Está en la página 1de 1

Divisiones Limítrofes Del Territorio Nacional

Fronteras Terrestres

Guyana:
Guyana está limitada por un océano (al Atlántico) y tres países (Venezuela, Brasil y Surinam).
La Guyana Esequiba, también conocida como Territorio del Esequibo o Región del
Esequibo, es una región del escudo guayanés comprendida entre el oeste del río Esequibo hasta
el hito en la cima del monte Roraima en Sudamérica. Tiene una extensión de 159 542 km² que
la República Cooperativa de Guyana administra como propio pero cuya soberanía es reclamada
por Venezuela basándose en el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966. , el área suele
aparecer rayada oblicuamente o con la leyenda Zona En Reclamación, El territorio es reclamado
como parte integrante de la jurisdicción de los estados Bolívar y Delta Amacuro.
Guyana posee el territorio como soberano, y en sus mapas el área aparece como parte integrante
de seis regiones del país, abarcando la totalidad de las regiones guyanesas de Barima-
Waini, Cuyuni-Mazaruni, Potaro-Siparuni, Alto Takutu-Alto Esequibo y Pomeroon-Supenaam.
Para Guyana, el Esequibo significa dos tercios de su ya pequeño territorio: 214.000 kilómetros
cuadrados

Fronteras Marítimas

Estados Unidos

Con respecto a los tratados, siendo Venezuela un país que colinda con trece unidades
políticas del mar Caribe y el océano Atlántico, aunque con algunos no tienen límites definidos
de áreas marinas y submarinas, pero tiene fronteras con delimitaciones resueltas con: Estados
Unidos de América: Puerto Rico e Islas Vírgenes de los EE.UU.

Países Bajos

Las líneas de delimitación marítima entre Venezuela y las Antillas Neerlandesas son las
siguientes:
1.Sector A: Entre las islas de Aruba y territorio venezolano.
2.Sector B: Entre las islas de Sotavento de las Antillas Neerlandesas (Aruba, Bonaire y
Curazao) y la costa norte de Venezuela.
3.Sector C: Entre Bonaire y el territorio venezolano.

También podría gustarte