Está en la página 1de 3

Noción jurídico-formal del delito Noción jurídico-sustancial

Es el acto u omisión que señala las leyes penales en el Conducta humana típica antijurídica, culpable y
Artículo 7 del Código Federal. punible que son susceptibles de la aplicación del
Cada entidad determina que es un delito por lo que va a ser Derecho Penal.
necesario remitir a la legislación según corresponda para
identificar lo que cada entidad tiene plasmado al respecto.

Noción jurídico-formal del delito en el caso Noción jurídico-sustancial del delito en el


caso
Basarse en el Código Penal de tu entidad federativa,
actualizado y especificar de qué entidad federativa
se trata y fecha de la última reforma.
Capítulo VI
Coacción y Amenazas Violencia física o moral amenazas

Artículo 148. Al que mediante violencia física o moral


obligue a otro a hacer, omitir, o tolerar algo, se le impondrán
prisión de seis meses a dos años y multa hasta de cuarenta
veces el salario mínimo.
Las mismas sanciones se aplicarán al que amenace a otro
con causarle un daño en su persona, o derechos, o en la de
otra con la que esté ligado con algún vínculo.

Actividad 2
Presupuestos Generales Presupuestos Especiales
Las Circunstancias jurídicas previas a la realización del
ilícito condicionante de la existencia de un delito
Será general conforme a la norma penal, los sujetos
concreto, cuya ausencia pudiera originar la no
activo y pasivo y el bien jurídico tutelado.
configuración del delito.

PRESUPUESTOS QUE CORRESPONDEN AL DELITO DEL CASO ASIGNADO.


Presupuestos Generales Presupuestos Especiales
Ausencia de un delito que estuviera encerrada, el
Conducta al que mediante violencia física o moral supuesto dinero
obligue a otro a hacer, omitir, o tolerar algo
1. Identifica los elementos objetivos y subjetivo del delito presentado en el caso

Elementos objetivos
Conducta Al que mediante violencia física o moral
obligue a otro a hacer, omitir, o tolerar
algo
Referencia:
 al Sujeto activo La patrona de Ignacia que sería el que
realiza la conducta delictiva
 al Sujeto pasivo Ignacia : que será la persona física o
moral sobre la que recae el daño o
peligro, como consecuencia directa o
indirecta de la conducta desplegada por el
activo en la comisión de un delito
 a los Medios de comisión Ministerio público o fiscalía de Veracruz.
*Espacial Casa marcada con el número 19 de la
calle Esmeralda, de la Colonia Joyas, de
(VERACRUZ),
*Temporal 20 de febrero del 2019
 al Objeto material Ignacia
 al Objeto jurídico libertad
Elemento subjetivo Sujeto activo sujeto pasivo

CASO 2

El pasado 20 de febrero del año en curso, la señora Alma Mendoza, al pasar por la
casa marcada con el número 19 de la calle Esmeralda, de la Colonia Joyas, de
(VERACRUZ ), oyó una voz de una mujer que le gritó, “POR FAVOR AYÚDEME”, la
señora Mendoza se acercó al lugar donde había escuchado la voz, y se dio cuenta
que de un ventana con un cristal roto, asomaba una mano, entonces se acercó y vio
a una joven de unos 20 años de edad, quien dijo llamarse Ignacia, que le dijo que
por favor tratara de comunicarse con su familia, que vive en la ciudad de México
pues su patrona, tenía más de un mes que no la dejaba salir de la casa y no le
pagaba, y la tenía amenazada que si se salía la iba a acusar a la policía de que le
había robado dinero, para que la metieran a la cárcel y que ese día le había pegado
porque se había tarde, por lo que ella quería que su papá viniera por ella pues ya no
quería seguir en esa casa.

Capítulo VI

Coacción y Amenazas

Artículo 148. Al que mediante violencia física o moral obligue a otro a hacer,
omitir, o tolerar algo, se le impondrán prisión de seis meses a dos años y multa
hasta de cuarenta veces el salario mínimo.

Las mismas sanciones se aplicarán al que amenace a otro con causarle un daño en
su persona, o derechos, o en la de otra con la que esté ligado con algúnvínculo.

Capitulo II

Difamación

Artículo 164. Al que impute a otro un hecho determinado, que la ley califique

como delito, si este hecho es falso, se le impondrán de seis meses a cinco años de
prisión y multa hasta de cincuenta veces el salario mínimo.

También podría gustarte