Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

FASE 1- CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

PRESENTADO POR:

LUIS EFREN HURTADO CASTAÑEDA

CÓDIGO: 1099209249

GRUPO: 358032_15

PRESENTADO A:

NATALY CORREDOR TORRES

TUTORA DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

PROGRAMAS DE INGENIERÍA

2019
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE: EL PAPEL DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL.

La construcción sostenible es un sistema en el cual pretende atender las necesidades asignadas al

plan de mejoramiento de evaluación ambiental y de impacto generando prácticas para la mejora

en los planes de acción conocidos como lo son los edificios ecológicos, diseños para reciclajes y

etiquetado ecológico esto con finalidad de minimizar sus efectos perjudiciales sobre el medio

ambiente y la población, la generalidad de esta síntesis es designada al cuidado del medio

ambiente lo que pretende es crear un sistemas de proyección en donde los procesos de evaluación

ambiental se vean reflejados a medianos cortos y lagos plazos en ponderación a las limitaciones

sostenibles del proyecto abducido, que pretende medir el desempeño ambiental teniendo en

cuenta los aspectos sociales y tecnológicos de los proyectos.

Para esta etapa trata el tema de la calidad de aire en donde se precisa por medio de

construcciones ecológicas la minimización de la contaminación por lo tanto es uno de los

proyectos de mayor herramienta de evaluación ambiental abarcando dos categorías:

herramientas de evaluación y calificación. Las herramientas de evaluación proporcionan

indicadores de rendimiento cuantitativos para alternativas de diseño, mientras que las

herramientas de calificación determinan el nivel de rendimiento de la construcción sostenible.

Para esta etapa los métodos de evaluación también pueden ser utilizados como fichas técnicas de

sustentación ante otras construcciones ecológicas lo cual pretende atender y comparar las

afectaciones de cada una de las partes, La evaluación del desempeño ambiental de los edificios
incluye criterios de desempeño tanto cuantitativo como cualitativo. Los criterios cuantitativos

comprenden el uso de energía, el consumo de agua y las emisiones de gases de efecto

invernadero. Mientras que los criterios cualitativos incluyen el impacto en el valor ecológico del

sitio, el impacto en los patrones de viento locales, y demás acciones convalecientes.

Para evaluar estos múltiples criterios es necesario implementar una planificación urbana

sostenible que pueda ayudar en la toma de decisiones para un proyecto de desarrollo

medioambiental en donde se pueda medir el progreso y desempeño de los proyectos en etapa

de diseño sostenible.

BIBLIOGRAFÍA

Ding, G. (2008). Sustainable construction—The role of environmental assessment tolos. Revista


ELSEVIER, pág. 451. Recuperado
dehttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301479706004270

También podría gustarte