Está en la página 1de 4

Universidad Cooperativa de Colombia

Criminología y Ciencias Forenses


Prof. ALDAIR BUENO ATENCIO

ACTIVIDAD: Tercer Seguimiento

La actividad se desarrollará con la finalidad de colocar en práctica los


conocimientos adquiridos, a través de la muestra de videos, clases
magistrales, talleres y actividades desarrolladas dentro del aula de
clase.
El ejercicio conta del desarrollo de los distintos roles que se pueden a
sumir al momento de analizar una escena de los hechos o del crimen,
a través del estudio de dos casos hipotéticos (suministrito por el
profesor), se establecerán las pautas, roles y material que se debe
utilizar para dichos fines.

Los roles serán delimitados, establecidos y asignados por el profesor,


con la finalidad de que el estudiante entienda perfectamente que
actividades debe desarrollar.
La actividad se realizará el día 13 de noviembre de 2018(jornada
diurna)

Caso No. 1: Raúl estaba departiendo unas cervezas en el estanco,


los recuerdos de ella, con José y camilo; Raúl, en alto estado de
alicoramiento, recuerda que Camilo le había conquistado al amor de
su vida (actual esposa de Camilo) y comienzan una seria disputa en el
lugar, acto seguido, Camilo saca un arma de fuego (9 mm) y le apunta
a Raúl en la cabeza; posteriormente José agarra por la espalda a
Camilo para que no cometa un error y le dispare a Raúl, en ese
momento se le cae el arma a Camilo y Raúl toma el arma de fuego, la
acciona y le da muerte a José, con un disparo en la cabeza. Raúl
arrepentido, se queda en el lugar de los hechos y camilo impactado
porque pudo ser su vida, queda en un estado de shcok en la escena
del crimen.
Ejercicio para realizar.
 Se debe recrear la escena como si estuviésemos en el estanco
“los recuerdos de ella” (una mesa, sillas, envases de cervezas y
el cartel con el nombre del estanco (si se adicionan elementos a
preferencia de los estudiantes y que desarrollen la escena del
crimen, pueden ser utilizados)
 Deben estar dos personajes que representen a Raúl y a Camilo
(el primero será detenido e interrogado, el segundo solo rendirá
una entrevista.

 Policías judiciales: estos personajes deben estar


caracterizados con overol blanco (o lo que se le parezca), tapa
boca, guantes de hule y gafas protectoras; desarrollarán
actividades de inspección de la escena de los hechos y el
cadáver, levantamiento del cadáver, identificación, recolección,
embalaje, anotación y rotulación de los elementos materiales
probatorios que se encuentren en la escena de los hechos.
Deben tener cámaras fotográficas (para fotografiar la escena del
crimen, el cadáver y los elementos materiales probatorios) deben
conseguir, crear o recrear, los formatos necesarios para tales
actividades. Arma de fuego, vainillas de arma nueve milímetros
recrear la ropa ensangrentada y lo orificios de herida de JOSE
(llevará el maniquí).

 Policías primeros respondientes: dos policías de vigilancia,


quienes se encargarán de tomar las respectivas entrevistas y
apoyar a los miembros del CTI.

CASO NO 2 : BRAYAN YANDEL, experto ladrón, ve como la


pequeña Susy va por el barrio “el olvido” hablando por celular,
inmediatamente al Brayan, quien esta varado (sin plata), emprende
la persecución detrás de Susy para quitarle el celular; Rodríguez,
exmilitar, ve como el Brayan va detrás de la desprotegida mujer y lo
sigue, vayan inmediatamente saca un arma cortopunzante (hecha
con cinta adhesiva y un destornillador) y sorprende a Susy
amedrentándola con el arma, Susy se resiste y se opone al atraco,
pero el Brayan le propina 5 puñaladas en el costado izquierdo,
causándole inmediatamente la muerte, pero Rodríguez atiende la
situación, despoja del arma a el Brayan, lo reduce y llama a la
policía.

Ejercicio para realizar.


 Se debe recrear la escena como si estuviésemos en una calle
llena de basura y desolada
 Deben estar dos personajes que representen a EL Brayan y a
Rodríguez (el primero será detenido e interrogado, el segundo
solo rendirá una entrevista.

 Policías judiciales: estos personajes deben estar caracterizados


con overol blanco (o lo que se le parezca), tapa boca, guantes
de hule y gafas protectoras; desarrollarán actividades de
inspección de la escena de los hechos y el cadáver,
levantamiento del cadáver, identificación, recolección, embalaje,
anotación y rotulación de los elementos materiales probatorios
que se encuentren en la escena de los hechos. Deben tener
cámaras fotográficas (para fotografiar la escena del crimen, el
cadáver y los elementos materiales probatorios) deben
conseguir, crear o recrear, los formatos necesarios para tales
actividades. Arma corto punzante y recrear la ropa
ensangrentada y lo orificios de herida de Susy (llevará el
maniquí)

 Policías primeros respondientes: dos policías de vigilancia,


quienes se encargarán de tomar las respectivas entrevistas y
apoyar a los miembros del CTI.
 Vecinos testigos (dos vecinos que rendirán entrevistas

Casos Roles Estudiantes diurnos


1 Raúl BARRAAGAN BRIAN

Camilo BOLAÑO CARLOS

Policías Judicial ARRIETA ANYURIS


BOLAÑO FRED
BRITO ANDRES
BOLAÑO FRED
CAMPO JAVIER

Policía Primer IAN CUENTA


respondiente ROSA GOMEZ

Testigos de FABIAN DE LA ROSA


hecho MILTON ESPAÑA
2 Rodríguez MIGUEL MORELO
EL Brayan LOBATO JUAN
Testigos LAURA ROBLES
CAROLAI RODRIGUEZ
Policías Judicial HENRIQUE DANIELA
RODRÍGUEZ
DULCE SPINELLO

Policía Primer PERTUZ JAIME


respondiente PARDO CARLO E.

También podría gustarte