Está en la página 1de 2

GUERRA POR CONFLICTOS

Estos se producen en los procesos de interacción entre personas. Normalmente


aparecen de forma rápida, ya que solo es necesario que una sola persona se sienta
atacada para dar inicio a uno, lo cual hace que pueda nacer a raíz de malentendidos.
Pueden ser originados por prácticamente cualquier motivo, desde celos a conflicto de
intereses en relación al uso de un tipo de recurso.

CAUSA--- pasión por el poder, poca capacidad de entendimiento y empatía con las
personas de su entorno, defensores pasionales en ambos flancos, falta de respeto.

Por ejemplo: entre dos amigos. El origen puede encontrarse en un choque de


personalidades, valores, opiniones o expectativas.

una buena salida es llegar a proponer y establecer un diálogo objetivo como regla
entre ambas partes.

Guerra Interior

Los conflictos internos se dan entre miembros de un grupo o equipo, por motivos
varios: por diferencias interpersonales o porque algo de los participantes del grupo no
comparte las ideas de la organización, entre otros. Este tipo de conflictos pueden
desestabilizar la buena marcha de un equipo o grupo y afectar a su eficacia y cohesión,
ya que crean una preocupación extra o incluso llegan a bloquear totalmente la capacidad
de operar del colectivo, algo que a su vez puede producir más conflictos en una reacción
en cadena.

Causas: Declaraciones externas que provocan cierta tensión, puntos de vista


diferentes, imposición de criterios de una parte a la colectividad, etc.

Por ejemplo: la bancada fujimorista tiene en Kenji Fujimori, militante del mismo partido, a
un elemento que va en contra de algunos de los lineamientos de oposición, aunque si
bien puede que esta postura del congresista sea parte de una estrategia de marketing ha
tenido un efecto en las medidas tomadas por su partido contra su persona lo que deja
claro que inclusive el colectivo, por pésimo que sea, está por encima de cualquier
integrante y se lucha, por tanto, en vistas a no perder el poder y posición.

Posible Solución: Una solución a este nivel, para calmar este conflicto sería la
separación del congresista en caso persista su conducta, sin embargo, puede ser
una amonestación como método correctivo.
GUERRA INTERNA GRUPAL

El conflicto intergrupal es un conflicto entre grupos y puede llegar a ser muy destructivo,
pues, en casos extremos,la violencia derivada de este tipo de conflictos tiene como
finalidad el reforzamiento grupal y puede incluso justificarse. Suele tener sus causas
en ideologías, prejuicios o disputas territoriales.

Por otro lado, a diferencia de lo que ocurre en los conflictos interpersonales, es más difícil
que se den a partir de malentendidos, ya que la presencia de otras personas hace que el
"efecto contagio" necesario para considerarse un conflicto intragrupal demore la aparición
de este. Además, un mayor número de observadores hace menos probable que puedan
aparecer malentendidos que se mantengan a lo largo del tiempo.

Causas: Procesos de cambio social, diversidad cultural, choque de relaciones


intergrupales.

Por ejemplo: el conflicto entre dos empresas por motivos económicos, una guerra entre
pueblos por su religión o entre “hooligans” por su equipo de fútbol.

Posible Solución: En caso de conflictos de este tipo lo propio es saber poner en


contexto la situación misma y darle un tratamiento según la gravedad que la propia
situación amerite no siempre el diálogo es la solución para todo tipo de problema.

También podría gustarte