Está en la página 1de 26

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 1 de 26

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO


ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Sociales Artes y
SIGLA: ECSAH
Humanidades
NIVEL: Profesional
CAMPO DE FORMACIÓN: Interdisciplinar Básico Común (IBC) – Formación investigativa
CURSO: Metodología de la Investigación CODIGO: 100103A
TIPO DE CURSO: Metodológico (teórico – práctico)
N° DE CREDITOS: 2 el cual corresponden a 96 horas (72 de
acompañamiento directo del docente y 24 de trabajo N° DE SEMANAS: 16 semanas
independiente).
CONOCIMIENTOS PREVIOS: No requiere conocimiento específico para desarrollar este curso. No obstante,
para profundizar en algunos de los temas, es necesario tener conocimientos básicos de epistemología,
estadística e inglés, a nivel de lectura.
Para el desarrollo de las actividades es indispensable tener conocimiento de las herramientas básicas de
informática: Word, Excel y Power Point; además tener disponibilidad periódica de acceso al aula virtual.
DIRECTOR DEL CURSO: Martha Liliana Palomino Leiva
FECHA DE ELABORACIÓN: Noviembre de 2016
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Este curso hace parte del campo de formación Interdisciplinar Básico Común y se ubica dentro del
componente de investigación, que tiene el propósito de fomentar el pensamiento científico mediante la
apropiación de conocimientos, uso de métodos y el desarrollo competencias para la resolución de problemas

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 2 de 26

científicos. Por lo tanto, este curso adquiere un carácter básico y obligatorio para todos los estudiantes
matriculados en los diferentes programas de grado.

El objetivo central de este curso es el fomentar en el estudiante competencias básicas para la investigación
científica disciplinar e interdisciplinar, que promueva la búsqueda de información científica, el trabajo
colaborativo en redes y la transferencia de los aprendizajes a situaciones reales del contexto, con el fin de
construir de manera individual y colectiva un nuevo conocimiento mediante la interacción estudiante –
estudiante; estudiante – docente; estudiante – contenido; estudiante – comunidad.

Este curso es de tipo teórico y práctico de (2) créditos, dividido en dos unidades y diseñado para
desarrollarse en 16 semanas. La primera unidad está orientada al conocimiento de los fundamentos del
conocimiento científico y la investigación documental; la segunda corresponde a la comprensión de los
enfoques metodológicos y la investigación de campo. Se utiliza la estrategia de Aprendizaje Basado en
Investigación (ABI), con una serie de acciones motivadoras que busca construir una conexión intelectual y
práctica entre la investigación propia y el desarrollo de habilidades científicas a partir de un proyecto de
investigación de aula.

Este proyecto se desarrolla en cuatro (4) momentos de aprendizaje así:

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 3 de 26

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
Propósitos:

 Favorecer en los estudiantes, la comprensión y apropiación del conocimiento científico a partir de la


investigación documental y la reflexión disciplinar e interdisciplinar de los problemas científicos del
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 4 de 26

país y sus regiones.


 Promover en los estudiantes, el pensamiento científico y la aplicación de habilidades básicas de la
investigación de campo para el abordaje de problemas científicos de su entorno inmediato.

Competencias Generales del Curso:


El estudiante comprende los conceptos de la ciencia, método científico y metodología de la investigación, al
leer, observar, recolectar, analizar textos científicos y recolectar datos empíricos.
El estudiante identifica y analiza problemas científicos que le permitan encontrar soluciones pertinentes
dentro de su campo de formación disciplinar e interdisciplinar.
El estudiante localiza y analiza fuentes de información teórica y empírica a través de la búsqueda en
diversas fuentes, la lectura y escritura de textos científicos.
El estudiante de manera colaborativa, desarrolla habilidades de investigación mediante la interacción en
foros colaborativos, recursos de la web 2.0 y el desarrollo de acciones articuladas a un proyecto del aula.
El estudiante reconoce los enfoques metodológicos, sus procedimientos, técnicas de recolección de
información y métodos de análisis a partir del proyecto del aula.
El estudiante recoge, tabula e interpreta información a partir del proyecto del aula.

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 5 de 26

3. CONTENIDOS DEL CURSO


Esquema del contenido del curso:

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 6 de 26

Nombre de la Contenidos de Referencias Bibliográficas Requeridas


unidad aprendizaje (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
1. El conocimiento Abello Llanos, R. (2009). La investigación en ciencias sociales:
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 7 de 26

científico en la sugerencias prácticas sobre el proceso. (Spanish). Investigación Y


sociedad actual. Desarrollo, 17(1), 208-229. Recuperado de:
2. El método http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
UNIDAD 1 científico. user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
3. Fundamentos du.co:2051/login.aspx?
Fundamentos epistemológicos de la direct=true&db=zbh&AN=45035322&lang=es&site=ehost-live
del investigación
conocimiento científica. Pena Cedillo, J. (2009). Es el conocimiento científico, superior a los
científico e 4. Complejidad e otros saberes humanos? (Spanish). Utopía Y Praxis
investigación interdisciplinariedad Latinoamericana, 14(46), 135-142. Recuperado de:
documental de la ciencia. http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
5. El proceso de la user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
investigación du.co:2051/login.aspx?
científica. direct=true&db=zbh&AN=47077238&lang=es&site=ehost-live
6. El modelo y diseño
de investigación Terrés-Speziale, A. M. (2000). El método científico y la evolución del
documental. conocimiento. Revista Mexicana De Patología Clínica, 47(2), 121.
7. La revisión de Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
literatura y fuentes de user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
información científica. du.co:2051/login.aspx?
8. Propiedad direct=true&db=a9h&AN=4796612&lang=es&site=ehost-live
intelectual, citación y
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 8 de 26

referenciación. Chingaté Hernández, I. N. (2009). Democratización del conocimiento


científico tecnológico en Colombia. (Spanish). Papel Político, 14(2),
393-408. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
du.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=87605954&lang=es&site=ehost-live

Castro-Martínez, E., Olmos-Peñuela, J., & Fernández-de-Lucio, I.


(2016). La Vinculación Ciencia-Sociedad: Estereotipos y Nuevos
Enfoques. Journal Of Technology Management & Innovation, 11(2),
121-129. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
du.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=buh&AN=117223735&lang=es&site=ehost-live

Guzmán, M. (2005). Ciencia de la Información: interdisciplinariedad y


cambio de paradigma. (Spanish). Ciencias de la Información, 36(1),
3-11. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 9 de 26

du.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=21183306&lang=es&site=ehost-live

Ortega Barba, C. F. (2016). El Proceso De Investigación:


Construyendo El Proyecto. (Spanish). Revista Panamericana De
Pedagogía: Saberes Y Quehaceres Del Pedagogo, (23), 117-129.
Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
du.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=119187388&lang=es&site=ehost-live

Guardo García, M. E., & Pérez, E. C. (2013). El problema científico:


elementos que lo identifican y caracterizan como componente del
diseño teórico de la investigación científica. (Spanish). Pedagogía
Universitaria, 18(4), 30-39. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
du.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=94954726&lang=es&site=ehost-live

Abreu, J. s., Parra González, C., & Molina Arenas, E. H. (2012). El Rol
de las Preguntas de Investigación en el Método Científico.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 10 de 26

(Spanish). Revista Daena (International Journal Of Good


Conscience), 7(1), 169-187. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
du.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=hus&AN=93609039&lang=es&site=ehost-live

Palomino Leiva, M. (04, 12,2016). La Investigación documental.


[Página Web]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9154

Corona Lisboa, J. L. (2015). Uso e importancia de las


monografías. Revista Cubana De Investigaciones Biomédicas, 34(1),
64-68. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
du.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=a9h&AN=108847447&lang=es&site=ehost-live

UNICELAYA (Productor) (2013). La Revisión de la Literatura. Dr.


Roberto Hernández Sampieri. [YOU TUBE]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=zrvZFEcQ_rg

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 11 de 26

Galindo Fentanes, E. (2013). Propiedad Intelectual. Como apropiarse


del conocimiento. En Galindo Fentanes, E. (2013). El quehacer de la
ciencia experimental: una guía práctica para investigar y reportar
resultados en las ciencias naturales. (e-Book). Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.e
du.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=608577&lang=es&site=ehost-
live&ebv=EB&ppid=pp_Cover

Ferreyro, A.; Longhi, A. L. (2014). Metodología de la investigación. (e-Book). Recuperado de:


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=847674&lang=es&site=ehost-live&ebv=EB&ppid=pp_11

Referencias De La Figal Costales, A. G. (2003). Propuesta de ciclo lógico de la investigación científica.


bibliográficas (Spanish). Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 12(2), 29-33. Recuperado de:
complementa http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
rias user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=18428029&lang=es&site=ehost-live

Moreno C., F., Rebolledo S., L. A., & Marthe Z., N. (2010). Cómo escribir textos académicos

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 12 de 26

según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e Icontec. Barranquilla


[Colombia]: Universidad del Norte. (e-Book). Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=710205&lang=es&site=ehost-live&ebv=EB&ppid=pp_d

xxxxxxx

Nombre de la Contenidos de Referencias Bibliográficas Requeridas


unidad aprendizaje (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
9. Enfoques metodológicos Casanova, M. G. (2008). Metodología De La Investigación.
de la investigación (Spanish). Revista Panamericana De Pedagogía: Saberes Y
científica. Quehaceres Del Pedagogo, (12), 125-128. Recuperado de:
UNIDAD 2 10. El modelo y diseño de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
investigación de campo. user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtua
Enfoques 11. Recolección de l.unad.edu.co:2051/login.aspx?
metodológicos e información de campo: La direct=true&db=zbh&AN=45108100&lang=es&site=ehost-
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 13 de 26

investigación de observación, la encuesta y live


campo la entrevista.
12. La confiabilidad de los Abreu, J. L. (2015). Análisis al Método de la Investigación.
instrumentos de (Spanish). Revista Daena (International Journal Of Good
recolección de información. Conscience), 10(1), 205-214. Recuperado de:
13. Tabulación y análisis http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
de datos. user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtua
14. El informe de l.unad.edu.co:2051/login.aspx?
Investigación. direct=true&db=hus&AN=116305004&lang=es&site=ehost-
15. La presentación escrita live
y audiovisual de los
resultados de Palomino Leiva, M. (04, 12,2016). La Investigación de
investigación. Campo. [Página Web]. Recuperado de:
http://hdl.handle.net/10596/9153

Fernández Rodríguez, C. J. (2016). El análisis de la realidad


social: métodos y técnicas de investigación (4ª
edición). Revista Española De Investigaciones Sociológicas,
(154), 165-169. recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtua
l.unad.edu.co:2051/login.aspx?

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 14 de 26

direct=true&db=a9h&AN=114310462&lang=es&site=ehost-
live

Martínez R., L. (2007). La Observación y el Diario de Campo


en la definición de un tema de Investigación. Colombia:
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/7762

XBalamUV (2014-02-20). Caminar preguntando. Tercer


paso: Trabajo de campo. Bogotá, Colombia: UNAD.
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/6455

Villuendas, A. N. (2005). Incidencias de la entrevista


personal en la investigación mediante encuesta.
(Spanish). Revista Española De Investigaciones Sociológicas,
(109), 219-236. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtua
l.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=19143954&lang=es&site=ehost-
live

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 15 de 26

Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica


útil dentro del campo antropofísico. (Spanish). Revista
Cuicuilco, 18(52), 39-49. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtua
l.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=89173389&lang=es&site=ehost-
live

UNICELAYA (Productor). (2013). Confiabilidad de los


instrumentos de recolección de datos. [YOU TUBE].
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?
v=MMHIkt9edmk

Bernal Torres, C. (2016). Metodología de la Investigación.


Bogotá, Colombia: UNAD. pp. 198 – 222. Recuperado de:
http://hdl.handle.net/10596/8262

Lerma González, H. D. (2011). Presentación de informes: el


documento final de investigación. Bogotá́: Ecoe ediciones.
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 16 de 26

user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtua
l.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=519634&lang=es&site=ehost
-live&ebv=EB&ppid=pp_Cover

Galindo Fentanes, E. (2013). La Comunicación (audiovisual).


La comunicación de los resultados del proyecto. En Galindo
Fentanes, E. (2013). El quehacer de la ciencia experimental:
una guía práctica para investigar y reportar resultados en las
ciencias naturales. México, D.F.: Siglo XXI. (e-Book).
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtua
l.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=608577&lang=es&site=ehost
-live&ebv=EB&ppid=pp_Cover

Lerma González, H. D. (2009). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto


y proyecto. (e-Book). Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
Referencias user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.asp
bibliográficas
x?direct=true&db=e000xww&AN=483354&lang=es&site=ehost-
complementarias
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 17 de 26

live&ebv=EB&ppid=pp_Cover

Ortega Barba, C. F. (2016). El Proceso De Investigación: Construyendo El Proyecto.


(Spanish). Revista Panamericana De Pedagogía: Saberes Y Quehaceres Del Pedagogo,
(23), 117-129. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.asp
x?direct=true&db=e000xww&AN=318111&lang=es&site=ehost-live
4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Contenid Indicador Estrateg Evaluación1
o de Competenci es de ia de N° de
Unidad Criterios de
Aprendiz a desempe Aprendi Sem Propósito Pondera
aje ño zaje evaluación
ción
El estudiante Reconoce El curso 8 Valorar la Los criterios 25
UNIDA 1. El comprende el proceso desarroll sema comprensión del de puntos
D1 conocimie los de la a la nas conocimiento evaluación 5%
investigaci estrategi científico, están
nto conceptos de
Funda ón a ciencia y método relacionados
mentos científico la ciencia, el científica. Aprendiz a través de un con los
del en la método aje cuestionario indicadores
conoci sociedad científico y el Identifica Basado inicial. de
miento actual. proceso de la el en desempeño,
científic esquema Investiga se
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 18 de 26

oe 2. El investigación de un ción – desarrollarán


investig método , al leer, proyecto ABI a a través de la
ación científico. observar, de través de lectura
bibliogr investigaci un individual y
3. recolectar y
áfica. ón. proyecto la realización
Fundamen analizar de Promover el de un 175
tos textos Comprend investiga desarrollo de cuestionario puntos
epistemol científicos. e la ción de habilidades inicial. 35%
ógicos de El estudiante metodolog aula científicas a
la identifica, ía de la titulado: partir de la
investigaci analiza investigaci ‘’Perspect revisión
ón. ivas y documental, la
ón problemas
acciones lectura y análisis
científica. científicos y Valora la de crítico de
4. busca importanci desarroll documentos
Complejid soluciones a de la o científicos.
ad e pertinentes investigaci humano
interdiscipl dentro de su ón en sostenibl Plantea, formula
inariedad campo de Colombia e en y justifica
Colombia problemas de
de la formación
Reconstru ’’. investigación.
ciencia. disciplinar e ye Los criterios
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 19 de 26

5. El interdisciplin problemas En la de
proceso ar. científicos unidad 1 evaluación
de la El estudiante a partir de se están
revisión abordará relacionados
investigaci localiza y
document : con los
ón analiza al indicadores
científica. fuentes de Moment de
6. El información Busca y o desempeño,
modelo y científica a selecciona Inicial: se establecen
diseño de través de fuentes de Conocimi en el
investigaci motores de informació ento, momento 1.
n ciencia y Fase 1 de la
ón búsqueda.
científica. método. estrategia de
bibliográfi El estudiante aprendizaje,
ca. desarrolla Plantea tal como se
7. La habilidades problemas Moment observa en la
revisión de de o rúbrica de
de investigación investigaci interme calificaciones
literatura documental ón. dio. .
Fase 1.
y fuentes a partir de
Elabora Investiga
de un tema. preguntas ción
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 20 de 26

informació de documen
n investigaci tal.
científica. ón.
8.
Enuncia
Propiedad objetivos
intelectual de
, citación investigaci
y ón.
referencia
ción. Justifica
los
planteami
entos de
problemas
de
investigaci
ón.

XXXX

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 21 de 26

Evaluación1
Conten Indicad
Estrategia N° Criterios
ido de Compete ores de
Unidad de de de
Aprend ncia desemp Propósito Ponder
Aprendizaje Sem evaluació
izaje eño ación
n

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 22 de 26

UNIDAD 2 9. El Identifica El curso 8 Promover el Los 175


Enfoque estudiante y desarrolla la sema desarrollo de criterios de puntos
s identifica y diferenci estrategia nas habilidades evaluación 35%
Enfoques metodol a Aprendizaje científicas a partir están
compara
Metodoló ógicos métodos Basado en de la comprensión relacionado
gicos e de la enfoques y y tipos Investigación de los enfoques s con los
investigac investig tipos de de – ABI a través metodológicos y la indicadores
ión de ación investigaci investiga de un investigación de de
campo científic ón de ción de proyecto de campo. desempeño
a. campo. campo. investigación , se
10. El El de aula establecen
modelo Identifica titulado: en el
estudiante
y el diseño ‘’Perspectivas momento
diseño reconoce y metodoló y acciones de Intermedio.
de se apropia gico de desarrollo Promover el Fase 2 de
investig de una humano desarrollo de la
ación técnicas investiga sostenible en habilidades estrategia
de de ción. Colombia’’. científicas a partir de
campo. recolección de la lectura y el aprendizaje 125
11. Establece análisis de , tal como puntos
de
Recolec criterios información se observa 25%
ción de informació para el científica en el en la
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 23 de 26

informa n de uso de marco del proyecto rúbrica de


ción de campo. técnicas En la unidad 2 de investigación de calificacion
campo: El de se abordará: aula. es.
La recolecci Momento
estudiante
observa ón de Intermedio.
ción, la recoge, datos. Fase 2.
encuest tabula e Aplica Investigación
a y la interpreta técnicas de campo. Los
entrevis informació de criterios de
ta. n de recolecci evaluación
12. La campo. ón de están
confiabil datos Momento relacionado
idad de El empíricos Final. s con los
los estudiante . Evaluación indicadores
instrum sistematiz final. de
entos ay Analiza y desempeño
de socializa sintetiza , se
recolecc informació informaci establecen
ión de n de ón de en el
informa campo a campo. momento
ción. partir de final de la
13. tablas y Codifica estrategia
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 24 de 26

Tabulaci diagramas e de
ón y . interpret aprendizaje
análisis a datos. , tal como
de se observa
datos. Elabora y en la
14. El socializa rúbrica de
informe informes calificacion
de de es.
Investig investiga
ación. ción.
15. La
present
ación
escrita
y
audiovis
ual de
los
resultad
os. de
investig
ación.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 25 de 26

5. ESTRUCTURA DE EVALUACION DEL CURSO


Tipo de Ponderación Puntaje
evaluación Máximo
Autoevaluación Formativa
Coevaluación Formativa
Heteroevaluación Actividad Realizar el cuestionario inicial del 5% 25 puntos
inicial curso.
Actividad Desarrollar la revisión documental 35% 175 puntos
intermedia del tema propuesto.

Actividad Desarrollar la investigación de campo 35% 175 puntos


intermedia del tema propuesto.

Evaluación Realizar el análisis de los elementos 25% 125 puntos

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:

FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:

0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE
PÁGINAS:
CURSOS
Página 26 de 26

final teórico-metodológicos de una


investigación publicada.

Total 500

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

También podría gustarte