Está en la página 1de 3

10.

EL DIRECTOR DEL SENEAM

11.EL DIRECTOR GENERAL DE NACIONAL FINANCIERA

A) LA MISMA PROFESION U OFICIO O ESPECIALIDAD.


B) DE EMPRESA. ESTAN CONSTITUIDOS POR LOS TRABAJADORES DE
UNA SOLA EMPRESA
C) INDUSTRIALES TRABAJADORES DE DOS O MAS
EMPRESAS QUE SE DEDICAN A LA MISMA ACTIVIDAD
INDUSTRIAL Y QUE ESTAN UBCADAS EN UNO O DOS O MAS
ESTADOS DE LA REUBLICA MEXICANA.
D) NACIONALES DE INDUSTRIA. TRABAJADORES DE
EMPRESAS CON LA MISMA ACTIVIDAD INDUSTRIAL UBICADOS
EN DOS O MAS LUGARES DE LA REPUBLICA MEXICANA.
E) DE OFICIOS VARIOS. TRABAJADORES DE DISTINTAS
PROFESIONES, OFICIOS O ESPECIALIDADES Y SE PUEDEN
FORMAR CUANDO LA CANTIDAD DE TRABAJADORES DE UNA
MISMA PROFESION U OFICIO EN TAL MUNICIPIO SEA MENOR DE
VEINTE.

F) Antes de iniciar la prueba escrita el Inspector o el


evaluador obtendrán y usarán la guía de ayuda para
prueba oral del Segundo Oficial (S/O) de este manual.
Esta guía especifica los requisitos necesarios en forma
abreviada.

G) a) El solicitante deberá presentar un certificado médico


vigente de segunda clase o más alta.

H) b) El solicitante deberá completar el formulario pertinente


ante la D.G.A.C.

EL CONSEJO SESIONA POR LO MENOS CADA TRES MESES REQUIRIENDOSE QUE


SE REUNAN POR LO MENOS SEIS DE SUS MIEMBROS POR EL SECRETARIO DE
COMUNICACIONES Y TRANSPORTES MIEMBROS, INCLUYENDO AL PRESIDENTE
DE LA REPUBLICA, EL DIRECTOR GENERAL DE ASA ES DESIGNADO POR EL
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA MEXICANA, O POR EL SECRETARIO DE
COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, PREVIO CONCENSO DEL CONSEJO
ADMINISTRATIVO.

LA RED AEROPUERTUARIA NACIONAL.


QUE LLEGO A SER LA mexicana que pretenda operar en el extranjero.
Con la Subdirección de Licencias para revisar las condiciones en que se
pretenda utilizar a tripulaciones en aeronaves extranjeras, con
tripulación de vuelo mexicana y aeronaves mexicanas que operen en el
extranjero.

Con la Dirección General Adjunta Técnica, para consultar y resolver


cualquier consulta o controversia de carácter jurídico.

Las Comandancias Regionales y de Aeropuerto necesitan para este


particular, establecer una estrecha coordinación con la Dirección de
Aviación y con la General Adjunta de Seguridad Aérea de la DGAC a fin
de que a través de los Inspectores Verificadores Aeronáuticos de
Operaciones y Aeronavegabilidad adscritos a estas áreas;

en la autorización o suspensión de la operación de las aeronaves,


conforme a lo dispuesto por la Ley de Aviación Civil.

Inspeccionar aeronaves por internación a territorio nacional para


otorgamiento del certificado de aeronavegabilidad.

Inspeccionar y certificar aeronaves por cambio de propietario.

UN SINDICATO ES UNA ASOCIACION ESTABLECIDA CONFORME A


DERECHO QUE BUSCA PROTEGER LOS INTERESES LABORABLES DE
CIERTO GRUPO DE PERSONAS, LLAMADO G R E M I O.

LA DEFINICION DE S I N D I C A T O QUE HACE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO


ES “LA ASOCIACION DE TRABAJADORES O PATRONES, CONSTITUIDA
PARA EL ESTUDIO, MEJORAMIENTO Y DEFENSA DE SUS RESPECTIVOS
INTERESES”

LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LOS SINDICATOS ESTAN ORIENTADAS


PRINCIPALMENTE A RESOLVER CONFLICTOS LABORABLES ENTRE LOS
AGREMIDADOS Y LA EMPRESA DONDE TRABAJAN ESTOS Y PUEDEN SER
PUBLICOS Y PRIVADOS Y EL GOBIERNO COMO REGULADOR, PARA EL
DESARROLLO DE SU PROFESION , INCLUYE ASCENSOS SALARIALES Y
PROMUEVE Y PROTEGE SUS INTERESES DE SEGURIDAD SOCIAL.

LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN EL T I T U L O SEPTIMO “RELACIONES


COLECTIVAS DE TRABAJO” Y SU CAPITULO II SE DEDICA A SINDICATOS,
FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES.

I. SINDICATOS DE TRABAJADORES
I) GREMIALES. ESTAN FORMADOS POR TRABAJADORES DE
II. SINDICATOS DE PATRONES

1) PATRONES DE UNA O VARIAS RAMAS DE ACTIVIDADES.

2) NACI

Obtener información de las aeronaves involucradas con los Acuerdos de


Transferencia de obligaciones en donde recaiga en la DGAC la función
de vigilar las operaciones y el mantenimiento de la aeronavegabilidad.

Transmitir todas las observaciones que se obtuvieron durante la


inspección así como los resultados de inspección y/o recomendaciones a
la Dirección General Adjunta de Seguridad Aérea y de Aviación.

El Verificador Aeronáutico, el cual trata y acuerda bajo el mando del


comandante de aeropuerto y tendrá, entre otras, las atribuciones que a
continuación se mencionan, las cuales ejercerá

en las demarcaciones geográficas que expresamente le sean


determinadas por la propia DGAC:
1) Coadyuvar al Comandante de Aeropuerto

2) Con el Departamento de Organismos Internacionales para


registrar ante la OACI todo Acuerdo de Transferencia que
suscriba nuestro país, en especial cuando la DGAC delegue
en otro Estado algunas funciones y obligaciones en materia
de operaciones y/o aeronavegabilidad.

3) Con el Inspector Verificador de aeronavegabilidad de la


Dirección de Aviación de la DGAC, a efecto de revisar las
condiciones en que se mantendrá la vigilancia de la
aeronavegabilidad y el cumplimiento con los requisitos
específicos en la normatividad aplicable.

4)

También podría gustarte