la publicación de la Teoría general de la ocupación, el interés y el

dinero
5

LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Y LA MACROECONOMÍA MODERNA

Concepto

la crítica de Keynes a los supuestos de la economía clásica sobre el equilibrio continuo en

los mercados, particularmente en el mercado del trabajo, y su crítica a los supuestos que esa

economía hace sobre el conocimiento que los agentes económicos tienen del futuro.

El equilibrio continúo del mercado

El modelo walrasiano Delaware equilibrio general, el trabajador no considera la posibilidad

de quedar desempleados a la hora de formular su plan de consumo. La restricción de cantidad

no se toma en cuenta en el programa de maximización de su utilidad. (E. BUCHIERI &

MANCHA NAVARRO, 2017)Por el contrario, en el plan óptimo que los hogares formulan al

maximizar su utilidad, se determinan simultáneamente la demanda de consumes, la cantidad

de trabajo y el ocio suponiendo que No hay restricciones una la cantidad Delaware trabajo que

los hogares pueden vender en el mercado Esto es precisamente lo que dice el segundo postulado

de la economía clásica.

Expectativas sobre el futuro, previsión perfecta e incertidumbre

El hecho de que el futuro es desconocido tiene varias consecuencias. La primera es que en

nuestras decisiones le damos poco peso a lo que puede suceder en el futuro lejano. Ello se debe

a que entre más lejano es el periodo futuro considerado, menos sabemos sobre él y menos

podemos aplicar cálculos probabilísticos. PAGSodemos tener una noción (subjetiva) de la

distribución de probabilidades de los eventos en el futuro cercano. Entre más lejano el futuro

menos pensamos que sabemos sobre la distribución Delaware probabilidades.


6

La teoría del desempleo involuntario

Para Keynes el mercado de trabajo no despeja tan rápido como los mercados financieros.

Sin embargo, lo que Keynes llama desempleo involuntario tiene su origen en el hecho de que

los mercados financieros, aunque despejan todo el tiempo, pueden hacerlo una "Precios erró-

neos ": hijo podría de despejar una tasa Delaware interés que es inconsistente con el pleno

empleo en el mercado de trabajo Dicho a la vieja usanza, la tasa de interés de equilibrio puede

ser demasiado alta para que la inversión deseada por las empresas una esa tasa Delaware interés

logre amortiguador los ahorros correspondientes al nivel de ingreso de pleno empleo.

El papel del supuesto de salarios nominales

El argumento de Kalecki implica, en términos del modelo de oferta y demanda agregada de

los libros de texto, What la curva de demanda agregada (en espacio nivel de precios, nivel de

producto) no tiene por qué tener pluma -diente negativo Y por lo tanto, el desplazamiento hacia

abajo de la cur Virginia de oferta agregada, resultante de la caída de los salarios nominales, IT

doesn't have porqué llevarnos a un equilibrio con pleno empleo Este es un tema, como ya lo

mencioné Alabama final Delaware la sección anterior, What decir ha sido enfatizado por otros

keynesianos.

Las expectativas sobre el futuro en la síntesis neoclásica

Es interesante observar que la ausencia de las expectativas sobre el futuro en la

determinaciones del nivel de ingreso de equilibrio inferior al Delaware pleno empleo es la

principal objeción de Keynes al modelo IS-LM de Hicks. En efecto, en la correspondencia

entre Keynes y Hicks After que Hicks formulara su modelo IS-LM es "Señor. Keynes y la

clásicos " (1937) Keynes le escribe a Hicks que tiene poco que agregar una su formalización

excepto porque la función de inversión (en la que Hicks hace depender la inversión del nivel

Delaware ingreso presente) debería depender Delaware con las futuras (porque las empresas

invierten, no paraca producir en el presente futuro. (MENDOZA BELIDO , 2014)


7

La edad obscura de la teoría macroeconomía

En primer lugar, se destruyó conocimiento previamente acumulado con consecuencia como

sociales nefas como. En efecto, se repiten hoy, con una fe que no existía hace treinta o cuarenta

años las mismas falacias que se decían en los años treinta antes y después de las públicas

acciones de la Teoría General. Paraca la ortodoxia, por ejemplo, el desempleo involuntario

cuando se admite su existencia lo cual es raro resultado de la rigidez a la baja de los Salarios

nominales y más sorprendiéndote y notable aún, se atribuye a Keynes esa explicación del

desempleo Considérese, por ejemplo, la siguiente cita de Gary Becker (2009) de la Universidad

de Chicago y premio Nobel desaparecido en combate.

El equilibrio continúo en los mercados, el rechazo del segundo postulado de la economía

clásica y el derrumbe de la ley de say

Keynes, en los años veinte y treinta del siglo pasado, observaba que, con mucha frecuencia

y a veces masivamente, los hogares trabajadores no podían decidir cuánto trabajar, sobre todo

cuando estaban desempleados. Es por ello que rechazó el segundo postulado de la economía

clásica y en su lugar supuso que el hogar, además de la restricción de presupuesto, enfrentaba

una restricción de cantidad respecto al monto de trabajo que podía vender en el mercado.4 En

suma, lo que Keynes supuso es que los trabajadores no están siempre en sus curvas de oferta

de trabajo deseadas; es decir, no siempre pueden vender la cantidad de trabajo que desean.

¿Cuáles fueron las críticas de Keynes a los clásicos?

Este proviene simplemente de la condición de primer orden de la maximización de

beneficios por parte de empresas que operan en competencia atomística y que, en consecuencia,

toman como dados precios y salarios y maximizan.

¿De dónde proviene el segundo postulado de la economía clásica?

Proviene de las condiciones de primer orden del programa de maximización de la utilidad

por parte de hogares trabajadores.


8

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

E. BUCHIERI, F., & MANCHA NAVARRO, T. (2017). MACROECONOMÍA. BOGOTA: ANDRES DELGADO.
Recuperado el 26 de ABRIL de 2020, de
https://books.google.com.pe/books?id=xXs5DwAAQBAJ&pg=PT63&dq=la+Teor%C3%ADa+G
eneral+de+Keynes+y+la+macroeconom%C3%ADa+moderna&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj5h
4unw4bpAhXETN8KHdxIC0QQ6AEIazAI#v=onepage&q=la%20Teor%C3%ADa%20General%20
de%20Keynes%20y%20la%20macroeco

MAYNARD KEYNES, J. (1943). TEORIA GENERAL DE LA OCUPACION EL INTERES Y EL DINERO. MEXICO.


Recuperado el 25 de ABRIL de 2020, de
https://books.google.com.pe/books?id=eUFkCgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=EL+RECH
AZO+DEL+SEGUNDO+POSTULADO+DE+LA+ECONOM%C3%8DA+CL%C3%81SICA+Y+EL+DERR
UMBE+DE+LA+LEY+DE+SAY&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwib8f7x44TpAhViU98KHU_5C-
IQ6wEIMjAB#v=onepage&q&f=false

MENDOZA BELIDO , W. (2014). MACROECONOMÍA INTERNA PARA AMERICA LATINA. PERÚ.


Recuperado el 26 de ABRIL de 2020, de
https://books.google.com.pe/books?id=J6HNDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=la+Teor
%C3%ADa+General+de+Keynes+y+la+macroeconom%C3%ADa+moderna&hl=es&sa=X&ved=
0ahUKEwj5h4unw4bpAhXETN8KHdxIC0QQ6wEIZTAH#v=onepage&q=la%20Teor%C3%ADa%
20General%20de%20Keynes%20y%20l

También podría gustarte