Está en la página 1de 1

ACUÍFERO GUARANÍ

El acuífero guaraní, ubicado debajo de la superficie de Argentina, Brasil, Paraguay y


Uruguay, es uno de los sistemas acuíferos más grandes del mundo. Por supuesto, este
enorme depósito es una fuente importante de agua dulce para la región. Los países sobre
el acuífero son también los cuatro "países del Mercosur" originales. Desde 2010 trabajan
juntos en la gestión del Sistema Acuífero Guaraní.

El acuífero guaraní lleva el nombre del pueblo guaraní, cubre 460,000 millas cuadradas.

En 2010, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay decidieron sellar un acuerdo sobre un


conjunto de principios que regulan la gestión del acuífero guaraní para establecer las
bases para el "uso racional y sostenible" de sus recursos hídricos.

Se estima que el acuífero Guaraní contiene aproximadamente 8,900 millas cúbicas de


agua, con una tasa de recarga total de aproximadamente 166 km³ / año por precipitación.
La mayor parte del agua subterránea conocida de Guaraní se encuentra debajo del
territorio brasileño y hasta el 94% de su uso se lleva a cabo dentro de sus fronteras.

El acuífero contiene suficiente agua dulce para mantener a la población mundial durante
200 años, y como la escasez de agua nos afecta a todos en el futuro, el acuífero Guaraní
podría ser un salvavidas para millones. Pero el mayor interés comercial en el agua del
acuífero y las disputas políticas entre los cuatro países que lo comparten amenazan este
enorme recurso.

En total, alrededor de 24 millones de personas son las que viven sobre el territorio del
Sistema Acuífero Guaraní.

El terreno está formado por un conjunto de areniscas por debajo del nivel del terreno entre
50, 800 o 1.500 metros de espesor. Las rocas más permeables comenzaron a llenarse de
agua filtrada, desde la superficie, eso comenzó hace 20.000 años y continúa.

Desde mi punto de vista la humanidad está extrayendo y contaminando las reservas de


agua dulce del mundo más rápido de lo que pueden reponerse. El crecimiento económico
desenfrenado (más hogares, más negocios, más productos y procesos que consumen
mucho agua y un nivel de vida en aumento) ha superado el suministro disponible,
especialmente en regiones históricamente secas. Para agravar el problema, el ciclo
hidrológico se está volviendo menos predecible a medida que el cambio climático altera
los patrones de temperatura establecidos en todo el mundo. A medida que los países
buscan fuentes alternativas de agua para aliviar la escasez, el agua dulce más grande del
mundo, el acuífero Guaraní, ocupará un lugar destacado en la lista, es por eso que se le
debe tomar mayor importancia y tomar las medidas necesarias para que su uso en el
futuro no sea desmedido en lo absoluto.

También podría gustarte