Está en la página 1de 15

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/277952416

Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en


trampas de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata)

Article · May 2015

CITATIONS READS

0 230

3 authors, including:

Antonio Perdomo Molina Velázquez Barrera


Universidad de La Laguna Universidad de La Laguna
147 PUBLICATIONS   167 CITATIONS    2 PUBLICATIONS   1 CITATION   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Aproximación etnoagronómica a los espacios cercanos de hábitat destinados a la autosuficiencia en la Vega de San Mateo, Gran Canaria View project

CONECT-e: Compartiendo el CONocimiento ECológico Tradicional (sharing Traditional Ecological Knowledge) View project

All content following this page was uploaded by Antonio Perdomo Molina on 09 June 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


ESTUDIO COMPARATIVO DE ATRAYENTE
ALIMENTICIO SECO Y FOSFATO BIAMÓNICO EN TRAMPAS
DE LA MOSCA DE LA FRUTA (Ceratitis capitata)

INFORMACIÓN TÉCNICA

Santiago Perera González


María Encarnación Velázquez Barrera
Mayo 2015 Antonio Perdomo Molina
Esta publicación es gratuita.

Se autoriza su reproducción mencionando a sus autores:

Santiago Perera González


María Encarnación Velázquez Barrera
Antonio Perdomo Molina
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

Los daños provocados por la mosca de la fruta (Ceratitis capitata Wiedemann) siguen
siendo un grave problema en el cultivo de frutales susceptibles a esta plaga, y son un riesgo
siempre presente en las Islas Canarias. En nuestras condiciones, este insecto encuentra unas
condiciones que le son favorables, entre las que cabe destacar el que todos los meses del año
haya producción de frutas susceptibles de ser atacadas, y el clima cálido con temperaturas
medias favorables para su desarrollo. Esta plaga ocasiona daños en los frutos, al provocar su
caída prematura y/o la posterior pérdida de su valor comercial, produciendo pérdidas
económicas importantes (Miralles y Arocha, 1979).

En cuanto a la utilización de las trampas con atrayentes para el monitoreo o captura


masiva de la mosca de la fruta existen numerosos estudios sobre la evaluación de distintas
combinaciones de trampas y atrayentes alimenticios o feromonas (Ros y Castillo, 1994;
Marrero et al, 2002; Ros et al, 2005; Lucas-Espada y Hermosilla, 2008; Navarro-Llopis et al,
2008; Gómez et al, 2013).

El Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo Insular de Tenerife


viene realizando en los últimos años varios ensayos comparativos de distintos tipos de trampas
y atrayentes para la captura de la mosca de la fruta. Uno de ellos consistió en evaluar distintos
tipos de combinaciones trampa/atrayente alimenticio seco resultando que las mayores capturas
medias se obtuvieron con el atrayente alimenticio Ferag CC D TM compacto y mosquero
Probodelt MU 9900125 seguido del atrayente cebo triple alimentario Bioline con mosquero
Trapline p, no existiendo diferencias significativas entre estos dos tratamientos (Perera y
Rodríguez, 2008). En otro ensayo se evaluó los distintos tipos de atrayentes alimenticios secos
disponibles en el mercado empleando un mismo tipo de trampa y concluyendo que el atrayente
alimenticio seco de la marca Biolure Unipak fue el que más capturas registró en comparación
con el resto de las opciones disponibles en el mercado (Perera y Rodríguez, 2010).

Perera et al, en el 2011 y como consecuencia de la retirada del diclorvos (materia activa
de la pastilla insecticida utilizada en las trampas y conocida como vapona) realizaron un
ensayo en Tenerife para evaluar las posibles alternativas al uso de esta pastilla insecticida. En
esta ocasión se incluyeron atrayentes líquidos disponibles comercialmente y específicos para la
mosca de la fruta. Una de las conclusiones indica que no existen diferencias significativas entre
el tratamiento estándar (trampa probodelt+Ferag+vapona) y los atrayentes líquidos empleados.

En 1979, Miralles y Aroche en su hoja divulgadora sobre la mosca de la fruta en el


archipiélago canario ya recomendaban la utilización de una disolución de fosfato amónico del 2
al 4 por 100 en agua, con resultados muy satisfactorios, tanto para el macho como para la
hembra de la mosca.

Existen multitud de estudios comparativos de combinaciones trampas/atrayentes con


fosfato biamónico referidos principalmente a su eficacia con respecto a la mosca del olivo
(Bactrocera oleae). En Tenerife, recientemente se realizó un ensayo donde la utilización del
fosfato biamónico fue el mejor de los atrayentes evaluados para la captura de la mosca del
olivo (Sánchez et al, 2014).

En muchas ocasiones, los agricultores comunican a los Agentes de Extensión Agraria


que el coste de las trampas y de los atrayentes alimenticios secos y líquidos disponibles
comercialmente es elevado. Es por ello, por lo que se plantea la evaluación comparativa entre
atrayentes líquidos de bajo coste (fosfato biamónico) y atrayentes alimenticios secos
específicos para la mosca de la fruta. Asimismo, se incluye la utilización de trampas
artesanales de bajo coste en combinación con estos atrayentes.

3
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

2.- OBJETIVOS

Comparar la utilización del atrayente alimenticio seco Biolure Unipak frente al atrayente
líquido fosfato biamónico para la captura de adultos de la mosca de la fruta.

3.- MATERIAL Y MÉTODOS

Las dos comparaciones de combinaciones trampa/atrayente se evaluaron en ocho


fincas; en cuatro de ellas se colocaron tres trampas tipo Tephri por finca con fosfato biamónico
frente a tres trampas tipo Tephri con Biolure Unipak. En las otras cuatro fincas se evaluaron las
capturas de tres trampas por finca tipo Tephri con fosfato biamónico frente a tres trampas Olipe
con fosfato biamónico. La separación mínima entre trampas fue de aproximadamente 14
metros.

Los registros de capturas se realizaron aproximadamente cada 14 días. En la siguiente


tabla se detallan los dos pares de combinaciones trampa/atrayente a comparar y la situación de
la finca y el cultivo.

Tabla 1.- Combinaciones trampa/atrayente y situación y cultivo de la finca de seguimiento.


Situación de la
Combinación trampa/atrayente Cultivo
finca (municipio)
Trampa Tephri +Fosfato biamónico frente a
Tacoronte Naranjos
Trampa Tephri + Biolure Unipak
Trampa Tephri +Fosfato biamónico frente a
Los Realejos Naranjos
Trampa Tephri + Biolure Unipak
Trampa Tephri +Fosfato biamónico frente a
Vilaflor Naranjos
Trampa Tephri + Biolure Unipak
Trampa Tephri +Fosfato biamónico frente a
Fasnia Naranjos
Trampa Tephri + Biolure Unipak
Trampa Tephri+Biolure Unipak frente a
Buenavista Naranjos
Trampa Olipe+Fosfato biamónico
Trampa Tephri+Biolure Unipak frente a
Guía de Isora Naranjos
Trampa Olipe+Fosfato biamónico
Trampa Tephri+Biolure Unipak frente a
Candelaria Melocotoneros
Trampa Olipe+Fosfato biamónico
Trampa Tephri+Biolure Unipak frente a
El Rosario Perales
Trampa Olipe+Fosfato biamónico

Las trampas Olipe consistieron en botellas plásticas transparentes de 1,5 litros con 5
orificios de 8 mm en el tercio superior de la botella.

La trampa Tephri es de plástico de polietileno formado por dos piezas, la inferior de


color amarillo anaranjado de 120 mm de altura y 124 mm de diámetro, y la superior o tapa
transparente de 40 mm de altura. La parte inferior tiene una abertura troncocónica (embudo
invertido) en la base, de diámetro 25 mm y altura 75 mm, y tres orificios de 23 mm de diámetro
en la parte alta de las paredes.

El atrayente alimenticio seco Biolure Unipak consta de un sistema de difusor de


membrana patentado que permite una liberación controlada y constante diseñado para actuar
como fuente alimenticia para la atracción de la mosca de la fruta. Contiene tres componentes:

4
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

acetato amónico, trimetilamina y putrescina y se presenta como un monodifusor de vapores de


liberación controlada, con tres compartimentos y membranas independientes, uno para cada
componente. La persistencia media dependiendo de los factores climáticos es de 120 días.

La concentración del fosfato biamónico en las trampas fue del 4% y se rellenó cada
botella con aproximadamente 750 cc de solución.

Las trampas se orientaron al sur protegidas de los rayos solares y a una altura entre 1 y
1,5 metros. El periodo de seguimiento se realizó durante ocho meses, de abril a diciembre de
2014.

Foto 1.- Trampa Tephri con atrayente seco Foto 2.- Trampa Olipe con fosfato biamónico
alimenticio Biolure Unipak

4.- RESULTADOS

4.1.- Registros totales durante el periodo del ensayo

En la tabla 2 y gráfica 1 se exponen los resultados de la comparativa entre el atrayente


alimenticio seco Biolure Unipak y el fosfato biamónico empleando el mismo tipo de trampa
(Tephri).

Tabla 2.- Resultados del total de capturas de la trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak frente a la
trampa Tephri + fosfato biamónico y el ratio entre las dos combinaciones.
Suma de la media de capturas de las tres trampas por
localización durante el periodo del ensayo
Localización Ratio (1)/(2)
Trampa Tephri+ atrayente Trampa Tephri + fosfato
alimenticio seco (1) biamónico (2)
Tacoronte 2593,7 80,3 32,3
Los Realejos 100,7 2,3 43,1
Vilaflor 3029,0 426,0 7,1
Fasnia 4686,0 965,7 4,8

5
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

5000
4500

4000
3500

3000
2500
2000

1500
1000

500
0
Tacoronte Los Realejos Vilaflor Fasnia

Trampa Tephri+ atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa Tephri + fosfato biamónico

Gráfica 1.- Resultados de las capturas totales en el periodo del ensayo por localizaciones de las combinaciones
Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak y Trampa Tephri + fosfato biamónico.

Se observa que en todas las localizaciones el atrayente alimenticio seco Biolure Unipak
registró más adultos de mosca de la fruta llegando a capturar entre 4,8 y 43,1 veces más que el
fosfato biamónico.

Los resultados de la comparativa entre la trampa Tephri con el atrayente alimenticio


seco Biolure Unipak y la trampa olipe con fosfato biamónico se detallan en la tabla 3 y gráfica
2.

Tabla 3.- Resultados del total de capturas de la trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak frente a la
trampa Olipe + fosfato biamónico y el ratio entre las dos combinaciones.
Suma de la media de capturas de las tres trampas Ratio (1)/(2)
por localización durante el periodo del ensayo
Localización Trampa Tephri+
Trampa Olipe + fosfato
atrayente alimenticio
biamónico (2)
seco (1)
Buenavista 1106,5 1362,0 0,8
Guía de Isora 1532,8 654,0 2,3
Candelaria 420,0 463,7 0,9
El Rosario 3471,0 542,3 6,4

6
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

4000

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0
Buenavista Guía de Isora Candelaria El Rosario

Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa Olipe + fosfato biamónico

Gráfica 2.- Resultados de las capturas totales en el periodo del ensayo por localizaciones de las combinaciones
Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak y Trampa Olipe + fosfato biamónico.

La combinación trampa Tephri con atrayente alimenticio seco superó en capturas a la


trampa olipe con fosfato biamónico en dos de las cuatro localizaciones (Guía de Isora y El
Rosario). En las otras dos localizaciones las capturas de las dos combinaciones fueron
similares (Buenavista y Candelaria).

4.2.- Evolución de las capturas por localización

En las siguientes gráficas se expone la evolución de las capturas de la combinación


Trampa Tephri con atrayente alimenticio seco Biolure Unipak y trampa Tephri con fosfato
biamónico en las cuatro localizaciones.
700
Nº de adultos de la mosca de la fruta

600

500

400

300

200

100

0
10/04/2014

24/04/2014

08/05/2014

22/05/2014

05/06/2014

19/06/2014

03/07/2014

17/07/2014

31/07/2014

14/08/2014

28/08/2014

11/09/2014

25/09/2014

09/10/2014

23/10/2014

06/11/2014

20/11/2014

04/12/2014

18/12/2014

01/01/2015

Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa Tephri + fosfato biamónico

7
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

Gráfica 3.- Evolución de las capturas de las combinaciones Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure
Unipak y Trampa Tephri + fosfato biamónico en la finca localizada en Tacoronte.

40
Nº de adultos de la mosca de la fruta

35

30

25

20

15

10

0
16/01/2014

30/01/2014

13/02/2014

27/02/2014

13/03/2014

27/03/2014

10/04/2014

24/04/2014

08/05/2014

22/05/2014

05/06/2014

19/06/2014

03/07/2014

17/07/2014
31/07/2014

14/08/2014

28/08/2014

11/09/2014

25/09/2014

09/10/2014

23/10/2014

06/11/2014

20/11/2014

04/12/2014

18/12/2014
Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa Tephri + fosfato biamónico

Gráfica 4.- Evolución de las capturas de las combinaciones Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure
Unipak y Trampa Tephri + fosfato biamónico en la finca localizada en Los Realejos.

1000
Nº de adultos de la mosca de la fruta

900

800
700
600
500
400
300
200

100
0
21/04/2014

05/05/2014

19/05/2014

02/06/2014

16/06/2014

30/06/2014

14/07/2014

28/07/2014

11/08/2014

25/08/2014

08/09/2014

22/09/2014

06/10/2014

20/10/2014

03/11/2014

17/11/2014

01/12/2014

15/12/2014

29/12/2014

12/01/2015

Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa Tephri + fosfato biamónico

Gráfica 5.- Evolución de las capturas de las combinaciones Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure
Unipak y Trampa Tephri + fosfato biamónico en la finca localizada en Vilaflor.

8
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

Nº de adultos de la mosca de la fruta 700

600

500

400

300

200

100

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

15
14

14

14

14

14

14

14

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
20

20

20
20

20

20

20

20

20

0/

0/

1/

1/

6/

7/

7/

9/

2/

1/
4/

5/

6/

6/

7/

7/

8/

9/

9/
/0

/1

/1

/1

/1

/0

/0

/0

/0

/1

/0
/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

06

22

03

17

30

14

24

01

01

07
01

23
23

20

09

30

14

24

14

Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa Tephri + fosfato biamónico

Gráfica 6.- Evolución de las capturas de las combinaciones Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure
Unipak y Trampa Tephri + fosfato biamónico en la finca localizada en Fasnia.

En las gráficas 5 y 6 se observa que, en general, los picos de población se producen en


los mismos tiempos para las dos combinaciones estudiadas.

En las siguientes gráficas se expone la evolución de las capturas de la combinación


Trampa Tephri con atrayente alimenticio seco Biolure Unipak y trampa Tephri con fosfato
biamónico en las cuatro localizaciones.

300
Nº de adultos de la mosca de la fruta

250

200

150

100

50

0
14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
4/

5/

5/

6/

6/

7/

7/

7/

8/

8/

9/

9/

0/

0/

1/

1/

2/

2/
/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/1

/1

/1

/1

/1

/1
22

06

20

03

17

01

15

29

12

26

09

23

07

21

04

18

02

16

Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa olipe + fosfato biamónico

Gráfica 7.- Evolución de las capturas de las combinaciones Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure
Unipak y Trampa olipe + fosfato biamónico en la finca localizada en Buenavista.

9
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

300
Nº de adultos de la mosca de la fruta

250

200

150

100

50

14

14

14
14

14

14

14
14

14

14

14

14

14

14

14
14

20

20

20

20
20

20
20

20

20

20

20

20

20
20

20

20

0/

0/

0/

1/

1/
8/

9/

9/
5/

5/

5/

6/

6/

7/

7/

8/

/1

/1

/1

/1

/1
/0

/0

/0
/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

31

14

28
03

17
16

30

13

27

11

25

08

22

05

19
02

Trampa Tephri+ atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa olipe + fosfato biamónico

Gráfica 8.- Evolución de las capturas de las combinaciones Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure
Unipak y Trampa olipe + fosfato biamónico en la finca localizada en Guía de Isora.

140
Nº de adultos de la mosca de la fruta

120

100

80

60

40

20

0
23/04/2014

07/05/2014

21/05/2014

04/06/2014

18/06/2014

02/07/2014

16/07/2014

30/07/2014

13/08/2014

27/08/2014

10/09/2014

24/09/2014

08/10/2014

22/10/2014

05/11/2014

19/11/2014

03/12/2014

Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa olipe + fosfato biamónico

Gráfica 9.- Evolución de las capturas de las combinaciones Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure
Unipak y Trampa olipe + fosfato biamónico en la finca localizada en Candelaria.

10
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

1.000
900
Nº de adultos de mosca de la fruta

800
700
600
500
400
300
200
100
0
14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

14

15

15
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
4/

4/

5/

5/

6/

6/

7/

7/

8/

8/

9/

9/

9/

0/

0/

1/

1/

2/

2/

1/

1/
/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/1

/1

/1

/1

/1

/1

/0

/0
14

28

12

26

09

23

07

21

04

18

01

15

29

13

27

10

24

08

22

05

19
Trampa Tephri+ atrayente alimenticio seco Biolure Unipak Trampa olipe + fosfato biamónico

Gráfica 10.- Evolución de las capturas de las combinaciones Trampa Tephri + atrayente alimenticio seco Biolure
Unipak y Trampa olipe + fosfato biamónico en la finca localizada en El Rosario.

Al igual que en la evolución de la combinación anterior, en este caso, los picos de


población, en general, se producen en los mismos tiempos en las dos combinaciones
evaluadas.

5.- CONCLUSIONES

1.- En la comparativa entre el atrayente alimenticio seco Biolure Unipak y el fosfato biamónico
empleando el mismo tipo de trampa, el primero de ellos captura entre 4,8 y 43,1 veces más,
que el fosfato biamónico dependiendo de la localización del estudio.

2.- En la comparativa entre las trampas Tephri con el atrayente alimenticio seco Biolure Unipak
y las trampas Olipe con fosfato biamónico, en dos de las cuatro localizaciones las capturas de
la primera combinación superan a la segunda entre en 2,3 y 6,4 veces. En las otras dos
localizaciones las capturas fueron similares para las dos combinaciones de trampa/atrayente.

3.- Para las dos combinaciones trampa/atrayente, en general, la evolución de las capturas a lo
largo del ensayo fue similar.

En general, y en base a los resultados obtenidos la utilización del fosfato biamónico en trampas
requiere una densidad de trampeo más elevada que la utilización de atrayentes alimenticios
seco específicos para la mosca de la fruta. Teniendo en cuenta que el costo de una trampa
Olipe con fosfato biamónico se sitúa entre 30 y 100 veces 1 por debajo del otro tipo de trampas
comerciales, el multiplicar el número de puntos de capturas por finca es factible
económicamente hablando.

1
Dependiendo de la trampa y atrayente comercial utilizado, y de si el fosfato biamónico se adquiere en
por sacos de 25 kilos o presentaciones de 1 kilo. Y sin incluir el coste de mano de obra de la preparación
de la trampa Olipe y el coste de la trampa Olipe (si es reciclada o no).

11
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

6.- AGRADECIMIENTOS Y PARTICIPACIÓN

Los autores quieren agradecer a los propietarios de las fincas por permitirnos realizar este
estudio en su propiedad y a nuestros compañeros Zoilo García Acosta, Vicente Melián
Hernández, Catalina Tascón Rodríguez, Guacimara Medina Alonso, Eduardo Pérez Álvarez,
David Hernández Rodríguez, Cristo Medina Cabrera y Victoria Calzadilla Hernández por sus
aportaciones para la realización de este estudio.

7.- BIBLIOGRAFÍA

Alonso, A.; García, F. 2007. Comparación de cuatro tipos de mosqueros comerciales de


captura de hembras y machos de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae). Bol. San. Veg.
Plagas, 33: 399-407.

Gómez, J.C., Brito, C., Sánchez, E. 2013. Experiencia comparativa de diferentes tipos de
trampas para la captura de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en cultivo de albaricoqueros.
Granja. Nº 20. pp: 5-11. Ed. Cabildo Insular de Gran Canaria.

Lucas Espada, A. y A. Hermosilla Cerón, A. 2008. Evaluación de la eficiencia en la captura de


la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) de varios mosqueros y cebos, en el cultivo de cítricos.
Levante Agrícola 390 (2º trimestre): 169-178.

Marrero, M., González, E., Martín, R. 2002. Comparación de trampas y atrayentes para la
mosca de las frutas (Ceratitis capitata). Granja nº8. pp: 21-25. Ed. Cabildo Insular de Gran
Canaria.

Miralles, F., Arocha, P. 1979. La mosca de la fruta en el archipiélago canario. Hoja divulgadora
del Ministerio de Agricultura nº 25-79.

Navarro-Llopis, V., Alfaro, F., Domínguez, J., Sanchis, J. y Primo, J. 2008. Evaluation of Traps
and Lures for Mass Trapping of Mediterranean Fruit Fly in Citrus Groves. J. Econ. Entomol.
101(1): 126-131.

Perera, S. y Rodríguez C., 2008. Ensayo comparativo de distintos tipos de mosqueros


comerciales de captura de hembras y machos de la mosca mediterránea de la fruta (Ceratitis
capitata)http://www.agrocabildo.com/publica/Publicaciones/frut_260_L_ensayo_comparativo_m
osquero.pdf

Perera, S. y Rodríguez C., 2010. Ensayo comparativo de atrayentes alimenticios secos para la
captura de la mosca mediterránea de la fruta (Ceratitis capitata weid.)
http://www.agrocabildo.org/publica/Publicaciones/frut_262_L_Ens_atray_Ceratitis.pdf

Perera, S., Coello, A., Rodríguez, C. 2011. Evaluación de alternativas al uso del diclorvos en
trampas de captura de adultos de la mosca mediterránea de la fruta.
http://www.agrocabildo.org/publicaciones_detalle.asp?id=369

Ros, J.P., Castillo, E. 1994. Valoración de diferentes mosqueros para el control de la mosca de
la fruta Ceratitis capitata Wied. Bol. San. Veg. Plagas. 20: 785-791.

12
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estudio comparativo de atrayente alimenticio seco y fosfato biamónico en trampas de la mosca de la fruta

Ros, J. P., Wong E., Olivero, J., Rubio, J.R., Márquez, A.L., Castillo, E., Blas, P. 2005.
Desarrollo de atrayentes y mosqueros para su integración en los programas de trampeo masivo
contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata Wied) y la del olivo (Bactrocera oleae Gmel.). Bol.
San. Veg. Plagas, 31: 599-607.

Sánchez, A., Perera, S., Velázquez, M.E., Ríos, D. 2014. Ensayo comparativo de distintas
trampas para la mosca del olivo (Bactrocera oleae).
http://www.agrocabildo.org/publicaciones_detalle.asp?id=525

13
ÁREA DE AGUAS, AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESA
SERVICIO TÉCNICO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

OFICINAS DE EXTENSIÓN AGRARIA Y DESARROLLO RURAL

OFICINA DIRECCIÓN TELÉFONOS E-MAIL

Ud. Central. S/C Tenerife C/Alcalde Mandillo Tejera, 8 922 239 275 servicioagr@tenerife.es

La Laguna Plaza del Adelantado, 11 922 257 153 aeall@tenerife.es


Aptos. Hotel Nivaria - Bajo

Tejina C/Palermo, 2 922 546 311 aeate@tenerife.es

Tacoronte Ctra. Tacoronte-Tejina, 15 922 573 310 aeata@tenerife.es

La Orotava Plaza de la Constitución, 4 922 440 009 aealao@tenerife.es

Icod de los Vinos C/Key Muñoz, 5 922 815 700 aeaicod@tenerife.es

San Juan de la Rambla Avda. 19 de Marzo, San José 922 360 721 aeaicod@tenerife.es

El Tanque Avda. Príncipes de España nº 22 922 136 318 aeaicod@tenerife.es

Buenavista del Norte C/El Horno, 1 922 129 000 aeabu@tenerife.es

Guía de Isora Avda. de la Constitución s/n 922 850 877 aeagi@tenerife.es

Valle San Lorenzo Carretera General, 122 922 767 001 aeavsl@tenerife.es

Granadilla de Abona San Antonio, 13 922 774 400 aeagr@tenerife.es

Vilaflor Avda. Hermano Pedro, 22 922 709 097 aeagr@tenerife.es

Arico C/Benitez de Lugo, 1 922 161 390 aeaar@tenerife.es

Fasnia Carretera Los Roques, 21 922 530 058 aeaf@tenerife.es

Güímar Plaza del Ayuntamiento, 8 922 514 500 aeaguimar@tenerife.es

C.C.B.A.T. C/Retama, 2 Puerto de la Cruz 922 573 110 ccbiodiverdad@tenerife.es


Jardín Botánico

SÍGUENOS EN:

www.agrocabildo.com

View publication stats

También podría gustarte