Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 7

ACTA

JHEIMI MARENA HERNANDEZ PAYARES ID: 547045


KAREN JOHANA MURCIA CRUZ ID: 534536
JISETH DANIELA BARON SEPULVEDA ID: 600459
SADRY KLARENA DEL MAR GUZMAN AGUDELO ID: 600867

TUTOR
MARIA GLORIA MORA AROCA
NRC: 1115

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
PSICOLOGÍA
RESOLUCION CONFLICTOS
8 SEMESTRE
VILLAVICENCIO
2020
Ideas Relevantes.

Una de las ideas relevantes durante esta actividad fue la importancia que tiene un líder en la

ciudadanía y de cómo este encamina a su comunidad en la educación de los derechos y

valores. En el momento que se llega a presentar cualquier tipo de conflicto (violencias,

asesinatos, homicidios, etc.) es el mediador o conciliador y que los aspectos que debe tener

para lograr intervenir son; ser prudente, neutral, paciente y tener escucha activa para con las

partes involucradas y lograr establecer un dialogo para llegar a solucionar la problemática.

Esta es una de las maneras más comunes para resolver conflictos y unas de las efectivas

cuando las dos partes cooperan. El pensar como líder para resolver conflictos se relaciona

con la importancia de aprender a controlar las emociones o actuaciones que se puedan

llevar a cabo durante el conflicto y a entender que los problemas se desarrollan en

diferentes contextos por lo cual deben ser tratados de esa manera; es importante tener

presente que la comunicación es la base para solucionar cualquier disputa, es decir, el líder

debe tener en cuenta las opiniones de las partes del conflicto para ayudar de manera

correcta a su solución, con el único fin de no cometer errores en su solución

“La importancia de que los entes de mediación o arbitraje sean del mayor crédito posible

con total aceptación anticipada de los dialogantes. Esto para dar fluidez a las

conversaciones haciendo respetar límites éticos y desautorizando exposiciones que

obstaculicen el proceso. El mediador por excelencia en agendas para conjurar usuales

conflictos sociales y políticos debe colocarse entre dos o más fuegos en nombre de quienes

no están allí como para terciar, siendo paradójicamente los que recibirán las

consecuencias de lo acordado: la gente común” (Hoy, 2018).


Consideramos que otra de las ideas relevantes es la importancia que tiene la educación en

cuanto a los valores y derechos, ya que forma ciudadanos amables, respetuosos, caritativos,

tolerantes, honestos y responsables, entre otros; aunque esto ya se ha perdido en el mundo

actual, sería de gran importancia de una u otra manera tratar de reeducar a los ciudadanos

en cuanto a estos temas tan importantes, este trabajo sería muy bien desempeñado por el

líder.

Para concluir durante este y los anteriores trabajos formativos hemos aprendido demasiado,

en cuanto a la resolución de conflictos en nuestra comunidad, además de cómo podemos

tomarnos el papel de líderes para lograr ser mediador el conflicto, además que valores,

características y aspectos debe tener uno.


REFERENCIAS

Hoy. (2018). La importancia del mediador. Hoy digital. Recuperado de:

https://hoy.com.do/la-importancia-del-mediador/

También podría gustarte