Está en la página 1de 10

Etapa 1 Motivación.

Presentado Por:

Elizabeth Herrera Código: 37.559.993

Sandy Gabriela Casanova Código:

Andrea Johana Parra Código:

Sonia Hasbleidy Pardo Código:

Cristian González Código:

Grupo:
121006_20

DIRECTORA:

Alejandra Munévar Castellanos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Sistemas Integrados de Gestión - HSEQ

Bucaramanga, Marzo/ 2020


Tabla de contenido
Introducción...............................................................................................................................................2
1 Desarrollo de la Actividad.................................................................................................................4
1.1 Mapa de procesos.......................................................................................................................4
1.2 Nombre de cada estudiante y el nombre del proceso que asumirá como su responsabilidad
para desarrollar todas las tareas del curso..........................................................................................5
1.3 Ficha de caracterización............................................................................................................6
Conclusiones..............................................................................................................................................7

Ilustración 1 Ficha de Caracterización Proceso Gestión de Talento Humano..............................................6

Tabla 1 Responsabilidad..............................................................................................................................5
Introducción

Aprender a elaborar los procesos de gestión de calidad se considera un elemento clave a

la hora de mejorar los procesos de una empresa en la búsqueda de ofrecer un excelente servicio y

tener un respaldo solido ante el clientes y proveedores.

A continuación se presenta el mapa de procesos donde se evidencia los procesos

estratégicos, los cuales van a soportar y direccionar el sistema, dentro de los tipos de procesos

tenemos los misionales el cual se plantea teniendo en cuenta la actividad de la empresa en el

estudio de caso, ahora, en los procesos de apoyo se plantea los procesos que soportar los

procesos de Directivos y procesos Operativos y por último los procesos de evaluación se

incluyen los proceso de seguimiento y medición, bajo auditoria interna, acciones correctivas y

preventivas.

Si bien este trabajo ha sido trabajo en grupo, para de esta forma presentar la ficha de

caracterización de procesos, el cual permite tener una herramienta de planificación de calidad

para establecer los procesos de la empresa, donde se refleja quienes son los clientes y cuales son

sus necesidades, se definen las actividades y los requisitos establecidos en el estándar de calidad

y los de la empresa, lo cual se considera un ficha fácil de usar “para análisis y representación de

los procesos”.( Fontalvo, H. T. J. (2006).


1 Desarrollo de la Actividad

1.1 Mapa de procesos.

Procesos Estratégicos
Direccionamiento Gestión Comercial
estratégico Gestión de calidad

Procesos Misionales
Control Interno Gestión de operaciones Gestión de Servicio

CLIE Procesos de Apoyo CLIE


NTE Gestión Tecnológica Gestión de talento
NTE
Gestión Financiera
humano

Procesos de Evaluación

Auditoría, seguimiento y control


1.2 Nombre de cada estudiante y el nombre del proceso que asumirá como su

responsabilidad para desarrollar todas las tareas del curso.

ESTUDIANTE PROCESO

Elizabeth Herrera Talento Humano

Andrea Johana Parra Auditoria, Seguimiento Y Control

Sandy Casanova Gestión Comercial

Sonia Hasbleidy Pardo Gestión De Calidad

Cristian González Gestión Tecnológica

 Tabla 1 Responsabilidad
1.3  Ficha de caracterización Talento Humano

Código:
NOMBRE DEL PROCESO Y SUBPROCESO
Versión 1
Vigencia:
CARACTERIZACION DEL PROCESO GESTION DE TALENTO HUMANO
Página: 1 DE 1
TIPO DE PROCESO: ESTRATÉGICO MISIONAL APOYO X CONTROL

OBJETIVO: Planear, organizar y gestionar las compentecias laborales en condiciones favorales para el desarrollo del talento de forma eficiente y
oportuna.
RESPONSABLE: Jefe de Talento Humano

ALCANCE
En el proceso se incluye la infraestructura organizacional, las condiciones de trabajo, la provisión del recurso humano, actividades de formación, programa de
incentivos y evaluación de desempeño .

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS USUARIOS


Planear las necesidades de capacitación.
Planificar las necesidades de provision del Todos los
Direccionamiento Políticas recurso humano. Plan de Capacitación
colaboradores de la
estratégico institucionales de Planear la estructura organizacional. Empresa.
capacitaciones e Formular plan estrategico de incentivos.
incentivos. Coordinar la suscripción e la evaluación de
Planes de Incentivos
Gestión Financiera. desempeño del personal. Todos los procesos
Presupuesto para
las capacitaciones
Realizar los procesos de selección.
Emprender los planes de capacitación. Plan de vinculación
Gestión de Calidad Emprender los planes de incentivos. del personal
Pedir las Verificar funciones y competencias con el fin
capacitaciones de tener personal competente para las
diferentes áreas
Plan estrategido de
talento humano
Necesidades de Evaluación de los procesos
colaboradores. Evaluación de desempeño de todo el grupo
de trabajo.

Analizar los resultados


Comparar los resultados con los objetivos
Tomar acciones correctivas

DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES


EXTERNOS, INTERNOS Y LEGALES NTC - ISO PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS REGISTROS

VER NORMOGRAMA

RIESGOS, CONTROLES E INDICADORES


RIESGOS CONTROLES INDICADORES
QUE COMO QUIEN FR

RECURSOS
AMBIENTE DE TRABAJO TÉCNICOS, TECNOLÓGICOS, INFRAESTRUCTURA HUMANOS

Sillas Argonomicas, iluminación, puestos de


Computadores, oficinas, proyectores video Beam. Grupo de trabajo de área de Talento Humano
trabajo, distribución adecuada de los espacios.

CONTROL DE CAMBIOS
No. VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
0 XXXXXXXXX VERSIÓN INICIAL

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


NOMBRE ELIZABETH HERRERA COORDINADOR DE CALIDAD JEFE DE AREA
CARGO JEFE DE TALENTO HUMANO
FIRMA

Ilustración 1 Ficha de Caracterización Proceso Gestión de Talento Humano


1.4 Ficha de caracterización Auditoria, Seguimiento Y Control

Código:
NOMBRE DEL PROCESO Y SUBPROCESO
Versión 1
Vigencia:
CARACTERIZACION DEL PROCESO AUDITORÍA, SEGUIMIENTO Y CONTROL
Página: 1 DE 1
TIPO DE PROCESO: ESTRATÉGICO MISIONAL APOYO CONTROL X
Establecer los lineamientos para verificar y evaluar el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión Integral por medio de la
OBJETIVO: planificación, ejecución, control y seguimiento de las auditorías internas, control y seguimiento así como para informar sus resultados y
mantener los registros que se deriven de su aplicación
RESPONSABLE: JEFE DE AUDITORIA, SEGUIMIENTO Y CONTROL

ALCANCE
Aplica a todos los procesos que conforman el Sistema de Gestión Integral de la empresa, según requisitos establecidos, requisitos legales y otros requisitos aplicables
pertinentes a la actividad de la empresa

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS USUARIOS

Auditores Criterios de Elaboración del plan de auditoría Auditores


Informes de
competentes evaluación auditoría
Identificar requisitos legales y
Informes de reglamentarios
Alta dirección auditorías, de Análisis de
evaluación, de resultados
auditores y de Ejecución de acciones
indicadores previos correctivas, acciones para Diseñar acciones
controlar riesgos y de mejora correctivas o
Planes de auditoría preventivas del
Recolección y medición de proceso
interna y
indicadores
evaluaciones de
control interno Informes de avance
y cumplimiento

Manual de Planes de acción


funciones y para el
responsabilidades mejoramiento
continuo
Normas y
reglamentos

DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES


EXTERNOS, INTERNOS Y LEGALES NTC - ISO PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS REGISTROS

VER NORMOGRAMA

RIESGOS, CONTROLES E INDICADORES


RIESGOS CONTROLES INDICADORES
QUE COMO QUIEN FRECUENCIA

RECURSOS
AMBIENTE DE TRABAJO TÉCNICOS, TECNOLÓGICOS, INFRAESTRUCTURA HUMANOS

CONTROL DE CAMBIOS
No. VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
0 XXXXXXXXX VERSIÓN INICIAL

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


NOMBRE ANDREA JOHANA PARRA COORDINADOR DE CALIDAD JEFE DE AREA

CARGO JEFE DE AUDITORIA, SEGUIMIENTO Y


CONTROL

FIRMA

Ilustración 2Ficha de Caracterización Auditoria, Seguimiento Y Control


1.5 Ficha de caracterización Gestión Comercial

1.6 Ficha de caracterización Gestión Comercial

1.7 Ficha de caracterización Gestión De Calidad

1.8 Ficha de caracterización Gestión Tecnológica


Conclusiones
Bibliografía

Membrado, M. J. (2002). Innovación y mejora continua según el modelo EFQM de excelencia.


Madrid, ES: Ediciones Díaz de Santos. (pp. 3-36) Recuperado
de http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=844006&lang=es&site=eds-live&scope=site
Marcelino, A. M., & Ramírez, H. D. (2014). Administración de la calidad: nuevas perspectivas.
México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria. (pp. 139-157) Recuperado
de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action?docID=3227569
Fontalvo, H. T. J. (2006). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el
diseño, implementación y mejoramiento de un sistema de gestión de la calidad. Bogotá,
CO: Corporación para la gestión del conocimiento ASD 200. (pp 110- 159). Recuperado
de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3174730&ppg=56

También podría gustarte