Está en la página 1de 4

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Curso Bombas Lineales Electrónicas Duración 40 horas


Capítulo 2: Bomba lineal con control electrónico
Semana dos Duración 15 horas
Capítulo Tres: Sensores y actuadores del sistema de inyección
Actividad
Competencia Resultados de Aprendizaje Duración
 Caracterización de los elementos que
Corregir fallas y averías de sistemas de conforman la bomba lineal con control
alimentación e inyectores de combustible electrónico y sus funciones. 4 horas
de acuerdo a especificaciones técnicas del  Comprender el funcionamiento del
fabricante. sistema de inyección.

2. PRESENTACION

Durante la semana dos del curso “Bombas lineales electrónicas” el aprendiz abordará el estudio de los
capítulos Capítulo Dos y tres: Bomba lineal con control electrónico y Sensores y actuadores del sistema de
inyección.

Esta guía de aprendizaje le orienta sobre cómo abordar el estudio durante la semana.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Para la realización de esta actividad, el aprendiz debe tener conocimientos previos sobre los siguientes
aspectos:

- El funcionamiento de las Bombas Lineales con control electrónico.


- Los sistemas de inyección de combustible.

Estos conocimientos se adquieren en el estudio de los materiales de los capítulos dos y tres en el enlace
“Materiales del curso”.

1 Bombas Lineales Electrónicas


Guía de Aprendizaje 2 – Semana 1
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Las siguientes son las actividades a realizar durante la Semana Dos.

1. Foro “Conociendo la bomba Lineal con Control Electrónico”


Participar en el foro “Conociendo la bomba Lineal con Control Electrónico” disponible en la
herramienta “Tablero de Discusión”

2. Actividad de aprendizaje Capítulo Dos: ”Sensores y actuadores del sistema de inyección”


Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones:

Opción Uno: Consulta en la Biblioteca Virtual SENA.


Instrucciones: Realizar una consulta en la Biblioteca Virtual SENA para dar respuesta a los siguientes
interrogantes:
1. Qué es una bomba de inyección.
2. Con qué tipos de combustible funcionan estas bombas.
3. En qué tipos de motores funcionan estas bombas
4. Describa brevemente el funcionamiento de las bombas lineales electrónicas.
5. Quien inventó estas bombas.

Producto a entregar: Formato “Actividad_aprendizaje_Semana_Dos_Bombas_Line_Electronicas.doc”


diligenciado con las respuestas obtenidas en la investigación.

Opción dos: Caso de estudio.


Instrucciones: Dar respuesta al siguiente caso de estudio:

“Sebastian, alejandro, Alexis y Mariana son aprendices del SENA y han abordado el reto de diseñar un
prototipo de auto para competir en la Fórmula SENA de autos de carreras. ¿Ellos necesitan una bomba
lineal con control electrónico en su motor? En caso de que sí lo requieran, ¿para qué lo requerirían,
que tipo de bomba sería y que habría que tener en cuenta?, ¿cuál sería el combustible a usar?”

Producto a entregar: Formato “Actividad_aprendizaje_Semana_Dos_Bombas_Line_Electronicas.doc”


diligenciado con las respuestas al caso de estudio.
Ambiente(s) requerido
Biblioteca SENA virtual o física.
Material (es) requerido

1. Biblioteca SENA virtual o en su defecto portales web.


2. Biblioteca de centro SENA o bibliotecas públicas.

2 Bombas Lineales Electrónicas


Guía de Aprendizaje 2 – Semana 1
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Formato “Actividad_aprendizaje_Semana_Dos_Bombas_Line_Electronicas.doc”
Producto entregable
disponible en el enlace “Actividades / Actividades de la semana dos.
La evidencia de realización de la actividad (bien sea la opción uno o la dos) debe
ser enviada por la plataforma, a través del enlace “Actividades”, en la opción “
Forma de entrega
Ver/Completar actividad: Actividad de Aprendizaje: Sensores y actuadores del
sistema de inyección”.
La actividad será valorada de acuerdo con la siguiente rúbrica:

Deficiente Regular Excelente Puntuación


(0 puntos) (5 puntos) (10 puntos) Máxima
La actividad es
Completación La actividad es
La actividad es completada de
Cantidad y realizada de manera
diligenciada pero manera parcial y no
calidad de la total y con buenas 10
dista mucho de lo queda claro el logro
información condiciones de calidad
solicitado de los objetivos de
aportada conceptual
aprendizaje
Coherencia Las respuestas son
El ejercicio resulta
Adecuación de Las respuestas no se coherentes de
totalmente atinente
las respuestas relacionan con las manera parcial con
con los conceptos 10
con los temáticas abordadas los conceptos
abordados en el
contenidos del en el capítulo abordados en el
capítulo
capítulo capítulo
El ejercicio no
Proyección El ejercicio proyecta
proyecta ninguna
Orientación de algunas acciones o El ejercicio proyecta
acción o
Criterios de las respuestas al
identificación de
identifica de acciones e identifica
Evaluación contexto o posibilidades o posibilidades y 10
posibilidades o
medio donde se recursos en el recursos en el
recursos en el
desempeña el contexto del contexto del aprendiz
contexto del
aprendiz aprendiz
aprendiz
La respuesta a la
Procesos de La respuesta a la actividad evidencia Los procesos de
investigación actividad no la realización de investigación resultan
Calidad de la evidencia la actividades de claros, estructurados y
10
investigación y realización de una investigación evidencian en logro de
documentación investigación incompletas, los objetivos de la
aportada adecuada inestructuradas o actividad.
desordenadas
El ejercicio está
El ejercicio es La actividad está
Presentación organizado de
estéticamente adecuadamente
Adecuada manera parcial en su
deficiente y no organizado para 10
estética y presentación y
relaciona las fuentes facilidad de su lectura
estilística características
usadas y uso
estéticas
Total: 50 Puntos

3 Bombas Lineales Electrónicas


Guía de Aprendizaje 2 – Semana 1
6. BIBLIOGRAFIA

 http://html.rincondelvago.com/bomba-inyectora.html
 http://www.wikiteka.com/apuntes/bomba-lineal/
 http://wiki.taringa.net/posts/downloads/6120071/video-curso-de-mecanica-diesel.html

4 Bombas Lineales Electrónicas


Guía de Aprendizaje 2 – Semana 1

También podría gustarte